El fabricante danes de productos audiovisuales Bang & Olufsen cumple 100 años y lo está celebrando por todo lo alto. Su última creación es una versión centenaria de sus altavoces insignia, los llamativos Beolab 90. La han llamado Beolab 90 Titan Edition y siguen el mismo diseño geométrico, casi alienígena, de las originales, solo que esta vez se han retirado sus carcasas exteriores para revelar la amplia gama de unidades de accionamiento que se encuentran debajo.
Según han comentado los responsables de la marca, Bang & Olufsen, al estrenar su próximo siglo, quiere profundizar en el concepto de artesanía sofisticada, mantener vivos sus diseños más icónicos y desarrollar tecnologías significativas y hechas para durar, como demostración de que el lujo moderno no solo se define por el sonido y la estética, sino también por el valor perdurable.
Tras presentar hace aproximadamente un mes los Beosound A5 Century Weave, los Beoplay A9 Century Blue y los Beoplay H100 Century Brown; así como una versión renovada del Beosound A5, el fabricante se atreve ahora con uno de sus altavoces tope de gama. El nuevo Beolab 90 Titan Edition es todavía más espectacular si cabe que el modelo original, mostrando lo que «hay debajo» de las telas de protección. Echemos un vistazo.
Beolab 90 Titan Edition: un gigantesco altavoz que parece sacado de una película de ciencia ficción

La Titan Edition mantiene un diseño angular de 360 grados, con cada altavoz apuntando en una dirección diferente para dispersar el sonido por toda la habitación. Los altavoces Beolab 90 Titan Edition están construidos con gabinetes de aluminio de 65 kg, arenados con partículas de roca volcánica triturada para producir una «textura cruda pero elegante».
Los números del conjunto acústico asustan. Con nada menos que 8.200 vatios por altavoz, 18 unidades de primera calidad, 14 canales ICEpower de 300 vatios y 4 canales clase D de amplificadores Heliox de 1000 vatios, estos altavoces pueden llenar cualquier sala con solvencia, por grande que sea.
Entre sus 18 drivers tenemos siete tweeters de 30 mm, siete altavoces de rango medio de 8,6 cm, tres woofers laterales y traseros de 21 cm y un woofer frontal de 26 cm. Las 18 unidades Scan-Speak están situadas en posiciones cuidadosamente definidas para brindar el máximo rendimiento. Todo ello en un atrevido diseño que se basa en una compleja caja acústica de aluminio con una estructura de extraordinaria solidez.

Al igual que el modelo estándar, los Beolab 90 Titan Edition incorporan la tecnología Active Room Compensation, que analiza la sala para adaptarse a la ubicación del propio altavoz, de las paredes y del mobiliario, garantizando la mejor experiencia de escucha en cualquier espacio.
También cuentan con Beam Width Control, un sistema que permite adaptar la dispersión sonora a nuestras necesidades. Un haz sonoro estrecho envía con precisión el sonido a un punto de escucha concreto. El haz ancho es perfecto para las películas, mientras que el sonido omnidireccional en 360 grados es ideal para las fiestas. Y no falta Beam Direction Control, una tecnología que permite definir una de cinco direcciones como parte frontal acústica, lo que le brinda una posición óptima de escucha a medida.
En esta edición especial, Bang & Olufsen ha cuidado hasta el más mínimo detalle. Los Beolab 90 Titan Edition cuentan con detalles grabados con láser que conmemoran el centenario de Bang & Olufsen. Cada soporte de altavoz luce un grabado conmemorativo, mientras que las inscripciones alrededor de los drivers rinden homenaje a la tradición de alta gama del fabricante.
Bang & Olufsen Beolab 90 Titan Edition: disponibilidad y precio

Los Beolab 90 Titan Edition ya están disponibles, aunque los precios aún no se han confirmado. Eso sí, cogeos al asiento, porque los Beolab 90 «normales» tienen un precio oficial de 167.200 euros. Así que imaginamos que esta edición especial será un poco más carra.
Además Bang & Olufsen ha anunciado que en los próximos meses se presentarán cuatro ediciones adicionales de la Beolab 90 como parte de las celebraciones del centenario de la marca.




