En un primer momento Dolby Atmos no estaba disponible en PS5, lo que fue objeto de muchas críticas, precisamente porque si estaba disponible desde el lanzamiento en las consolas Xbox Series de Microsoft. Más concretamente, tres años después de su lanzamiento, en el 2023, fue cuando llegó la esperada actualización que llevó Dolby Atmos a esta consola (tal y como anunció PlayStation), y desde un primer momento se ofreció en juegos concretos, los que al principio podría parecer escaso, pero con el tiempo ha dado un salto y esta lista se ha visto bastante ampliada.
La inclusión de esta tecnología en la consola de actual generación de Sony fue un salto importante, especialmente para aquellos que quieren disfrutar de la mejor calidad de audio mientras juegan. Aun así, no basta con su inclusión, y es que es muy probable que todavía no hayas podido disfrutarlo pese a que lleva estando totalmente disponible desde hace dos años en este hardware.
¿Cómo activar Dolby Atmos?
Como digo, en este caso es totalmente necesario activar Dolby Atmos en las configuraciones, debido a que la propia consola no utiliza esta configuración por defecto, algo que yo mismo puedo confirmar. Debido a esto, te recomiendo que primero compruebes si tienes activado Dolby Atmos en la sección de audio, para así poder disfrutarlo en los juegos que son compatibles con esta tecnología en PS5.
Para activarlo debes hacer lo siguiente:
- Dirígete a las configuraciones de PS5
- Busca la sección de «Sonido»
- En esta debes buscar la segunda opción de «Salida de audio»
- Ahora solo debes bajar lo máximo que puedas hasta la opción «Formato de audio (prioridad)», donde debes seleccionar «Dolby Atmos»
Todos los juegos de PS5 compatibles con Dolby Atmos
Para que puedas saber en qué clase de videojuegos podrás disfrutar de la activación de Dolby Atmos, y es que no, todos los títulos de PS5 no son compatibles con esta tecnología, y es que como podrás comprobar a continuación, la lista no es especialmente extensa, aunque por supuesto se espera que esta se vaya ampliando con el paso del tiempo.
- Alan Wake 2
- Assassin’s Creed Shadows
- Assassin’s Creed Valhalla
- Astro Bot
- Astro’s Playroom
- Avatar: Frontiers of Pandora
- Battlefield 6
- Call of Duty: Black Ops Cold War
- Crash Bandicoot 4: It’s About Time
- Cyberpunk 2077
- Days Gone
- Dead Space Remake
- Death Stranding Director’s Cut
- Demon’s Souls
- Destruction: AllStars
- Devil May Cry 5 Special Edition
- DIRT 5
- Dragon’s Dogma 2
- Dynasty Warriors: Origins
- Far Cry 6
- Final Fantasy VII Remake Intergrade
- Final Fantasy VII Remake Rebirth
- Final Fantasy XIV
- Ghost of Tsushima Director’s Cut
- God of War Ragnarok
- Gran Turismo 7
- Hell Let Loose
- Horizon Zero Dawn
- Horizon Forbidden West
- Inmortals Fenyx Rising
- Marvel’s Avengers
- Marvel’s Spider-Man 2
- Marvel’s Spider-Man: Miles Morales
- Marvel’s Spider-Man: Remastered
- Nioh 2 Remastered
- Nioh Remastered
- No Man’s Sky
- Oddworld: Soulstorm
- Ratchet & Clank: Rift Apart
- Resident Evil 2 (Remake)
- Resident Evil 3 (Remake)
- Resident Evil 4 (Remake)
- Resident Evil Village
- Returnal
- Sackboy: A Big Adventure
- Silent Hill 2 (Remake)
- Silent Hill: The Short Message
- The Last of Us Parte 2
- The Pathless
- Tony Hawk’s Pro Skater
- Tony Hawk’s Pro Skater 2
- Watch Dogs Legion
Si activas la configuración tal y como te he explicado, y ejecutas algunos de los juegos de esta mencionada lista, podrás disfrutar de los mismos la tecnología Dolby Atmos, la cual nos permite disfrutar de una calidad de audio especialmente importante. Más concretamente, esto podrás notarlo de forma clara en las voces y en el posicionamiento direccional de los sonidos, lo que puede ser concretamente destacable en los juegos de terror que se incluyen en esta lista, como la franquicia Resident Evil y el tan exitoso remake de Silent Hill 2.
Por esto, si todavía no habías activado esto, te recomiendo que te lances y le des una oportunidad, para disfrutar de una experiencia auditiva mucho mejor.