BenQ no quiere quedarse atrás y es que está claro que los fabricantes de monitores están apostando por las pantallas QD-OLED para sus nuevas generaciones, ya no hay marca en el mercado que no tenga sus gamas top equipadas con paneles QD-OLED de nueva generación o, como en el caso de BenQ, hayan anunciado que lo van a hacer de cara al 2026. Y ojo, no son monitores normales, son unas pedazo de bestias que para los amantes del pequeño formato van a ser simplemente, perfectos.
Estos nuevos modelos de la marca vienen a competir con el aluvión de modelos con paneles QD-OLED de sus competidores y lo van a hacer poniendo las cartas sobre la mesa: tres modelos -en total- de 27 y 32 pulgadas con una resolución nativa de 1440p -en el caso de los modelos de 27 pulgadas- y 4K en el caso del de 32″, con unas tasas de refresco que llegarán hasta los 540 Hz, por lo que son monitores ultrarápidos. Y para aprovechar esa velocidad…¿qué mejor que dotarlos del nuevo puerto DisplayPort 2.1 para que su conectividad sea también la más veloz del planeta?
Así son los nuevos monitores BenQ MOBIUZ EX de 27 y 32″: 540 Hz, paneles QD-OLED y DisplayPort 2.1
Según afirma BenQ, su gama de monitores Mobiuz está diseñada con el gaming en la cabeza y desde luego, tienen pintaza por sus especificaciones técnicas, brillo y conectividad. Gracias a sus paneles QD-OLED, prometen una excelente calidad de imagen, especialmente en términos de renderización de color, donde este tipo de panel puede superar el 90% de volumen cromático del espacio BT2020, además de un tiempo de respuesta extremadamente rápido gracias a la rapidez de los píxeles OLED, prácticamente instantáneo.
Por otro lado, la firma asegura que sus nuevos monitores consiguen cubrir el espacio de color DCI-P3 al 99%, con compatibilidad total con el espacio Adobe RGB. Estos tres nuevos modelos EX (EX271UZ, EX321UZ y EX271QZ) incorporan como ya hemos dicho, los nuevos paneles QD-OLED, tiempos de respuesta ultrabajos de tan solo 0,03 ms GtG y compatibilidad con FreeSync Premium Pro, ahí es nada.
Hay un dato curioso sobre estos monitores y es que BenQ afirma que su modelo EX271QZ llega a ofrecer hasta 540 Hz de tasa de refresco, cuando lo habitual en este tipo de paneles es un máximo de 500 Hz, típico del panel QD-OLED que usan. No sabemos si habrán conseguido exprimir más los paneles de Samsung Display o si se trata de un pequeño error tipográfico. Dado que los monitores no se lanzarán hasta 2026, apostamos por lo primero, ya que probablemente la marca habrá conseguido apretar las tuercas al panel.
En cualquier caso, en 2026 veremos dos modelos presentados por BenQ: el EX321UZ de 32 pulgadas (no confundir con el EX321UX que usa una pantalla miniLED) e incorporará el nuevo puerto DisplayPort 2.1 con un ancho de banda de 80 Gbps para poder ser compatible con resoluciones 4K a 240 Hz. El EX271UZ de 27 pulgadas, por su parte, también ofrece resolución 4K, pero solo contará con un DisplayPort 1.4 (con DSC) y HDMI 2.1. Además, están precalibrados con un error inferior a 2, lo que indica una excelente renderización del color sin necesidad de realizar una calibración profesional con sonda.
Nuevos BenQ MOBIUZ EX con paneles QD-OLED: disponibilidad y precios
Como es habitual en este tipo de anuncios, la marca no suele mojarse en cuanto a dar fechas exactas, pero si tenemos una fecha aproximada, junto a los precios. Eso si, nos iremos a 2026 pero probablemente sea por un tema de los paneles QD-OLED, ya que la optimización que ha hecho BenQ indica que sea revisiones de última generación de los paneles QD-OLED actuales.
En concreto, el modelo EX271UZ de 27 pulgadas de BenQ estará disponible en el primer trimestre de 2026 por un precio recomendado de 1000 euros (o 1000 dólares para nuestros lectores del otro lado del charco), mientras que el modelo EX321UZ de 32 pulgadas estará también disponible a partir del primer trimestre de 2026 por 1400 euros (y unos 1300 dólares para el mercado americano). Por último tendremos el modelo EX271QZ de 27 pulgadas, disponible a partir del primer trimestre de 2026 por 950 euros (y 950 dólares en el continente americano).