Pues si, se confirma que la estupenda LG OLED G5 se convierte en el televisor más brillante del 2025. Y es que hoy ya se han conocido las mediciones de brillo de la otra gran incógnita que faltaba: la Panasonic Z95B. Ya sabemos su pico de brillo, que es algo menos de lo que esperábamos algunos -incluyendo servidor-. Eso no quiere decir que el televisor brille poco, ya que sigue usando el mismo panel que el de la LG OLED G5, con su estructura RGB Tandem OLED, en el que el nuevo emisor Deep Blue consigue un nuevo nivel de brillo inaudito.
En fin, Panasonic usará el mismo panel que LG, aunque al principio pensábamos que gracias al uso de un nuevo sistema de refrigeración así como una mejor alimentación, podrían elevar el pico de brillo del modelo japonés aún más allá de los 2500 nits medidos en la LG OLED G5, pero nada más lejos de la realidad. Como veremos en esta noticia, el modelo de la firma coreana consigue la corona del brillo en 2025 en cuanto a modelos con panel OLED.
La clave del éxito del brillo está en los paneles tandem RGB OLED
D-Nice, reputado calibrador audiovisual, ya ha podido medir la nueva Z95B y confirma que su pico de brillo en modo FILMMAKER es de 2200 nits, la misma cifra que la Samsung S95F. La otra gran rival, la Sony Bravia 8 II, consigue llegar a unos 1800 nits. Por su parte, tenemos también que esperar a la Philips y sus nuevas OLED910+, aunque tradicionalmente nunca han superado a LG en términos de brillo. Por lo que con estos datos en la mano, la LG OLED G5 es el televisor OLED más brillante del año.
La clave del nuevo panel está en el sistema RGB Tandem OLED, un tipo de panel autoemisivo de última generación gracias al nuevo emisor Deepblue, un elemento diferenciador que otros años no teníamos. El nuevo emisor azul ha mejorado muy notablemente el brillo que produce el panel. Cabe recordar que el emisor del subpíxel azul es el que emite la luz, por lo tanto cuanto más mejore…más brillo.
Este emisor mejora notablemente la emisión de luz debido a la alta eficiencia del nuevo emisor, pasando a la fosforesencia azul, o lo que es lo mismo, lo que prometía la tecnología PhOLED. Es decir, hablamos de un televisor que utiliza la fosforesencia en lugar de la fluoresencia, un nuevo tipo de estructura interna que ha supuesto un antes y un después.
La reina del brillo viene de Corea: el televisor LG OLED G5 se convierte en el OLED con más nits del 2025
Como os decíamos, tras analizar y/o leer mediciones de profesionales, ya podemos concluir que en lo que se refiere a televisores con paneles OLED ninguno va a superar a la propuesta coreana. Cabe destacar que las mediciones que aquí (y en nuestro comparador de televisores) son todas con una ventana del 10% (como se especifica en la norma), así como en el modo más correcto de imagen que es el modo FILMMAKER o, en su defecto, el modo Cine.
- LG OLED G5: pico de brillo de 2500 nits.
- Samsung S95F: pico de brillo de 2200 nits.
- Sony Bravia 8 II: pico de brillo de 1850 nits.
- Panasonic Z95B: pico de brillo de 2200 nits.
- Philips OLED910+: pico de brillo estimado de 2200 nits.
La mitad de los modelos los hemos analizado o estamos en proceso de ello y muy probablemente haremos lo propio con la otra mitad, por lo que esperamos confirmar las mediciones en breve; pero por lo que apuntan los análisis externos, tiene toda la pinta de que este año la corona del brillo viajará a Corea para colocarse sobre la LG OLED G5.