El cine de terror nos da grandes sorpresas. Un género que existe desde siempre, y que nos ha regalado alegrías importantes a lo largo de los años, así como franquicias realmente importantes para el cine mundial, y que ahora parece haberse alejado tímidamente del gran foco, a pesar de seguir ofreciendo grandes éxitos en crítica como Cuando acecha la maldad, una película argentina que desde un primer momento consiguió situarse en el punto de mira al enamorar a la prensa especializada y los usuarios que le dieron una oportunidad.
Por supuesto, estamos acostumbrados a que el cine de terror más exitoso, o por lo menos aquel que se ha situado en el foco durante años, proviene de Estados Unidos, y para ejemplo tenemos grandes sagas como Alien o Saw, entre otras muchas. Aun así, en los últimos tiempos parecemos estar viviendo una revolución en el mismo, siendo esta quizá la razón por la cual estamos echando un vistazo a otros países que pueden ofrecer otro abordaje del género, como en este caso ha logrado Argentina con Cuando acecha la maldad, la cual puedes ver en Prime Video.
Cuando acecha la maldad en Prime Video
La verdad es que así de primeras no es una película que haya hecho mucho ruido. A pesar de que en este año precisamente estamos viviendo un sinfín de estrenos de terror que parecen acercarse a las puertas de las galas de premio con mucho interés (como la reciente Weapons), Cuando acecha la maldad no parece haber conseguido situarse en el foco a pesar de haberse estrenado durante el pasado año 2024 y haber sido considerado desde un primer momento como lo más cercano posible a una obra maestra.
Su sinopsis resulta bastante sencilla, al menos en concepto, al mismo tiempo que es algo que parece sacado directamente de la mente de una persona con demasiada imaginación para el terror. Nos situamos en una aldea remota, la cual podría rezumar tranquilidad, pero nada más lejos de la realidad. Esto precisamente se debe a que un hombre parece haber sido infectado por el maligno, siendo que este hombre dará a luz a lo que se define como el mal en sí mismo. Dos hermanos tratarán de impedirlo, antes de darse cuenta de que no tienen mucho qué hacer para salvar al mundo.
Teniendo como base este argumento, que como comentaba, la verdad es que no parece especialmente complejo ni mucho menos, construye un relato que desde un primer convenció a propios y extraños. Y esto no lo digo solo yo, y es que solo hay que echar un vistazo a la reconocida web de recopilación de reseñas Rotten Tomatoes, en la cual actualmente cuenta con un 96% de aprobación por parte de la prensa especializada, situándola por tanto como una de las mejores películas del 2024. Los usuarios bajan un poco esta media, situándose en un 79% que también está muy bien.
A estas alturas probablemente te preguntarás por qué deberías verla, y la respuesta es bastante sencilla: porque es difícil encontrar una cinta de terror bien valorada en general. Es un género difícil de manejar, y por cada éxito recibimos cinco fracasos, por lo que es difícil encontrar una película de esta clase que logre situarse en una valoración tan alta de forma casi unánime.
Por supuesto, todo esto es gracias a sus responsables, empezando por el director argentino Demián Rugna, quien había tratado durante años adentrarse en el género de terror, y terminó teniendo su primer gran éxito, y por tanto la primera película que lo situó en el foco principal, con esta Cuando acecha la maldad, la cual ha conseguido estar a la altura de las circunstancias.
Cabe mencionar que, si la ves y te gusta deberías estar de enhorabuena, y es que recientemente se confirmó que el mismo director está trabajando en una secuela, la cual por ahora conocemos como Cuando acecha la maldad 2. No tiene fecha de estreno y tampoco conocemos más detalles concretos, por lo que debemos esperar con paciencia.
Si quieres ver Cuando acecha la maldad puedes hacerlo ya en Prime Video.