• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿Dolby Atmos 2 es inminente? Te contamos si la revolución del sonido 3D está a punto de llegar a tu casa

¿Dolby Atmos 2 es inminente? Te contamos si la revolución del sonido 3D está a punto de llegar a tu casa

Dolby Atmos 2: ¿qué novedades podríamos esperar?

Por Sergio Márquez
Publicado 21/09/2025, 16:30
en Opinión
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
Inicio Opinión

¿Es inminente el lanzamiento de la segunda evolución de Dolby Atmos? La posibilidad de que el gigante del sonido inmersivo presente una segunda generación ha encendido la conversación en la industria, sobre todo tras la confirmación de Dolby Vision 2, la actualización HDR que marca el rumbo del mítico laboratorio estadounidense.

Todo comenzó en 2012, cuando Dolby estrenó en cines comerciales Brave, el primer largometraje con mezcla Atmos. Pese a la escasez de salas homologadas y a la resistencia de muchos exhibidores a realizar la inversión económica-tecnológica, lo que parecía un experimento se convirtió en una revolución: poco más de una década después, Atmos es el estándar indiscutible del sonido inmersivo. Su rival, DTS X sigue en la industria, pero perdió la batalla.

El contraste con Dolby Vision resulta revelador. Mientras en el hogar se ha consolidado como referencia en calidad de imagen, en las salas de cine su implantación es testimonial. Los Dolby Cinema son apenas unos pocos y aunque hay acuerdos con marcas de proyectores, su implantación es muy lenta. El Atmos, en cambio, no conoce esa brecha: reina tanto en la gran pantalla como en los sistemas domésticos, donde se ha convertido en la experiencia sonora mayoritaria (ganando la batalla al ya mencionado DTS X y a mi querido Auro 3D).

¿Puede el Sony 360 Spatial Sound Mapping competir con Dolby Atmos?

El ecosistema actual Dolby Atmos

En el ámbito doméstico el denominado ‘Atmos Home‘ gana terreno y es el elegido para entornos inmersivos aunque los usuarios con estéreo y 5.1 son la mayoría con diferencia. También es cierto, que existe un número creciente de propietarios de barras de sonido e incluso televisores compatibles con altavoces incorporados y orientados al techo que reproducen cierta sensación inmersiva en casa.

Prácticamente todas las plataformas de streaming audiovisuales tienen su catálogo de series y películas en Dolby Atmos. Plataformas televisivas tipo Movistar, también cuenta con un pequeño porcentaje de ficción en inmersivo y hasta la TDT emite acontecimientos culturales o deportivos en Dolby Atmos. En su día, escribí este reportaje contando los detalles del Atmos que integran.

Los streaming musicales como Apple Music o Tidal, también tienen un porcentaje creciente en mezclas inmersivas, la mayoría de ellas basadas en Atmos.

Mención aparte necesitan los discos físicos Blu-ray, ya sea en su versión musical, los Blu-ray Pure Audio, o los de video en resolución 1080p o 4K. Las tres variantes, tienen la medalla de plata del sonido Dolby Atmos, (después del master DCP en salas de cine, obviamente) con el Dolby True HD con la extensión Atmos Home en casi todos los discos que llevan películas nuevas o remasterizaciones.

Este es el resumen del ecosistema actual desarrollado en los últimos trece años. Que puede parecer mucho tiempo pero que, en realidad, no lo es tanto. Por eso mismo, después de leer todo lo posible sobre Dolby Vison 2 me pregunto si en los laboratorios americanos nos sorprenderán en breve con la segunda versión del Dolby Atmos.

Alien Romulus DOLBY
GIF animado del Atmos Home descodificando 16 posiciones de altavoces de ALIEN ROMULUS

¿Tiene sentido el Dolby Atmos 2?

Voy a intentar hacer una comparativa entre la evolución del vídeo y el sonido. ¿Los primeros televisores HDR de 2016 o 2017 se parecen a los de 2025? Poco, diría yo. No es lo mismo tener 600 nits y una cobertura de color del 90% del P3 que 2.000 nits y el 85% del REC 2020. Las capacidades actuales son mucho mejores que los televisores de solo seis u ocho años.

Así que me pregunto: ¿se parecen los primeros receptores AV compatibles con Dolby Atmos a los actuales de 2025? Sí, bastante. Resulta evidente que es más complicado montar diez o doce altavoces en un domicilio que comprar un televisor nuevo.

5 tips para sacarle el máximo partido a tu sistema Dolby Atmos
Receptor AV Denon compatible con Dolby Atmos

En esta primera aproximación mi tendencia es a pensar que Dolby Atmos 2 para usuarios domésticos no será una realidad inminente. Otra cuestión sería el sonido inmersivo para exhibición en salas de cine, donde puede haber más margen de mejora y más opciones económicas.

Los amplificadores y receptores AV compatibles con Dolby Atmos, ofrecen mejoras en los últimos años pero no son de la magnitud de los televisores. Más allá de las limitaciones físicas de disponer de ‘tantos’ canales de amplificación físicamente dentro de un equipo, que tengan más o menos ruido, o una respuesta en frecuencia más o menos lineal, etc; no ayuda directamente a la implementación de una segunda versión de un hipotético Dolby Atmos 2.

