• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cómo conectar correctamente tu subwoofer al equipo de sonido como un experto

Cómo conectar correctamente tu subwoofer al equipo de sonido como un experto

Os dejamos una pequeña guía de como conectarlo de forma óptima

Por Javier Suarez
Publicado 10/03/2025, 09:00
en Tutoriales
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Tutoriales

Los subwoofer son imprescindibles hoy en día para el cine, pero lo cierto es que para conectarlo correctamente a veces son un pequeño lío, debido a las múltiples conexiones que suelen tener. Es más, si vemos un subwoofer de gama media en adelante por detrás, veremos un montón de clavijas, entradas, salidas, potenciómetros y demás conectores que, si no eres muy ducho en el tema, te liarán más que otra cosa.

Ya vimos en otros tutoriales lo que significan las silgas LFE en un subwoofer, además de explicar que una de las perillas del subwoofer es precisamente para controlar la señal LFE y, la otra, para controlar el crossover -también explicado en el mismo link anterior-. Sin embargo, en muchos subwoofer encontraremos cuatro clavijas RCA (dos de entrada y dos de salida, una de ellas normalmente etiquetada como LFE), lo que puede liar a la gente más novata. Vamos a ayudaros con este tutorial.

Entendiendo todo el lío de conectores en un subwoofer

Cómo conectar correctamente un subwoofer usando la entrada LFE

Lo primero que deberíamos hacer al comprar un subwoofer es leernos su manual, algo que lamentablemente poca gente hace. En caso de que seas uno de los que si, se añade otro problema: muchas veces la configuración de AVR del mercado es casi infinita, por lo que quizá los conectores de nuestro amplificador no se llamen igual o no los encontremos, etc. Por eso es mejor entender los conceptos y así no tendremos problemas nunca.

Lo primero, vamos si vemos un subwoofer por detrás, normalmente vamos a encontrarnos los siguientes conectores:

  • Conector de corriente para alimentar al subwoofer (si es activo, que es lo normal). Obviamente tiene que estar conectado a un enchufe.
  • Botón selector de Standby, que normalmente tiene tres posiciones: apagado, encendido y Auto. Recomendamos Auto para que el subwoofer se encienda solo al detectar contenido.
  • Selector LFE: como ya explicamos aquí, se trata de hasta donde queremos que llegue la frecuencia al subwoofer (las frecuencias más bajas). Lo recomendable es tenerlo al máximo, ya que el corte lo seleccionaremos con el crossover.
  • Selector de crossover: normalmente no es necesario ponerlo desde aquí, ya que los amplificadores también tienen el suyo y podremos ponerlo allí, pero bueno por seguridad no está de más ponerlo aquí también entorno a 120 Hz. No confundir con el LFE, ya que el crossover lo que hace es que el subwoofer vaya perdiendo progresivamente (normalmente 6 o 12 dB por octava) potencia a partir de la frecuencia seleccionada.
  • Salida L y R: esto está hecho por si queremos conectar dos altavoces autoamplificados -activos- y al subwoofer. Por eso tiene el selector de LFE y de crossover, ya que así podemos montarnos un 2.1 sin necesidad de amplificador externo.
  • Entrad L (LFE) y R: normalmente los fabricantes marcan el canal izquierdo (L) como LFE, simplemente para que la gente no se coma la cabeza y conecte ahí un cable RCA hasta el amplificador. De igual forma podemos hacerlo en el R o usar un cable RCA doble y que se una en un simple hasta el amplificador. Normalmente es lo mismo, pero algunos amplificadores necesitan este cable en Y para sacar toda la potencia. Como no lo sabemos y no afecta nunca, lo mejor es conectarlo usando el cable en Y y así vamos a tiro hecho:
Amazon Marketplaces

KabelDirekt – 2m Cable de componentes (3 Conectores RCA a 3 Conectores RCA, soporta FullHD 1080i, para televisiones, proyectores Antiguos) Pro Series

Cable RCA en Y: 2 machos a 1 macho
14,19 € Ver oferta

Y con eso tendremos perfectamente configurado y conectado nuestro subwoofer. Si este fuera pasivo, sería diferente, ya que se conectaría como un altavoz pasivo normal (con un cable de cobre rojo y negro) hasta un amplificador externo, pero eso ya es otro tema. Si tenéis alguno de una marca conocida, podéis consultar su página web para ver si tienen tutoriales y tips concretos, como es el caso por ejemplo de la conocida SVS.

Recordad que además de la conexión del subwoofer, deberíamos luego de configurar los cortes correctamente en el amplificador, algo que puedes hacer siguiendo por ejemplo esta guía. Además, recuerda que en el caso de un subwoofer la posición donde lo coloquemos es totalmente crítica, así que tras tenerlo todo configurado, te toca buscarle el mejor hueco posible en tu sala.

Tags: AmazonAudioGuíasHi-FiSubwooferTutoriales
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

POCO X7 de color negro y amarillo

El POCO X7 rebajado a precio de escándalo: potencia y buen diseño por menos de lo que imaginas

Hisense U8Q, review: el televisor MiniLED que reclama su trono en la gama alta

Hisense U8Q, review: el televisor MiniLED que reclama su trono en la gama alta

DLP vs 3LCD vs LCoS: qué proyector te conviene de verdad para montar un cine en casa

DLP vs 3LCD vs LCoS: qué proyector te conviene de verdad para montar un cine en casa

Review TCL 25G64, monitor gaming

TCL 25G64, review: un monitor gaming Full HD ideal para juegos competitivos

Sword of the Sea, la última joya de PS Plus, es el digno sucesor de Journey que llevo años esperando

Sword of the Sea, la última joya de PS Plus, es el digno sucesor de Journey que llevo años esperando

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión