Los fans de las películas de zombies ya pueden disfrutar de 28 años después, la esperada tercera entrega de una de las sagas más queridas por los aficionados al género, en casa, ya que acaba de llegar al streaming. Te vamos a contar dónde verla, en qué plataformas está disponible y todo lo que debes saber sobre este magnífico estreno.
Menuda semanita llevamos de estrenos en streaming. Ayer os contamos que llegaban al formato doméstico dos de los grandes pelotazos de Hollywood de este verano: Misión: Imposible – Sentencia final y Jurassic World: El renacer. Y hoy martes arrancamos el día con el estreno de 28 años después, que llega al streaming solo dos meses después de su estreno en cines.
Una saga que empezó hace 22 años
No han pasado 28 años, pero casi. 28 años después es la tercera entrega de la saga conocida como 28, que comenzó hace nada menos que 22 años. Fue en 2003 cuando llegaba a los cines 28 días después, una película dirigida por Danny Boyle y escrita por Alex Garland que redefinió el cine de zombies. Con un presupuesto de solo 8 millones de dólares recaudó más de 85 millones en taquilla.

La película, protagonizada por un joven y desconocido Cillian Murphy, nos situaba en un Londres devastado y aislado tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población. Transmitido por la sangre, el virus produce efectos devastadores. En 28 días la epidemia se extiende por todo el país y sólo quedan un puñado de supervivientes que tienen que hacer cualquier cosa para seguir vivos.
El tremendo éxito de 28 días después (especialmente a nivel de rendimiento económico) hizo que en 2007 se estrenara 28 semanas después, secuela directa de la película de Boyle. Como su nombre indica, la película nos colocaba seis meses después de que la propagación del virus, en unas Islas Británicas prácticamente aniquiladas por el virus. En ese momento el ejército de los Estados Unidos declara que ha ganado la guerra contra la infección y que puede comenzar la reconstrucción del país. Pero uno de los miembros de una familia guarda un terrible secreto sin ser consciente de ello.
A pesar de ser una secuela directa, como decía, para esta segunda entrega el equipo técnico cambió por completo. La película fue dirigida por el director español Juan Carlos Fresnadillo y escrita por el propio Fresnadillo apoyado por un equipo de guionistas formado por Jesús Olmo, Rowan Joffé y Enrique López Lavigne.

En el elenco de esta segunda entrega teníamos caras muy conocidas actualmente, como Robert Carlyle, Rose Byrne, Jeremy Renner o Idris Elba. Pero los protagonistas eran Mackintosh Muggleton y Imogen Poots.
28 semanas después costó 15 millones de dólares y recaudó poco más de 65 millones en la taquilla. Así que, a pesar de ser rentable, no supuso el éxito de la primera entrega. Quizás por este motivo se decidió no hacer una tercera entrega en los años siguientes.
‘28 años después‘: reparto y equipo responsable
Pero como todo vuelve y a Hollywood parece que se le estén acabando las ideas originales, este año hemos vivido el estreno de 28 años después, tercera entrega de la saga en la que vuelven el equipo de creación original. En la dirección volvemos a tener a Danny Boyle, que tras la primera entrega de la saga nos ha dejado películas como Slumdog Millionaire, 127 horas, Frankenstein, Steve Jobs o Yesterday.
El guion de nuevo corre a cargo de Alex Garland, uno de los guionistas y directores de moda en Hollywood. Garland no tiene muchas películas como director, pero en su filmografía encontramos títulos tan influyentes como Ex Machina (su primera película como director), Aniquilación, Men, Civil War o Warfare: Tiempo de guerra. Y ojo porque está preparando la ambiciosa adaptación al cine del videojuego Elden Ring.
La vuelta del dúo Boyle-Garland tenía que ir acompañada de un buen elenco de actores, así que se optó por dos de los actores jóvenes de moda: Aaron Taylor-Johnson y Jodie Comer. Además los acompañan el joven Alfie Williams, que a sus 14 años se echa la película a sus espaldas, y el veterano Ralph Fiennes, que siempre aporta un plus de calidad a cualquier producción.
¿Dónde ver ‘28 años después’ en streaming?
Al igual que ha ocurrido con las otras dos superproducciones que os he comentado al principio (y con la mayoría de película hoy en día), 28 años después llega al streaming primero en formato VoD.
La tenéis disponible en Apple TV en formato 4K UHD con HDR10+ y sonido Dolby Atmos en inglés (Dolby 5.1 en castellano) con un precio de 14.99 euros en compra y 9,99 euros en alquiler.
También podéis conseguirla en Prime Video al mismo precio, tanto en compra como en alquiler. Y no puede faltar Rakuten TV, donde también la tenéis en 4K UHD y al mismo precio, 14.99 euros en compra y 9.99 euros en alquiler.
No lo hemos comentado, pero 28 años después supone el comienzo de una nueva trilogía, ya que están planificadas una Parte 2 y Parte 3 de la película. Aún así, es bastante disfrutable de forma independiente.
Así que ya sabes, si esta semana te apetece «una de zombies», ya tienes disponible en streaming 28 años después, la particular visión de Danny Boyle de una invasión zombie. ¡No te la pierdas!