Así que si en el nicho de la electrónica de consumo, el Dolby Atmos funciona y funciona bien, ¿no ha habido cambios en estos trece años? ¿no habrá cambios en un futuro cercano?. Para responder a estas cuestiones, hay que retroceder a una etapa antes del consumo por parte del espectador y marcharnos a las salas de mezcla de sonido de las películas y series.

Ahí, en los softwares de mezcla y en las herramientas certificadas por Dolby para ellos, es donde han habido y hay grandes cambios. Es decir, para los usuarios profesionales como mezcladores, diseñadores de sonido, editores, músicos, etc. las herramientas inmersivas, el famoso ‘Dolby Renderer’ ha cambiado y mucho.

Los que mezclaron Brave en 2012 hicieron un trabajo laborioso que en 2025 se hubiera simplificado bastante. Todo los procesos de enrutamiento de objetos, limitaciones y compatibilidades con otros software y hardware, la facilidad de uso… Todas esas cuestiones se han ido remodelando y podríamos decir que hasta un usuario iniciado, podría plantearse hacer un disco en inmersivo sin muchas complicaciones.

Con lo anterior en mente, podemos decir que del lado profesional Dolby Amos ha ido mejorando poco a poco y considerarlo que esa evolución de trece años ha llevado de facto a una producción inmersiva totalmente aceptada y mejorada con respecto a 2012.

Dolby Atmos
Pantallazo del famoso Dolby Atmos renderer para los softwares de mezcla de sonido de películas y series

Los contenidos inmersivos para Dolby Atmos 2

Veremos que ocurre con el Dolby Vision 2 y el nuevo contenido generado a través de esta nueva versión del HDR. Los que me soléis leer, ya sabéis que llevo una cruzada personal con la disociación de la tecnología HDR y el reducido uso que hace de ella un gran porcentaje de las nuevas producciones audiovisuales de los últimos años.

Pues con un especulativo Dolby Atmos 2, los contenidos nuevos deberían aprovechar sus hipotéticas mejoras. ¿Existe un buen uso generalizado del inmersivo? Sí. Hay excepciones, lógicamente.

¿Qué podría llevar un Dolby Atmos 2?

Especulando sin control y uniendo los dos mundos, profesional y doméstico, con el ‘Atmos 2 Home’ podríamos decir que se animaran a incluir canales en altura a nivel de suelo. Eso sí sería auténtica inmersión. Por fin todos los iluminados que dicen que el Atmos es una burbuja de 360º tendrían razón, por fin tendrían los 180º que les faltan por debajo de nuestras orejas.

También me gustaría que hubiera dos o más canales separados LFE. Dos o más canales de subgraves, uno más pensado para la escena frontal y otra para la trasera, sería algo de impacto.  Algunos diréis pero si los subgraves son omnidireccionales, no se ubica su procedencia…. Es una afirmación verdadera a medias. Desde luego una onda a 16 hz nadie podría decir de dónde sale pero un pulso de 80 hz os garantizo que sí se siente su procedencia.

De hecho, el desaparecido en combate DTS X Pro, cuenta en sus especificaciones con dos canales LFE independientes. No hay que confundir esto con que nuestro receptor AV tenga dos o tres o cuatro salidas de subwoofers independientes, no. Digo que la película tenga mezclados dos canales LFE distintos y por lo tanto, el ampli tenga sus correspondientes salidas para el usuario o para la sala de cine.

Dejando a un lado los sueños, mi pronóstico es que Dolby Atmos 2 no es inminente y que las nuevas aportaciones serían más y mejor digeridas por las salas de exhibición comercial que por el usuario doméstico. Guardad este artículo para echarnos unas risas si sucede exactamente lo contrario.

Tags: DestacadoDolby AtmosDolby VisionDolby Vision 2
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades de:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Sergio Márquez

Sergio Márquez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

¿Qué hay dentro de una sala de cine de 1,3 millones de dólares? Lo descubrimos

¿Qué hay dentro de una sala de cine de 1,3 millones de dólares? Lo descubrimos

Las 10 mejores películas de 2023 para probar tu sistema de sonido Dolby Atmos

¿Dolby Atmos 2 es inminente? Te contamos si la revolución del sonido 3D está a punto de llegar a tu casa

La nueva Samsung QD-OLED S95F de 65 pulgadas llega con descuentazo brutal

La Samsung S95F QD-OLED de 65″, uno de los mejores televisores del año, de ofertón por 1399 euros

Probamos los Sony WH-1000XM6: los mejores auriculares de Sony buscan recuperar su trono

Probamos los Sony WH-1000XM6: los mejores auriculares de Sony buscan recuperar su trono

Teléfono Redmi Note 14 Pro 5G de color lila

El completo y atractivo Redmi Note 14 Pro 5G a precio de derribo gracias a este descuentazo

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión