ASUS no quiere quedarse fuera del pastel de los monitores QD-OLED de gama alta y por ello ha presentado el nuevo ProArt OLED PA27USD, un monitor de 27 pulgadas con un panel con dicha tecnología y con unas presetaciones de un pura gama alta. Y lo hace en un ámbito que hasta ahora no había tocado nunca: el de los profesionales del sector, que necesitan unas prestaciones, brillo y calibraciones muy precisas.
Antes de la llegada de este monitor, Asus utilizaba los paneles QD-OLED fabricados por Samsung Display solo para monitores de estudio y monitores gaming. Ahora, la marca taiwanesa también va a comenzar a usarlos para un monitor de calidad profesional: el nuevo ProArt OLED PA27USD.
Así es el nuevo monitor ASUS ProArt OLED PA27USD: panel QD-OLED para los profesionales del sector
Como os decíamos, el ASUS ProArt OLED PA27USD es un monitor peculiar que está enfocado a cineastas y coloristas. Para conseguir la mejor calidad de imagen posible, estos monitores. incorporan el último panel QD-OLED de 27 pulgadas de Samsung Display con resolución 4K, frecuencia de actualización de 240 Hz y un brillo máximo de 1000 nits.
Según indica la marca, el ProArt OLED PA27USD cuenta con una profundidad de color de 10 bits, una cobertura del 99% de la gama de colores DCI-P3 y una precisión de color con un valor Delta Error de menos de uno y soporte para HDR10 y HLG. Vamos, el sueño húmedo de cualquier profesional del sector del audio y vídeo.
Este monitor cuenta con algunas funciones especiales dedicadas a profesionales, por ejemplo una de las más demandadas es su puerto SDI de 12G, ámpliamente usada en el sector profesional y crucial para las empresas de radiodifusión. Otra característica ideal para creadores es el colorímetro de giro motorizado integrado.
El ProArt OLED PA27USD, como indican en Sammobile, también ofrecerá puertos actualizados con mucha demanda, como por ejemplo un puerto Thunderbolt 4 con suministro de potencia de 96W, soportes de dos vías y una Monitor Hood para reducir los reflejos. Asus aún no ha anunciado el precio ni la disponibilidad del monitor todavía.
¿Está ganando Samsung la batalla de los paneles QD-OLED en el sector de los monitores?
Uno de los datos más sorprendentes de este sector es el aumento considerable de la cuota de mercado de Samsung en monitores con tecnología OLED, algo que no ocurre con tanta facilidad en el sector de los televisores, aunque también se nota el mismo efecto ya que la firma vende más televisores OLED que Neo QLED y Neo QLED 8K juntas según medios coreanos.
El domino en el sector de los monitores podría deberse a varias causas, pero parece ser que la clave está en la facilidad y coste de producir paneles QD-OLED de tamaño pequeño a medio, donde la firma coreana está alcanzando cuotas de fiabilidad casi perfectas. A más tamaño, más fallos existen y por tanto más caro es fabricarlo.
Otro aspecto importante podría ser la poca diferencia existente entre los paneles de monitores y los de televisores, algo que parece ser que si es más evidente en tecnologías como la WOLED de LG (por ejemplo, todavía no tenemos un monitor con panel RGB Tandem OLED).
Y por último y como es este caso, el hecho de tener un panel OLED RGB puro donde la cobertura cromática sea superior al 90% y con ausencia de fallos importantes como overshoot, parpadeos o cosas extrañas en los colores, es un plus más que importante para los que se dedican profesionalmente al vídeo. De ahí el lanzamiento por parte de ASUS de su nuevo ProArt OLED PA27USD, con una intención clara de dominar el sector profesional.