Los televisores Samsung S95F y S93F se encuentran entre los más vendidos (y recomendados) del año. Y no es para menos, ya que son dos excelentísimas opciones de televisores OLED. Lo único que Samsung para hacernos la vida un poco más complicada, decidió mezclar dos tipos de paneles en su S93F: WOLED para la de 65 pulgadas y QD-OLED para todos los demás tamaños, así que tenedlo en cuenta.
Por lo demás, estamos ante dos televisores estupendos y que como veréis, comparten muchísimas similitudes como el chip de imagen, el sistema operativo, electrónica, mando a distancia, conectividad y un largo etcétera que iremos viendo en el artículo de hoy. Sin embargo, el panel es la principal diferencia y es lo que vamos a analizar hoy aquí…¿de verdad marca tanta diferencia?
Diferencias entre la Samsung S93F vs S95F: el secreto está en la ma…en el panel OLED
Lo primero es tener en cuenta que todo lo que vamos a deciros aquí, queda excluída la Samsung S93F en 65 pulgadas ya que como hemos explicado antes, usa un panel QD-OLED, mientras que el resto de tamaños usan un panel WOLED. Y precisamente esa es la principal diferencia que encontramos entre el modelo S93F y la S95F: el panel. Bueno, el panel y obviamente el precio entre ambas cambia también sustancialmente.
La Samsung S95F usa un panel QD-OLED de cuarta generación (en 83 pulgadas usa un panel RGB Tandem OLED de características muy similares, pero aceptamos pulpo) cuyo brillo como pudistéis ver en nuestro análisis exclusivo, puede llegar a picos de unos 2200 nits aproximados al 10% de ventana en modo FILMMAKER. Sin embargo, la S93F llega a dar 1350 nits en las mismas condiciones, un nivel de brillo también muy alto pero que definitivamente no llega a ser el fogonazo de la S95F.
Sobre el panel, también destacar otras diferencias importantes: el volumen de color (es decir, la cobertura de color que puede dar independientemente del brillo) es mayor en la S95F que en la S93F, debido a los diferentes paneles usados. La S95F llega a darnos un 91% de la cobertura de color del BT2020 mientras que la S93F se queda en un 75%. Otros aspectos diferentes serian también la ausencia de problemas típicos de los paneles WOLED que usa la S93F (overshoot, exceso de banding de color, uniformidad, etc.) y que no están presentes en la S95F.
Y por último, unas pocas diferencias más las encontramos en el One Connect que si usa la S95F (ese dispositivo externo que tiene todos los puertos, incluyendo la corriente) y que hace que podamos colgar la TV como un cuadro y que solo tiene la S95F. Y por otro lado, el exclusivo filtro antirreflejos que usa la S95F y su panel mate. También hay diferencias en el audio integrado, de mejor calidad y diferente diseño en la S95F; también la S95F soporta 165 Hz en sus puertos HDMI 2.1, mientras que la S93F solo 144.
Similudes entre ambos televisores Samsung: más parecidas que diferentes
Vistas las diferencias, vamos con lo que las hace similares. Y aquí es que la verdad encontramos prácticamente de todo; por ejemplo empezando por una construcción muy similar en ambos casos, un diseño también muy parecido, el uso del mismo mando a distancia en ambas y menús de imagen y navegación exactamente iguales.
Si seguimos mirando al detalle, nos daremos cuenta que también comparten el mismo sistema operativo (y versión): Tizen (One UI) por lo que la rapidez, personalización, estabilidad y compatibilidad son iguales, al igual que la capacidad de memoria para instalar apps, recomendaciones y diseño del sistema. Hablando de diseño…los menús de configuración de imagen (incluso los del menú de servicio y sus puntos de calibración con sonda) son exactamente iguales.
El procesador y la conectividad son otras cosas que se igualan entre ambas teles: la S93F y la S95F usan el procesador de imagen NQ4 AI Gen3 Processor, por lo que a nivel de movimiento, escalado, nitidez y limpieza de imagen son un clon el uno del otro. Y por último, la conectividad es la misma, con los mismos puertos HDMI 2.1 (4 en ambas) y mismas tecnologías soportadas: VRR, AMD Freesync Premium Pro, HDR10+ y demás especificaciones y formatos.