• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Apple TV+ no se queda atrás y también subirá el precio de su suscripción: ¿Se está condenando al fracaso?

Apple TV+ no se queda atrás y también subirá el precio de su suscripción: ¿Se está condenando al fracaso?

Por Vega Ramos
Actualizado el 26/10/2023, 15:21
en Plataformas de streaming
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Plataformas de streaming

No hay ninguna duda de que Apple TV+ es una de las mejores plataformas de streaming que podemos encontrar en la actualidad. Es cierto que su catálogo no es precisamente el más amplio, pero solemos encontrar piezas muy buenas dentro de esta plataforma. Además, este servicio también ha tenido muy buena mano a la hora de realizar su propia producción, pero lo que parece que no ha sido tan acertado es lanzar la noticia de que subirán los precios.

¿Se está condenando al fracaso la plataforma de streaming? A pesar de que tiene un buen catálogo de series y películas, la poca cantidad de estrenos con respecto a otras plataformas de streaming es una de las quejas generalizadas de los suscriptores, por lo que esta subida de precio no es precisamente plato de buen gusto para ellos. Pero, ¿Cuál será el nuevo precio de Apple TV+?

Apple TV+ confirma la subida de precio, el doble que hace casi un año

Apple TV+
Apple TV+

Apple ha confirmado recientemente la subida de sus servicios de suscripción, entre el que se incluye la plataforma de streaming. Ahora, Apple TV+ pasará a costar 9,99 euros o 99,99 euros al año (antes 6,99 euros). Este incremento de tres euros la situará como una de las plataformas más caras, algo que puede no estar acorde con esa variedad de series y películas que tanto se critica.

A todo esto hay que tener en cuenta que la plataforma arrancó con un precio de 4,99 euros al mes, un precio que se mantuvo hasta octubre de 2022. ¿Qué quiere decir esto? Pues que en tan solo un año la plataforma de streaming ha duplicado su precio. De 4,99 euros al mes a 9,99 euros mensuales.

Eso sí, a pesar de que se ha anunciado el cambio, no se ha especificado a partir de cuándo empezarán a cobrarlo, por lo que la suscripción de este mes seguirá siendo de 6,99 euros. Además, en estos momentos puedes suscribirte a Apple TV+ y no pagar nada durante tres meses, es decir, hasta el próximo año 2024, gracias a una promoción que tienen en activo. Esto es genial para que puedas probar la plataforma y decidir si realmente merece que pagues 9,99 euros mensuales o 99,99 euros anuales.

El catálogo del streaming podría ‘arruinar’ las suscripciones

El precio de Apple TV+ parecerá muy elevado si lo comparamos con otras plataformas de streaming en lo que se refiere a la ofera. Este catálogo no puede competir en términos en términos de cantidad con el de otras empresas. Pero sí que puede competir en calidad, aunque esto no es lo que busca precisamente el espectador medio.

Es innegable que sus producciones son bastante caras y esto precisamente se refleja en su calidad, pero la mayoría de los suscriptores de otras plataformas no buscan esa excelencia en la calidad (aunque sería lo mejor), sino una gran variedad para saltar de una serie a una película sin tener que buscar o pensar demasiado. Y esto es algo que en Apple TV+ no podemos hacer con tanta soltura como en otros streamings como, por ejemplo, Netflix.

Por otra parte, Apple TV+ también peca de tener un catálogo de fondo, es decir, series o películas más antiguas de producciones externas que la gente ve una y otra vez, sin parar. Esto ocurre con series icónicas, como puede ser ‘The Big Bang Theory’ o ‘Breaking Bad‘. Si un suscriptor no sabe qué ver en estos momentos, siempre tirará de alguna serie o película que le haya encantado y que no le importe repetir. Esto desempeña un papel crucial en la retención de los usuarios en la plataforma y es algo que ya le han recomendado a Apple TV+, pero no sabemos si se llegará a hacer realidad.

Tags: Apple TV+
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Vega Ramos

Vega Ramos

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

3 series que deberías ver en Netflix esta semana (del 3 al 7 de noviembre)

3 nuevas series de Netflix para ver del 3 al 7 de noviembre

La TCL C7K de 65 pulgadas está ahora por menos de 800 euros: el televisor de moda a su precio más bajo

La TCL C7K de 65 pulgadas está ahora por menos de 800 euros: el televisor de moda a su precio más bajo

Amazon reinventa el mito de Robin Hood: ya puedes ver sus dos primeros episodios

Esta nueva serie reinventa el mito de Robin Hood y está gustando mucho: ya puedes ver los dos primeros episodios

LG OLED C5 de 77 pulgadas, a precio de locura por poco más de 1500 euros, la primera Black Week está que se sale

Consigue la LG OLED C5 de 77 y 83″ a precio de chollo del año con este truco: llévatelas por 1450 y 1716 euros

Honor 400 Lite 5G de color blanco

Este móvil de Honor es de lo mejor por menos de 200 euros: 5G, 12 GB y mucho más

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión