Netflix es una plataforma que ofrece bastante contenido en general. En esta podemos encontrar series y películas de todo tipo, algunas de las cuales han hecho historia y han conseguido marcar una época en el mundo del entretenimiento. Aun así, si nos centramos en el contenido puramente preparado para televisión, durante mucho tiempo han triunfado principalmente las obras que ofrecen varias temporadas, en las cuales tenían tiempo de sobra de desarrollar a todos sus personajes, pero en tiempos recientes se han situado en el foco las miniseries.
Tenemos varios casos de éxito de este formato. Desde el rotundo éxito de ‘Adolescencia’, que incluso ha iniciado conversaciones sobre las próximas galas de premios correspondientes al año 2025, hasta la reciente miniserie española ‘El Jardinero’, que durante mucho tiempo se ha colocado liderando el Top 10 de series más vistas en Netflix España. Existen muchos casos, y la verdad es que los usuarios no podemos estar más contentos, dado que contamos con series de todo tipo, aunque en este caso se suelan centrar más en el aspecto dramático.
Ahora justamente vamos a hablaros de una miniserie que ha pasado bajo el radar de muchas personas, pero que ha logrado conquistar a buena parte de las personas que le han dado una oportunidad han terminado satisfechos. Nos referimos a ‘Te echo de menos’, la cual no lleva mucho tiempo en Netflix, pero ya ha podido causar sensación en algunos.
Una miniserie que debes ver en Netflix
Puede que pueda ser un tópico en muchos sentidos, pero las miniseries en generales suelen ser obras dramáticas, las cuales se centran en resolver un misterio el cual se mantiene durante gran parte de sus episodios. ‘Te echo de menos’ no es en absoluto una excepción, y es que nos encontramos ante una serie en la que una detective se da cuenta, tras muchos años, que su desaparecido exnovio se encuentra en una app de citas, tras lo cual se abre un mundo de misterios que sorprende incluso al más versado en esta clase de producciones.
A partir de ahí se abre un mundo de posibilidades, las cuales se resuelven en tan solo 5 episodios de entre 40 y 45 minutos de duración cada uno, para un total de 223 minutos de contenido. En general no podemos decir que sea la mejor miniserie de la plataforma, dado que no termina de ofrecer una trama interesante y alejada de lo que hemos visto muchas veces en este tipo de contenido, pero la verdad es que es efectista, ofreciendo una historia curiosa con personajes realmente interesantes, los cuales están interpretados por actores que están más que a la altura de las circunstancias.
Aunque no haya estado en el foco en ningún momento, habiendo estado relegado a un segundo plano en favor de otras miniseries que sí han sido todo un éxito, la verdad es que muchas personas lo han visto desde que se estrenará durante el pasado mes de enero. Por poner un ejemplo, en TheMovieDB, donde los usuarios pueden ofrecer su propia nota para esta clase de producciones, cuenta actualmente con un 61% de aprobación por parte del público, por lo que no es posible decir que sea perfecta, pero tampoco ha decepcionado del todo a los usuarios que le han dado una oportunidad.
En resumen, si quieres darle una oportunidad probablemente te terminará gustando, y es que si bien no es una de las mejores en su formato, la verdad es que logra estar a la altura de las circunstancias, desarrollando un argumento que aunque manido resulta más que interesante.
Si quieres ver ‘Te echo de menos’ puedes hacerlo en Netflix, donde también encontrarás muchas más miniseries para adentrarte en este formato.