Pues sí, Elon Musk se ha liado otra vez. Cuando pensábamos que con los cohetes, los coches eléctricos, su red social X (antes Twitter) y su IA Grok ya tenía suficiente, ahora resulta que también quiere hacer videojuegos creados con inteligencia artificial. Tal cual. Lo ha dicho él mismo en X: su estudio xAI lanzará un videojuego hecho por IA antes de que acabe 2026.
Y no es ninguna broma. Según Musk, este nuevo proyecto lo está montando usando Grok (su alternativa a ChatGPT) y sus centros de datos bestiales, llamados Colossus. La idea es clara: usar toda la potencia bruta de sus supermáquinas para que la IA no solo cree juegos, sino que los entienda, los juegue y los mejore sola. Vamos, como un desarrollador humano… pero sin dormir, sin vacaciones y sin quejarse.
Todo esto viene también porque Musk está bastante quemado con lo que él llama “la agenda woke” del entretenimiento actual. Le molesta lo que ve en las pelis, en las series, en Netflix… y ha decidido montar su propio camino. El estudio de videojuegos de xAI lleva en marcha desde noviembre de 2024 y él está metido hasta el cuello, como todo lo que hace.
Grok, Colossus y ese plan de Musk para que la IA lo haga TODO

Para que te hagas una idea, el cerebro detrás de todo esto es Grok, su IA, que según él puede hacer de todo: escribir textos, responderte en su red social, y ahora también diseñar videojuegos enteros. ¿Y con qué músculo lo hace? Con Colossus, su centro de datos que ya está funcionando, y Colossus 2, que promete ser el primero del mundo con potencia “a escala gigavatio”. O sea, una locura que puede mover entre 5 y 10 exaflops. Casi nada.
¿Y eso para qué? Pues para que Grok pueda crear mundos completos de juego, niveles nuevos en tiempo real, escenarios fotorrealistas y hasta adaptarse a cómo juegas tú. ¿Te suena a ciencia ficción? Pues Musk dice que no, que Tesla ya hace algo parecido con sus coches autónomos, que aprenden mientras conducen.
De momento, ya hay gente por ahí que ha hecho juegos sencillos usando IA: clones de Pong, minijuegos con aviones… cosas muy básicas. Pero claro, una cosa es eso y otra es hacer un The Witcher 4, un GTA VI o un God of War con Grok. Aquí Musk lo tiene difícil, pero también es cierto que no suele tener miedo a meterse en líos gordos.
¿Lo veremos de verdad o es otra “promesa Musk”?
Aquí es donde viene la duda: ¿esto es humo o va en serio? Porque a día de hoy no se ha enseñado nada: ni una captura, ni un teaser, ni una pista del género. No se sabe si va a ser un juego indie, un simulador, una historia profunda o una ida de olla tipo sandbox. Solo tenemos la palabra de Musk y sus ganas de ir a contracorriente.
Eso sí, no es el único que está explorando esto. Capcom, por ejemplo, está viendo cómo usar la IA para ahorrar tiempo en el desarrollo de sus juegos. Y TCL, que hace teles, ya está produciendo pelis usando solo inteligencia artificial. Así que no sería tan raro ver a Musk metido en esto… aunque a su manera, como siempre.
Al final, lo que busca es crear una nueva forma de entretenimiento hecha por IA, que se aleje del cine o la televisión que tanto critica últimamente. Y si eso implica que Grok sea el nuevo “guionista, diseñador y programador” al mismo tiempo, pues que así sea. ¿Le saldrá bien? Pues no lo sabemos. Pero como mínimo, promete ser curioso de ver.
Quién sabe, lo mismo en unos años estamos jugando a un Skyrim 2 creado en tiempo real por Grok, con ciudades que cambian según cómo hables con los NPCs. O un FIFA que te inventa equipos nuevos cada semana. O un Elden Ring que aprende tus ataques y te lo pone más difícil. La idea está ahí. Ahora toca ver si puede cumplirla.