Hoy en día, montar una fiesta de pelis o series virtual con tus colegas suena a algo del pasado. Las plataformas que antes nos lo ponían fácil —como Disney+, Prime Video o incluso Plex— han ido quitando poco a poco el soporte oficial para las famosas watch parties. Pero… si tú eres de los que no se rinden fácilmente y aún sueñan con ver una peli al mismo tiempo que su grupo de amigos (aunque estén en otra ciudad), tu Android TV todavía puede echarte un cable. Solo hay que saber cómo.
Ahora, no te voy a mentir: no es tan sencillo como darle a un botón. Los Android TV (sobre todo los que no tienen la capa de Google TV) suelen usar versiones más antiguas del sistema operativo y algunas apps no están tan optimizadas como deberían. A eso súmale que algunos métodos requieren instalar apps por fuera de la tienda oficial (lo que se llama «sideloading») y sí, puede parecer un rollo… pero merece la pena si lo que quieres es reírte a la vez que tu grupo de siempre mientras ven el mismo capítulo.
Así que si te mola la idea de seguir compartiendo esos momentazos a distancia, aunque sea con algo de truco, aquí te dejo cuatro formas bastante ingeniosas de hacerlo. Ya sabes: modo cinéfilo ON, palomitas listas y tele preparada.
4 formas ingeniosas de usar tu Android TV para organizar watch parties virtuales
Usa Rave para montar la fiesta virtual sin complicaciones
Rave es una app que se ha vuelto bastante popular por permitirte ver contenido de plataformas como Netflix, YouTube, Disney+, Max, entre otras, junto a tus amigos y sincronizado. Lo mejor de todo es que tiene una interfaz pensada para compartir y chatear a la vez que ves la peli o serie, así que cumple bastante bien su propósito.
Ahora bien, no todo es color de rosa. La app puede dar algún que otro fallo, especialmente a la hora de iniciar sesión en tus servicios de streaming. Pero si consigues que funcione (que suele ser lo habitual), la experiencia es bastante guay. Rave es gratis, aunque si no quieres anuncios puedes pagar por la versión Premium.
Un consejo de colega: asegúrate de cambiar los ajustes para que tu sala no sea pública por defecto. No querrás que se te cuele nadie raro en tu fiesta virtual, ¿no?
Teleparty sigue siendo un clásico para ver series juntos… aunque con truco
Teleparty, antes conocida como Netflix Party, fue una de las primeras herramientas en ponerse de moda cuando empezamos a ver pelis a distancia con los colegas. Y aunque ahora muchas plataformas lo han dejado de lado, sigue funcionando bien con otras como Max, Hulu, Disney+ y Prime Video.
El truco aquí está en que necesitas usar la extensión de Chrome en un ordenador o el móvil, ya que no puedes instalar extensiones directamente en Android TV. Pero hay solución: usa tu móvil para abrir la sesión de Teleparty, empieza la reproducción desde ahí y envíala a tu Android TV con Chromecast o usando Google Home.
¿La experiencia es perfecta? No. ¿Funciona bien y te lo puedes pasar pipa con tus amigos? Sí, sin duda.
Usa Zoom (aunque sea de forma no oficial)
Quizás ya conoces Zoom por las reuniones del curro o las clases online, pero… ¿sabías que también te puede servir para organizar una watch party con tus colegas? Pues sí. Puedes compartir tu pantalla con ellos mientras todos ven el mismo contenido.
La parte menos divertida: en Android TV no hay app oficial de Zoom, así que si te lanzas a probar esto, vas a tener que instalarla por fuera (sideloading). Además, necesitarás un ratón (sí, físico) conectado a la tele para navegar. Pero si tienes una tele Sony Bravia moderna, quizás tengas más suerte, porque algunos modelos la soportan mejor.
Otra opción más sencilla es hacerlo todo desde el móvil o un portátil y compartir la pantalla con tu Android TV a través de Chromecast. Ahí ya depende de cuánto lío quieras montar.
¿Y si usas Google Meet, Discord o incluso Zoom desde otro dispositivo?
Otra opción (menos elegante pero igual de funcional) es usar apps de videollamada como Discord, Google Meet o Zoom directamente desde tu móvil o portátil y compartir tu pantalla mientras ves la peli. Eso sí, ten en cuenta que:
- Google Meet ya no funciona directamente en Android TV desde principios de este año.
- Discord tampoco está optimizado para funcionar bien en Android TV, pero puedes probar instalándolo por fuera.
- La mejor manera es hacer la llamada desde el móvil y luego lanzar el contenido a la tele usando Google Home o Smart View (si tienes Samsung).
Así ves la peli o serie con tus amigos y además puedes ir comentando en vivo. ¿Un poco de lío? Puede ser. ¿Merece la pena para revivir las risas compartidas? Totalmente.
¿Vale la pena hacer watch parties en 2025?
Sí, aunque hay que currárselo un poco más que antes. Ya no es tan fácil como hace un par de años, cuando las plataformas te ponían el botón de “Watch Party” delante de la cara. Ahora hay que tirar de ingenio, un poco de paciencia, y muchas ganas de compartir un rato especial con la gente que quieres.
La clave está en encontrar el método que mejor se adapte a ti: ¿prefieres apps como Rave o Teleparty? ¿O eres más de hacer el combo Zoom + Chromecast? Sea como sea, lo importante es que sigas creando momentos con tu gente, aunque sea a través de una pantalla.
Así que ya sabes: no dejes que la distancia te quite la diversión. Ponte tu peli favorita, prepara las palomitas, y dale al play con tus amigos aunque estén a kilómetros de distancia. Porque si algo nos enseñó la pandemia… es que las buenas historias se disfrutan mejor en compañía, aunque sea virtual.