Parece mentira que estemos hablando de esto en pleno 2025, pero Amazon ha decidido cerrar la puerta a una de las funciones más útiles y queridas por los usuarios avanzados: el sideloading. Sí, esa posibilidad de instalar apps de fuera del Amazon Appstore —como hacíamos en cualquier Fire TV anterior— ha pasado a mejor vida con el nuevo Fire TV Stick 4K Select. ¿La razón? El nuevo sistema operativo Vega OS, que llega con muchas limitaciones y bastantes malas noticias bajo el brazo.
Y es que Amazon ya lo dejaba caer en la propia página de producto, donde decía claramente que “solo las apps de la tienda de Amazon están disponibles para su descarga”. Aún así, muchos pensaban que eso era como antes: un aviso, pero que se podía “esquivar” activando orígenes desconocidos. Pues no. Aquí ya no hay truco ni atajo fácil. El sistema está tan cerrado que, aunque técnicamente se puede seguir haciendo sideload, el proceso es tan enrevesado y poco útil que no merece la pena ni intentarlo.
Para los que aún tenían esperanzas, la realidad es más triste de lo que parece. Porque aunque consigas pasar todos los obstáculos técnicos, el propio Vega OS acaba saboteando las apps instaladas por esta vía. Una jugada redonda para Amazon… pero una auténtica faena para los que usaban Fire TV por su flexibilidad.
Sideloading en Amazon Fire TV con Vega OS: sí, pero ni lo intentes

¿Se puede hacer sideloading en el Fire TV Stick 4K Select? Técnicamente sí, pero prepárate para sudar. Lo primero que necesitas es una cuenta de desarrollador de Amazon, porque sin eso ni siquiera puedes activar el menú de opciones para desarrolladores. Una vez creada, tienes que registrar el dispositivo como desarrollador y solo entonces —tras pulsar siete veces en “Fire TV Stick” dentro de la sección “Acerca de”— aparecerá el famoso menú oculto.
Hasta aquí, más o menos lo de siempre. Pero la fiesta no ha hecho más que empezar. No existe ya la opción de “permitir apps de orígenes desconocidos” como teníamos en los Fire TV con Android. Ahora el único camino es conectar el dispositivo por USB al ordenador, tener las herramientas de desarrollo de Amazon instaladas, y enviar manualmente el archivo de instalación mediante comandos. Algo que en cualquier Android TV o Fire TV anterior hacías en segundos con Downloader o Send Files to TV, aquí se vuelve una odisea.
Y eso suponiendo que tengas una app que realmente quieras instalar. Porque ni siquiera hay un ecosistema sólido de apps nativas para Vega OS, como sí ocurría con Android. Así que hablamos de todo este follón para instalar algo que probablemente no funcione bien o que ni exista en primer lugar.
Y por si fuera poco, el propio sistema operativo te pone trabas incluso cuando consigues instalar la app. Todas las apps cargadas por sideload en Vega OS aparecen con un icono genérico gris que simplemente dice “App”, sin forma de distinguir una de otra. No se pueden poner iconos personalizados, como sí se podía con APKs en Android. Es decir, si tienes dos apps instaladas, no sabrás cuál es cuál en el launcher.
Pero la gota que colma el vaso es lo que viene ahora: Vega OS desactiva las apps sideloaded si no las “usas” activamente como desarrollador. No se sabe exactamente por qué pasa ni cuándo, pero lo cierto es que todas las apps que se instalan manualmente dejan de funcionar al cabo de un tiempo. Algunas no arrancan, otras simplemente desaparecen del launcher. Nadie sabe si es un bug o una decisión premeditada… pero el resultado es el mismo: la experiencia es un desastre.
Y todo esto nos lleva a una conclusión clara: el sideloading en Vega OS está muerto. Amazon ha hecho lo posible (y lo imposible) para evitar que los usuarios salgan de su jardín cerrado. Y, sinceramente, lo ha conseguido. Aunque seas un usuario avanzado con conocimientos técnicos, el sistema está tan blindado, tan lleno de pasos absurdos y tan poco práctico, que no compensa el esfuerzo.
Así que si estás pensando en comprar un Fire TV Stick 4K Select por su potencia o precio, ten claro que estás aceptando un ecosistema totalmente cerrado. Nada de instalar Kodi, Stremio, o cualquier app que no esté en la tienda oficial. Y salvo que Amazon recule (algo poco probable), Vega OS va a marcar un antes y un después en cómo entendemos los Fire TV.