Lo normal y esperable es que NO haya ningún cambio en la calidad del sonido digital, es decir, los datos de audio que van por HDMI al decodificador de sonido, sea una TV o sea un AVR, van a seguir siendo los mismos, aunque cambiemos de fuente.
Lo anormal sería que sí hubiese cambio. Estaríamos entonces ante una situación en que el sistema del Chinoppo, “detecta” una mejor tensión (por decir algo, 11,9V en lugar de los 10,8V en que se quedara la fuente original en carga). Entonces, activaría algún tipo de procesamiento digital de audio que “cambia” la señal HDMI de audio, bien incrementando su volumen o bien introduciendo algún tipo de filtro de ecualización. Francamente, no creo posible que esto esté implementado en el sistema del Oppo. Aunque quien sabe… Si yo fuera el diseñador ya habría implementado estos "filtros" para mejora del sonido ante cualquier tipo de fuente, salvo que quiera vender fuentes externas. Por teorías conspiratorias que no quede....
Para lo que sirve una fuente de mayor calidad es para proporcionar una tensión más estable y más cercana a los 12V que, por otra parte, no serviría de mucho si es que fuera verdad algo que he leído por ahí, que la alimentación interna de la PCB del Chinoppo es a 5V y existe un adaptador interno de los 12V de entrada a los 5V de alimentación de la placa.
Incluso para equipos de audio analógico, existe el mito de que las fuentes lineales son mejores que las fuentes conmutadas, cosa que no es cierto. Lo cierto es que la calidad de una fuente la proporciona, además de los circuitos de estabilización de la tensión de salida, los circuitos y protecciones destinados a evitar las interferencias electromagnéticas. En el caso de las conmutadas, estas interferencias son de muy alta frecuencia, superior al rango de audición y en las lineales suelen ser del orden del zumbido de los 50 Hz de la red alterna. Por eso, incluso una fuente lineal, si no es muy buena, puede causar mayor interferencia que una conmutada que tenga buenas protecciones o, aunque no las tenga, las interferencias no están en el rango auditivo.
Dicho esto, entonces podríamos elucubrar y pensar que las interferencias de alta frecuencia de una fuente conmutada pueden llegar a afectar a los circuitos digitales y "cambiar" los bits, con lo que la señal digital se estropea o corrompe. Quizá ocurra esto en equipos malisimos y con unos niveles de interferencia salvajes, pero esto afectaría también a los datos digitales de HDMI de video, no? Y, sin embargo, el video del Chinoppo se ve "Perfecto" sin interferencias con la fuente original.