Parece un capítulo de Black Mirror, pero no: Gemini, la inteligencia artificial de Google, está a punto de colarse en tu salón. Sí, tal cual. Ya no solo se quedará en móviles o relojes: Google acaba de confirmar que Gemini llegará a Google TV y Android Auto en cuestión de semanas, no meses. La cosa empieza a ponerse seria.
Y es que lo han soltado como quien no quiere la cosa. En su último evento Made by Google, Rick Osterloh, uno de los pesos pesados de la compañía, dejó caer que este otoño empezarán a llegar las integraciones de Gemini en los coches, televisores y altavoces inteligentes. Así, sin fecha exacta, pero con un margen claro: entre septiembre y noviembre. Vamos, que si tienes un Chromecast con Google TV o un televisor con ese sistema, prepárate porque Gemini está a la vuelta de la esquina.
¿Y qué significa esto en la práctica? Pues que nuestra tele ya no solo será inteligente: ahora será “más lista” aún, con IA generativa capaz de entender contexto, ayudarte a buscar contenido de forma natural y, probablemente, integrarse con otras funciones de casa. El objetivo de Google es claro: llevar Gemini a todos los rincones donde pueda haber una pregunta… y una pantalla.
Google quiere que hables con tu televisor… y que te entienda
Hasta ahora, Google TV ya tenía integración con Google Assistant, pero la realidad es que la mayoría de nosotros apenas le hablábamos. Entre que a veces no entendía bien y que no ofrecía respuestas demasiado útiles, acabábamos tirando del mando de toda la vida. Justo ayer hablábamos de que Samsung también está renovando su Bixby con inteligencia artificial para sus televisores, y ahora le toca a Google mover ficha. Pero esta vez parece que va en serio, porque con Gemini esto está a punto de cambiar.
Con Gemini, Google quiere que hablarle a tu tele sea como hablar con una persona. Nada de comandos raros tipo “buscar comedia en Netflix”. No. Ahora será algo tipo: “ponme una peli graciosa para desconectar después de currar” o “recomiéndame algo tipo Stranger Things pero más ligera”. Y lo mejor es que entenderá el contexto y te dará recomendaciones que tengan sentido. Eso sí que es un salto importante.
Lo curioso es que este movimiento no llega solo. Google también dejó entrever, de forma muy sutil, un nuevo altavoz inteligente que parece diseñado específicamente para esta nueva etapa con Gemini. Durante un sketch pregrabado con Giannis Antetokounmpo y Lando Norris (sí, la mezcla es rara, lo sabemos), se coló en pantalla un dispositivo esférico, con un aro de luz en la base, que sustituye los clásicos cuatro puntitos del antiguo Assistant. Todo apunta a que es el nuevo centro neurálgico del hogar conectado… y será 100% Gemini.
Este detalle no es menor. Significa que Google está dejando atrás su viejo Assistant para apostar todo por Gemini, su IA con esteroides. Y eso incluye también una renovación del hardware, nuevos comandos y una forma más natural de interactuar con la tecnología en casa.
Pero lo más importante de todo esto es lo que implica a nivel de ecosistema. Hasta ahora, Assistant nunca llegó a estar presente de forma realmente útil en todos los dispositivos. Con Gemini, la idea es que esté en todas partes: en tu coche, en tu salón, en la cocina… incluso en el baño si tienes un altavoz ahí. Porque la filosofía es clara: si puedes preguntar algo, debe haber un Gemini cerca para responderte.
Gemini viene a por todas… y tu salón será su próximo destino
Estamos viviendo un momento clave en el mundo de la tecnología del hogar. Si 2024 fue el año de la explosión de la IA en móviles y ordenadores, 2025 será el año en el que esa inteligencia llegue también al salón de casa. Y Google no quiere perder el tren: quiere conducirlo.
Lo interesante es que esta expansión no solo afecta a Google TV, sino también a Android Auto y a los futuros altavoces y pantallas inteligentes, lo que sugiere un despliegue coordinado a gran escala. Y, aunque todavía no han dicho nombres ni fechas exactas, todo apunta a que los primeros dispositivos compatibles empezarán a recibir Gemini entre septiembre y noviembre.
Ahora bien, la gran duda que nos queda es si Gemini será capaz de cumplir todo lo que promete. Porque no es lo mismo responder en un móvil que hacerlo bien en una tele, donde la interacción es distinta, más pasiva. Aquí no vale con dar una lista de enlaces: la respuesta tiene que ser útil, directa y visual. Algo tipo: “aquí tienes tres series que encajan contigo, ¿quieres ver un tráiler?” o “esto está en Disney+, ¿quieres que te lo ponga ya?”.
Así que si tienes un Google TV en casa… vete preparándote. Gemini está en camino y no viene solo. Viene con toda la artillería de IA y con ganas de quedarse. La ciencia ficción, por fin, se está mudando a nuestro salón.