Últimamente no paramos con las noticias de sistemas operativos en televisores. Si no es Google con su rediseño de Google TV, es Samsung actualizando Tizen o LG sacando pecho con webOS 25. Pero ahora es Amazon la que entra con fuerza en el juego. Y no, no hablamos de una nueva versión de Fire OS ni de un simple lavado de cara. Hablamos de algo completamente nuevo: Vega OS, un sistema operativo propio que, según todos los indicios, se presentará oficialmente la semana que viene.
Lo curioso de todo esto es que Vega OS no es precisamente nuevo. Llevamos oyendo hablar de este proyecto desde hace un par de años, cuando Amazon empezó a trastear con una alternativa a Android para algunos de sus dispositivos. Pero claro, hasta ahora eran todo rumores, filtraciones y algún que otro movimiento sospechoso. Y parece que por fin, después de tanto misterio, la compañía va a levantar el telón en su evento de hardware previsto para el 30 de septiembre.
¿Y qué tiene de especial este Vega OS? Pues lo primero, que no se basa en Android como el Fire OS actual, sino que está construido sobre Linux. Y eso implica que Amazon va a tener mucho más control sobre su ecosistema, algo que seguramente les viene de perlas de cara al futuro. ¿El objetivo? Tener una plataforma totalmente propia para televisores, tablets y dispositivos Echo, sin depender de terceros. Suena ambicioso, ¿verdad?
Vega OS: un sistema operativo propio para Fire TV… y mucho más
Por lo que se ha filtrado, Amazon ya ha estado utilizando Vega OS en dispositivos como el Echo Spot de 2024, así como en algunos Echo Show y el Echo Hub. Pero claro, lo ha hecho sin decir ni pío, como quien no quiere la cosa. Lo gordo viene ahora, cuando la intención es lanzarlo a lo grande en la gama Fire TV, con una nueva interfaz, nuevas apps y un enfoque totalmente renovado.
De hecho, según una oferta de trabajo (que ya ha sido modificada, pero la pillaron a tiempo), Amazon busca ingenieros para desarrollar la app de Prime Video dentro del nuevo sistema Vega OS. Y no solo eso: también mencionaban la existencia de un «Vega Launcher», lo que indica que todo el entorno gráfico será nuevo. La oferta también dejaba caer que la app de Prime Video en Vega se lanzará en 2025, lo cual nos da pistas de que el despliegue será progresivo.
Eso sí, no todo son buenas noticias. Porque si estabas pensando en actualizar tu actual Fire TV Stick con Vega OS… olvídalo. Amazon no tiene previsto llevar este nuevo sistema a los modelos actuales, lo que significa que los desarrolladores tendrán que trabajar por duplicado: mantener las apps para Fire OS (basado en Android) y desarrollar nuevas versiones para Vega OS. Vamos, que la transición no va a ser precisamente sencilla.
Además, parece que Amazon ya ha empezado a sondear a los desarrolladores para crear nuevas apps para su ecosistema Vega, aunque no está siendo fácil convencerlos. Al fin y al cabo, es una plataforma nueva, sin base instalada y con muchas incógnitas. Pero si consiguen atraer contenido exclusivo o ventajas técnicas, quién sabe… Puede que tengan un futuro interesante por delante.
Y para rematar el asunto, algunos medios como Reuters aseguran que Vega OS también podría llegar a los tablets Fire. Pero por ahora, lo que más seguro parece es su aterrizaje en los nuevos Fire TV que veremos la semana que viene, durante ese esperado evento del 30 de septiembre. En el teaser ya se intuyen nuevos Echo, alguna tablet, quizá un nuevo Kindle… pero lo que seguro va a dar titulares es el debut de este sistema operativo propio que quiere plantar cara a Android TV y compañía.
¿Estamos ante una revolución en el ecosistema de Amazon? ¿O será otro intento fallido como tantos otros? Habrá que estar muy atentos al evento del día 30 para salir de dudas. Pero lo que está claro es que Amazon no se conforma con ser un invitado más en el mundo del streaming y los dispositivos inteligentes. Quieren tener su propio terreno, su propio sistema… y con Vega OS, parece que están dispuestos a jugar fuerte.