• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cómo limpiar tus AirPods y auriculares in-ear sin cargártelos en el intento

Cómo limpiar tus AirPods y auriculares in-ear sin cargártelos en el intento

Por Ruben Teruel
Publicado 27/09/2025, 11:00
en Tutoriales
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Tutoriales

Seguro que alguna vez has notado que tus auriculares ya no suenan tan nítidos como antes, o que se sienten raros al ponértelos. Y no, no es que te estés volviendo loco ni que se hayan estropeado: es que están sucios. Sí, así de simple.

Los usamos a diario: en el metro, para trabajar, para entrenar, en llamadas… y lo normal es que se vayan llenando de grasa, polvo, cera de oídos y hasta pelusas del bolsillo. Todo eso se va acumulando y al final empeora el sonido, molesta al llevarlos puestos y hasta puede dar problemas con la carga o los sensores.

Pero ojo, que limpiarlos mal puede ser peor que no hacerlo. No vale cualquier cosa. Si usas agua del grifo o le metes un palillo, puedes acabar dañando el driver o empujando la suciedad aún más hacia dentro. Así que hoy te vamos a contar, paso a paso y sin complicaciones, cómo limpiar tus AirPods, auriculares o earbuds sin cargártelos por el camino. Y de paso, alargarás su vida útil y volverán a sonar como el primer día.

Los pasos para dejar tus auriculares como nuevos (y sin sustos)

Empieza limpiando el exterior

Cómo limpiar tus AirPods y auriculares in-ear sin cargártelos en el intento

El primer paso siempre es el más básico: quitar la roña superficial. Para eso, lo mejor es usar un paño de microfibra seco, de los que se usan para limpiar gafas o pantallas. Frota suavemente toda la parte externa del auricular: carcasa, patilla, botones o cualquier zona que toque tus manos.

¿Ves que hay manchas pegajosas o marcas que no salen? Entonces puedes humedecer ligeramente el paño con agua destilada o un poquito de limpiador sin alcohol. Pero que quede claro: ligeramente. Si mojas demasiado, puedes fastidiar los circuitos internos. Y nada de meterlos bajo el grifo, ni una gota.

Amazon
Prime

MR.SIGA Paños de Limpieza de Microfibra

9,99 € Ver oferta

Este paso es importante porque muchas veces la grasa de los dedos y el sudor se va acumulando y termina dañando los plásticos o haciendo que los botones táctiles fallen. Además, ya verás cómo recuperan ese aspecto de “recién estrenados”.

El punto crítico: la malla del altavoz

Cómo limpiar tus AirPods y auriculares in-ear sin cargártelos en el intento

Aquí viene la parte más delicada: la malla del auricular, que es donde se acumula la cera del oído. Esa cera no solo se ve fea, sino que actúa como un tapón acústico, haciendo que el auricular suene más bajo, distorsione o pierda claridad.

Para limpiarla, nada de palillos ni objetos duros. Lo ideal es usar un cepillo de cerdas suaves, como un cepillo de dientes viejo bien limpio. Cepilla con cuidado haciendo movimientos circulares, sin apretar. Si ves que hay cera muy pegada, puedes soplar ligeramente o incluso darle un poco de vaho, como si empañaras un espejo. Eso ayuda a reblandecerla sin mojar nada.

También puedes usar bastoncillos secos para los bordes, pero evita meterlos dentro de la malla o dejar fibras sueltas. Si la cera se mete más adentro, el problema puede volverse permanente.

Si llevan almohadillas, toca despegarlas y lavarlas

Muchos auriculares (como los AirPods Pro, Sony, Soundpeats, etc.) traen almohadillas de silicona o espuma. Estas se ensucian más de lo que parece y, por suerte, sí se pueden mojar.

  • Las de silicona: quítalas con cuidado, ponlas en un bol con agua templada y una gota de jabón suave (tipo lavavajillas), y déjalas en remojo 10-15 minutos. Luego enjuaga, seca con papel y déjalas secar al aire una noche entera antes de volver a ponerlas.
  • Las de espuma (tipo memory foam): aquí hay que tener más tacto. No las frotes. Mejor sumérgelas, apriétalas un poco dentro del agua con jabón y enjuaga igual que antes. También necesitan muchas horas de secado.

No pongas nunca las almohadillas húmedas directamente en el auricular, porque puedes meter humedad dentro del driver… y adiós sonido.

No te olvides del estuche de carga

Cómo limpiar tus AirPods y auriculares in-ear sin cargártelos en el intento

Limpiar los auriculares y meterlos luego en un estuche sucio es como ducharte y ponerte ropa sudada. El estuche también acumula polvo, pelusas y cera, sobre todo en la zona de los pines de carga.

Aquí viene muy bien un bastoncillo seco o con muy poco alcohol isopropílico (nunca mojado del todo). Limpia con cuidado el interior, los contactos y la tapa. Si ves zonas estrechas, puedes usar la esquina de un paño de microfibra doblado.

Si no lo limpias de vez en cuando, puedes encontrarte con que los auriculares no cargan bien, se desconectan o hacen mal contacto. Y todo por no pasarle un bastoncillo de vez en cuando.

Hazlo un hábito y olvídate de los sustos

Aquí no se trata de volverse maniático. Pero sí es recomendable limpiarlos con regularidad, sobre todo si los usas para hacer deporte, en la calle o en verano. Un ejemplo de rutina:

  • Un repaso rápido con el paño después de usarlos.
  • Un cepillado suave en la malla una vez por semana.
  • Una limpieza profunda con agua jabonosa de las almohadillas y el estuche cada mes.

Y sobre todo, guárdalos siempre en su estuche, no en el bolsillo o sueltos en la mochila. Así evitarás que se llenen de pelusas y no tendrás que hacer limpieza profunda tan seguido.

Tus auriculares te lo agradecerán (y tu oído también)

Limpiar los auriculares no es solo una cuestión de estética. Mejora el sonido, aumenta la vida útil del producto y mejora la higiene. Todo eso con apenas 10 minutillos cada cierto tiempo y cuatro cosas que tienes por casa.

Así que si últimamente tus AirPods, Sony, JBL o cualquier otro modelo suena raro, se carga mal o se siente incómodo, ya sabes por dónde empezar. No hace falta comprarte otros ni mandarlos al SAT. Solo hazles una buena limpieza y volverán a funcionar como el primer día.

Tags: AirPodsAuricularesDestacado
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades de:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Ganó un Óscar y enamoró al público: la película basada en hechos reales que ya puedes ver en streaming

Ganó un Óscar y enamoró al público: la película basada en hechos reales que ya puedes ver en streaming

Betamax, VHS y Video 2000: la guerra del vídeo que lo cambió todo

Betamax, VHS y Video 2000: la guerra del vídeo que lo cambió todo

Cómo limpiar tus AirPods y auriculares in-ear sin cargártelos en el intento

Cómo limpiar tus AirPods y auriculares in-ear sin cargártelos en el intento

REL Serie S 2025, cuatro subwoofers de última generación para unos graves perfectos

REL Serie S 2025, cuatro subwoofers de última generación para unos graves perfectos

Toni Collete vuelve a Netflix con una brutal serie de suspense basada en hechos reales

Toni Collete vuelve a Netflix con una brutal serie de suspense basada en hechos reales

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión