• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Bluesound Node Icon vs Cambridge Audio CXN100: ¿qué streamer premium merece tu equipo de música?

Bluesound Node Icon vs Cambridge Audio CXN100: ¿qué streamer premium merece tu equipo de música?

Por Ruben Teruel
Publicado 15/11/2025, 13:30
en Comparativas
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
Inicio Comparativas

¿Tienes un equipo de música serio en casa y estás pensando en añadirle un reproductor de red? Pues prepárate, porque hoy te traigo dos auténticos bicharracos que compiten por un hueco en la cima del streaming de audio premium. Hablamos del Bluesound Node Icon y del Cambridge Audio CXN100, dos reproductores que lo están petando y que, la verdad, no te van a poner las cosas fáciles si estás buscando el compañero perfecto para tu amplificador o altavoces activos.

Ambos modelos han sido diseñados con una idea muy clara en mente: ofrecer la máxima calidad de sonido, una conectividad brutal y compatibilidad con todos los servicios de streaming que puedas imaginar. Y lo mejor es que, aunque cada uno va con su personalidad y su forma de hacer las cosas, los dos han conseguido cinco estrellas en las pruebas más exigentes, incluyendo las de AVPasión. Vamos, que no hablamos de dos cualquiera.

Así que, si estabas buscando una comparativa que te explique con un lenguaje claro, directo y sin rodeos qué ofrece cada uno, te has topado con el artículo perfecto. No vamos a decir cuál es mejor —porque eso depende de mil factores—, pero sí te vamos a contar en qué se parecen, en qué se diferencian y en qué tipo de setup podría encajar mejor cada uno. ¡Vamos a ello!

Precio y filosofía: dos formas de llegar al mismo público

Bluesound Node Icon vs Cambridge Audio CXN100: ¿qué streamer premium merece tu equipo de música?

El Bluesound Node Icon cuesta oficialmente 1.099 euros, mientras que el Cambridge Audio CXN100 se queda en 1.049 euros, así que estamos ante dos dispositivos que juegan en la misma liga. Pero ojo, su historia es muy distinta. Bluesound ha ido poco a poco subiendo el nivel con sus streamers, y con este Node Icon han querido pegar un salto cualitativo claro. Por su parte, Cambridge lleva años dominando esta gama de precios, y el CXN100 es simplemente la evolución natural de un producto ya muy asentado.

Ambos incluyen DAC interno, así que puedes conectarlos directamente a cualquier ampli o altavoz activo, sin necesidad de conversores externos. La idea está clara: todo lo que necesitas para disfrutar de tu música con calidad de audiófilo, sin complicaciones. Eso sí, si vienes de modelos anteriores como el Node o el CXN V2, notarás que aquí se ha afinado todo bastante, desde el sonido hasta las opciones de conectividad.

¿Conclusión? Pues que, aunque el Node Icon sea «nuevo en esta parte del vecindario», llega muy preparado para plantar cara al veterano CXN100, y eso ya te dice mucho.

Conectividad física y digital: uno lo tiene todo, el otro lo esencial

Bluesound Node Icon vs Cambridge Audio CXN100: ¿qué streamer premium merece tu equipo de música?

Aquí es donde empiezan a marcarse diferencias serias. El Bluesound Node Icon es un auténtico todoterreno en conexiones físicas, con salidas RCA, XLR, coaxial, óptica, subwoofer dedicada y hasta dos jack de auriculares de 6,3 mm. Pero no se queda ahí: incluye entrada HDMI eARC, lo cual lo hace perfecto si lo quieres integrar en un sistema de cine en casa o conectar a la tele. También lleva entrada USB-C, óptica y RCA.

En cambio, el Cambridge CXN100 es más clásico en este aspecto. Tiene lo necesario: salidas RCA, XLR, coaxial, óptica… pero ni rastro de HDMI, ni entrada RCA, ni salida para sub, ni jack para auriculares. En su lugar, apuesta por una entrada USB tipo B, útil para conectarlo directamente a un PC o Mac.

En el apartado inalámbrico y de streaming, ambos lo tienen casi todo: AirPlay 2, Spotify Connect, Tidal, Qobuz, radio por internet y compatibilidad con Roon. El Bluesound añade aptX Adaptive, mientras que el Cambridge incluye Google Cast, que en el Node Icon brilla por su ausencia. Vamos, que uno tiene Bluetooth mejorado y el otro es más compatible con Android y Google Home. Ah, y aunque ambos decodifican MQA, el Cambridge soporta resoluciones más altas: hasta 32-bit/768 kHz PCM y DSD512, frente al máximo de 24-bit/192 kHz y DSD256 del Node Icon.

Y por si fuera poco, el Node Icon también es compatible con Dirac Live, un sistema de corrección acústica de sala que puedes usar si compras el micro y la licencia. Ideal si tu sala tiene muchos rebotes o problemas de graves.

Diseño y construcción: dos filosofías, dos estilos

Bluesound Node Icon vs Cambridge Audio CXN100: ¿qué streamer premium merece tu equipo de música?

Visualmente, los dos son bastante diferentes. El Bluesound Node Icon tiene un formato más compacto (ancho medio), con una estética moderna y minimalista. Su carcasa de aluminio anodizado y la parte superior de cristal le dan un toque muy premium. Incluye una pantalla táctil a color de cinco pulgadas, y puedes guardar hasta cinco accesos directos a emisoras o playlists. Muy cómodo si no quieres estar con el móvil todo el rato.

En cambio, el Cambridge CXN100 es un equipo de formato completo, pensado para integrarse en una cadena de hi-fi tradicional. Tiene una pantalla algo más pequeña (4,8 pulgadas) y algunos botones físicos para navegar por menús, aunque lo normal es que lo controles todo desde la app. Eso sí, el diseño es elegante y sobrio, muy en la línea británica de la marca.

Ninguno incluye mando a distancia, aunque en el caso del CXN100 puedes usar el de los amplis o CD players de la propia marca. Ambos se controlan desde apps muy sólidas: BluOS para Bluesound y StreamMagic para Cambridge, dos plataformas muy estables y bien valoradas.

Calidad de sonido: dos formas de interpretar la música

Bluesound Node Icon vs Cambridge Audio CXN100: ¿qué streamer premium merece tu equipo de música?

Y vamos con lo más importante para muchos: cómo suenan estos dos bichos. Tal y como comentamos en AVPasión en nuestras reviews, aquí hay matices, y depende mucho del tipo de música que escuches y del resto de tu sistema, porque ambos están a un nivel realmente alto.

El Bluesound Node Icon destaca por un sonido potente, espacioso y muy articulado, con una escena amplia y una dinámica fantástica. Es un reproductor que suena con energía, detalle y ritmo, invitando a escuchar durante horas sin fatiga. Su carácter es vivo y muy musical, y además cuenta con una salida de auriculares con tecnología THX AAA que mueve cualquier modelo sin despeinarse, lo que le da un plus frente a otros streamers de su rango.

Por su parte, el Cambridge Audio CXN100 ofrece una escena sonora muy amplia y aireada, con una claridad sobresaliente y una presentación más analítica y neutra que su antecesor, el CXN V2, que recordemos era algo más cálido y redondo en el timbre. Tal y como señalamos también en nuestra review, el CXN100 busca la máxima transparencia, y eso se nota: cada instrumento está perfectamente colocado, con una separación impecable y un nivel de detalle que roza lo audiófilo.

En definitiva, ambos reproducen la música con una precisión y refinamiento de primer nivel, pero con personalidades distintas. El Bluesound apuesta por una escucha más emocional y envolvente, mientras que el Cambridge prefiere mostrarlo todo con lupa y sin colorear nada. En cualquiera de los dos casos, el salto de calidad respecto a streamers más básicos es enorme, y da igual cuál elijas: tu sistema va a sonar claramente mejor.

¿Con cuál te quedas?

Pues esa es la gran pregunta, ¿no? Y como siempre decimos por aquí: no hay uno mejor que el otro, solo uno que encaje mejor contigo. Si valoras la conectividad total, la flexibilidad para usarlo con la tele, auriculares o sistemas complicados, el Node Icon te lo pone muy fácil. Si en cambio te gusta un diseño más clásico, una resolución altísima y una escena sonora más amplia, el CXN100 sigue siendo una apuesta ganadora.

Lo mejor de todo es que ambos están en ese rango de precio en el que ya no hablamos de streamers “de entrada”, sino de productos serios, hechos para disfrutar de la música al máximo. Y la buena noticia es que, en este caso, la pelea es tan reñida que tú sales ganando.

Tags: BluesoundCambridge AudioDestacadoReproductorStreamer
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Bluesound Node Icon vs Cambridge Audio CXN100: ¿qué streamer premium merece tu equipo de música?

Bluesound Node Icon vs Cambridge Audio CXN100: ¿qué streamer premium merece tu equipo de música?

Amazon se anima y revienta el precio de la mejor barra de sonido de 2025, la Samsung HW-Q990F por 479 euros

Amazon se anima y revienta el precio de la mejor barra de sonido de 2025, la Samsung HW-Q990F por 479 euros

¿Te estás armando tu propio ordenador gaming? Te contamos qué tarjeta gráfica debes comprar

¿Te estás armando tu propio ordenador gaming? Te contamos qué tarjeta gráfica debes comprar

VULKKANO TD10, el tocadiscos perfecto para los que quieren iniciarse en el mundo del vinilo

VULKKANO TD10, el tocadiscos perfecto para los que quieren iniciarse en el mundo del vinilo

No te quedes sin tu Nintendo Switch 2: últimas unidades por poco más de 380 euros con juego

No te quedes sin tu Nintendo Switch 2: últimas unidades por poco más de 380 euros con juego

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión