• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Dying Light: The Beast, análisis: el verdadero referente en juegos de zombies

Dying Light: The Beast, análisis: el verdadero referente en juegos de zombies

Un claro ejemplo de que siempre se puede ir a mejor

Por Aarón Márquez
Publicado 04/10/2025, 11:00
en Reviews
Tiempo de lectura: 8 minutos
0
Inicio Reviews

Si hablo de juegos de zombies la verdad es que no empiezo con buen pie. He jugado numerosos videojuegos de este tipo, desde el primer Dying Light hasta otros referentes, y la verdad es que pocas veces han terminado por enamorarme. Muchas veces los he concebido como lo mismo que tenemos en el cine y la televisión: un tropo fácil y sencillo que suele dejar poco espacio para la evolución, a pesar de que muchas veces consigan ofrecer obras más que decentes con este concepto. Aun así, puedo decir que han habido juegos que me han sorprendido en este sentido.

Centrándome más directamente en esta saga, indudablemente el primer Dying Light fue un juego que revolucionó este subgénero, llevándolo a un nuevo nivel e inspirando a otros videojuegos posteriores, pero en lo personal creo que la gran espera por su secuela no salió tan bien como cabría esperar. Es un buen juego, eso no lo discuto en absoluto, pero también es un título que lo deja todo a medias, y cuya ambición se termina quedando en aguas de borraja.

Aun así, lo disfruté bastante cuando lo jugué recientemente, razón por la que empezó a interesarme Dying Light: The Beast, el nuevo título que ha podido jugar gracias a una clave que nos han proporcionado, y el cual la verdad es que ha terminado enamorándome.

Volviendo a lo que los hizo grandes

No tengo intención de entrar en el terreno de los spoilers, porque en la mayoría de casos soy defensor que cada usuario debe experimentar el juego a su ritmo y sin temer enterarse de algo antes de tiempo, pero quizá sea interesante hablar un poco sobre la trama. Para esta entrega, la cual ya te puedo adelantar que se siente como la evolución y perfección de la fórmula ya presentada en entregas previas de la saga Dying Light, han decidido apostar por el protagonista del primer juego, en lugar de continuar con el que tuvimos en el segundo videojuego, y la verdad es que creo que es todo un acierto.

Francamente, el protagonista de Dying Light 2 se sentía particularmente plano, mientras que el del primero resultaba mucho más interesante, o por lo menos a mi parecer. Con esta decisión, volvemos a tener una protagonista más que interesante, el cual debe escapar de unas instalaciones secretos en las que ha sido el gran objeto de experimentos, lo que lo ha hecho obtener ciertas habilidades, las cuales francamente son el alma de esta entrega.

A partir de aquí, en este Dying Light: The Beast tendremos una historia de venganza como otra cualquiera, al menos en su concepción, pero que tiene varios puntos a su favor. El primero de ellos ya lo he mencionado, y es que su protagonista se come la pantalla a cada momento, incluyendo aquellos en los que seguimos jugando y simplemente habla mientras nosotros lo controlamos, pero tampoco quiero dejar de hablar de su narrativa ambiental, la cual es la mejor que me he encontrado en un Dying Light, y es que si bien los juegos anteriores eran muy buenos en este sentido, la verdad es que este está a otro nivel.

Review Dying Light: The Beast

Por supuesto, con el objetivo de sobrevivir, pero con la obsesión en última instancia de eliminar y hacer sufrir a la persona que experimentó con nuestro protagonista, nos veremos abocado a una búsqueda por todo el mapa que nos permitirá conocer personajes de todo tipo, muchos de los cuales bastante peculiares, pero que francamente logran estar a la altura en general. No es su punto más fuerte, eso es una realidad, pero la verdad es que logran estar a la altura en cada momento, encontrándonos con algunos que realmente situaría en el top de la franquicia Dying Light.

Ahora bien, no todo es de color de rosas en el apartado narrativo o estructural, y es que las misiones no terminan de gustarme en todo momento. Siguen una estructura muy simple, anclada en otra época y que se mira demasiado al espejo respecto a sus predecesores. Un sabio en su momento dijo que si no está roto no lo cambies, pero en este caso claramente está dando síntomas de agotamiento, siendo este quizá el elemento más disruptivo de una experiencia que por lo general se siente como un gran paso adelante respecto a sus predecesores.

Review Dying Light: The Beast

Rápido, divertido y visceral

Ahora bien, como en casi cualquier otro videojuego, la jugabilidad va por delante de todo lo demás, y en este sentido debo decir que estoy igualmente contento. En este sentido la verdad es que sus predecesores ya eran muy buenos, y es su combate y movimiento resultaban especialmente placenteros, ayudando a que toda la experiencia se situara en el olimpo de los videojuegos de acción, pero la verdad es que en este caso han llegado a nuevas cotas.

Empezando por el combate, no solo se siente mucho más visceral, algo que se agradece en un juego de zombies, y que me recuerda mucho al estilo por el apostaron los desarrolladores de Dead Island 2, resultando en un sistema que especialmente cuerpo a cuerpo se siente mucho más sólido y placentero. Asimismo, debo decir que el elemento principalmente diferenciador en esta entrega, que es las habilidades que obtiene nuestro protagonista después de los experimentos son el alma del combate, ejemplificando bien esta mayor visceralidad que comentaba.

Asimismo, esto se complementa con un sistema de movimiento que está muy mejorado respecto a los anteriores Dying Light. Perdemos cierta verticalidad, la cual fue la pieza angular de la segunda entrega numerada, pero a su favor nos encontramos con un sistema de parkour mucho más sólido y entretenido, el cual me recuerda a la versión en primera persona de los mejores momentos de la franquicia Assassin’s Creed. En este sentido no tengo nada que reprocharle en absoluto, se siente especialmente ágil y divertido, y más allá de algún momento puntual en el que los controles me han fallado, es especialmente responsivo.

Review Dying Light: The Beast

En términos generales jugablemente es una evolución en muchos sentidos. Cierto es que se echa en cierto sentido de menos la verticalidad que teníamos en la segunda entrega, pero se compensa con el mejor parkour que ha tenido hasta la franquicia Dying Light, y con un combate que, si bien se siente como la vuelta al hogar, al mismo tiempo también se nota bastante refinado, llevando a que en términos generales se sienta como la entrega más pulida y completa de esta franquicia, la cual ya estaba a la altura previamente.

Aun así, no todo es tan positivo. Quizá su sistema de niveles para el mundo abierto es lo que menos me ha terminado de convencer, y es que no termina de cuadrar con el resto del juego, e incluso entorpece la experiencia por momentos, y es que me recuerda a otros tantos títulos que prácticamente obligan al jugar a realizar misiones secundarias, muchas de ellas poco interesantes, para poder conseguir avanzar. Asimismo, tal y como comentaba antes el sistema de misiones parece sacado directamente de otra época.

Review Dying Light: The Beast

Visualmente impresionante

Más allá de que su historia es interesante conceptualmente y de ejecución, y de que el gameplay de Dying Light The Beast, dejando algunos detalles, es divertido y responsivo, también es importante mencionar que en los términos más técnicos es realmente impresionante. Pese a que no han pasado tantos años, creo que es un gran salto respecto a su predecesor, y es que probablemente es el mejor juego de zombies en lo visual, al menos de los que yo he tenido el placer de jugar. Como puedes comprobar con las capturas que encontrarás a lo largo del texto, es realmente muy destacable en esto sentido.

Por supuesto, esto no viene solo, y es que en parte es gracias a al gran estilo visual de Dying Light: The Beast, el cual es realmente realista y perfecto para un juego de estas características. Esto se traduce en escenarios tétricos y que hacen un buen uso de tecnologías a su disposición, y es que brillan incluso más con el uso de HDR, pero donde más destaca es en los diseños de los propios zombies, los cuales son impresionantes, al nivel de los que he podido ver en las mejores producciones de Hollywood.

Esto se complementa especialmente bien con el hecho de que han ofrecido un sistema de daño para enemigos muy mejorado, y es que sientes perfectamente dónde has golpeado y con qué tipo de arma. Por ejemplo, ha habido varias ocasiones en las que, rodeado por una horda más que peligrosa, y sin estar cerca de llenar el medidor para usar el modo bestia mencionado, he acabado apuntando a la parte inferior de los enemigos con un arma de filo, pudiendo cortar las piernas de los mismos y escapar de aquel combate con mayor facilidad, todo ello acompañado por efectos impresionantes.

Review Dying Light: The Beast

Aun así, quizá lo más destacable en todo este sentido es que cuenta con una gran optimización. En lo personal, he podido jugar Dying Light: The Beast en la versión para PC, con un ordenador que equipa una NVIDIA RTX 4060, y he podido jugarlo en calidad alta, con la resolución en 2160 x 1440 y una tasa de frames bastante alta y estable, con muy pocos bajones en los mismos. En este sentido, debo decir que frente a otros grandes proyectos que salen con problemas de rendimiento, este no es el caso de Dying Light: The Beast en absoluto.

Asimismo, también es importante destacar el apartado visual, el cual es sencillamente perfecto. Con unos buenos auriculares se siente hasta la más mínima pisada de los enemigos, evitando así que los zombies nos tomen por sorpresa. Además, su banda sonora también aporta bastante, con un estilo directo pero tétrico al mismo tiempo que encaja bastante bien con el aura, no solo de este juego, sino de la saga Dying Light en general.

Review Dying Light: The Beast

Deberías jugar Dying Light: The Beast

Indudablemente Dying Light: The Beast es el mejor juego de su saga, una cristalización de lo mejor de ambos juegos, volviendo a las raíces narrativas del primer título, las cuales nunca debieron abandonar para su segunda entrega. Todo un ejercicio de perfeccionamiento de una fórmula que ya parecía lo suficientemente sólida, y de saber ajustar los elementos concretos para terminar de ofrecer un juego que supere a sus predecesores, y es que este título no es solo una tercera entrega sin más, sino que es la demostración de que siempre se puede ir a mejor.

Si te han gustado los primeros dos Dying Light probablemente también te guste este, pero si el segundo te decepcionó quizá también sea la hora de que vuelvas a la saga, y es que francamente este The Beast me ha devuelto el interés en los juegos de zombies, como ningún otro título conseguía desde que jugué por primera vez a la franquicia The Last of Us.

Puedes encontrar Dying Light: The Beast tanto en PS Store, Xbox Store y Steam.

 

Aspectos positivos
Vuelven al personaje del primer juego, mucho más carismático e interesante
Narrativamente es más que interesante
El parkour es el mejor que ha tenido hasta ahora Dying Light
Los momentos de combate han sido pulidos y muy mejoradas
Gráficamente es especialmente destacable, además de estar muy bien optimizado para PC
Aspectos negativos
La estructura de las misiones es arcaica y sacada de otra época
El sistema de niveles no termina de encajar bien. Entorpece la experiencia más que otra cosa
Muchas misiones secundarias no aportan nada y no resultan divertidas en absoluto
8.6
Puntuación
Tags: ConsolasDestacadoGamingVideojuegos
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Aarón Márquez

Aarón Márquez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Beats Powerbeats Fit: el nuevo rival directo de los AirPods Pro… con forma de gancho

Beats Powerbeats Fit: los auriculares para hacer deporte de Beats se renuevan

Las QD-OLED reinan y consiguen el oro y la plata en el top 4 de televisores de 2025

Las QD-OLED reinan y consiguen el oro y la plata en el top 4 de televisores de 2025

Dying Light: The Beast, análisis: el verdadero referente en juegos de zombies

Dying Light: The Beast, análisis: el verdadero referente en juegos de zombies

De la Philips OLED819 de 77” a la Samsung S90D de 83": cinco televisores de escándalo rebajados en PcComponentes

De la Philips OLED819 de 77” a la Samsung S90D de 83″: cinco televisores de escándalo rebajados en PcComponentes

Puedes ver en streaming Devotion, una cinta de batallas aéreas con dos grandes estrellas que pasó desapercibida

Puedes ver en streaming Devotion, una cinta de batallas aéreas con dos grandes estrellas que pasó desapercibida

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión