• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿Es Dolby Vision un imprescindible al comprar un televisor nuevo?

¿Es Dolby Vision un imprescindible al comprar un televisor nuevo?

Por Ruben Teruel
Publicado 06/10/2025, 12:30
en Imagen
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Imagen

Cada vez que pensamos en comprar una tele nueva, la lista de cosas a tener en cuenta es tan larga como un día sin HDR. Que si el tamaño, que si si tiene HDMI 2.1, que si consume poco, que si el sistema operativo no es un drama… Y entre todo eso aparece el eterno debate: ¿merece la pena que el televisor tenga Dolby Vision o es solo una etiqueta más para vender?

Yo mismo he pasado por esta duda unas cuantas veces, tanto al buscar una tele para mí como al recomendar a familiares o amigos. Porque Dolby Vision tiene mucha fama, sí, pero también tiene truco. No basta con que la tele lo “lleve”, tiene que implementarlo bien. Porque si no, sinceramente, es como tener un Ferrari y meterle ruedas de bicicleta. La promesa está ahí: mejor HDR, más brillo, más contraste, colores más fieles…, pero si el panel no acompaña o el procesado es flojo, te da igual que ponga Dolby Vision o Dolby Misión.

Y es que, vamos a ser sinceros, hay teles con HDR10 que se ven mejor que otras con Dolby Vision mal ejecutado. Lo he visto con mis propios ojos. Así que la tecnología, por sí sola, no garantiza nada. Lo que realmente importa es cómo se aplica, cómo se ajusta y cómo responde el panel. Y eso, amigo o amiga lectora, marca la diferencia más que el loguito en la caja.

Dolby Vision: ¿es el rey del HDR o solo uno más del montón?

¿Es Dolby Vision un imprescindible al comprar un televisor nuevo?

Empecemos por lo básico: Dolby Vision es un tipo de HDR, igual que lo son HDR10, HDR10+ o HLG. Lo que lo diferencia del resto es que usa metadatos dinámicos, o sea, que cada escena (o incluso cada frame) puede tener ajustes personalizados de brillo, contraste y color, adaptándose en tiempo real a lo que muestra la pantalla. Y sí, eso suena muy bien en teoría… pero en la práctica depende totalmente de cómo lo gestiona el televisor.

Por ejemplo, hay modelos de LG, Sony o Panasonic que hacen auténticas maravillas con Dolby Vision, porque tienen paneles de nivel, buen procesado y optimización al milímetro. Pero también hay otros modelos, especialmente en gama media o baja, que te ponen Dolby Vision solo como reclamo comercial, y luego lo activas… y lo que ves es una imagen empastada, con negros lavados o colores raros. Y claro, eso da rabia.

Encima, hay que recordar que no es el único formato bueno. HDR10 es el más común, funciona bien en muchas teles y no requiere pagar licencia. Luego está HDR10+, que hace algo muy similar a Dolby Vision, también con metadatos dinámicos, y que poco a poco va ganando terreno, sobre todo en teles Samsung y Amazon Prime Video. Y por último tenemos HLG, el estándar que se usa en emisiones de TV en directo (como La 1 en 4K).

La clave está en la implementación… y en el nivel de la tele

¿Es Dolby Vision un imprescindible al comprar un televisor nuevo?

Y aquí viene lo importante, lo que quiero que te quedes de este artículo: más que la tecnología, importa muchísimo cómo se implemente. Puedes tener Dolby Vision, pero si tu televisor no tiene un panel con buen brillo, ni atenuación local, ni un procesador potente, no vas a sacar partido de la implementación de Dolby Vision. Y al revés, hay teles con HDR10 que te dejan con la boca abierta por cómo manejan el color y el contraste.

Y ojo, que aquí viene otro detalle que muchas veces se pasa por alto: cuanto peor es la tele, más útil puede ser tener Dolby Vision… pero solo si está bien implementado. Porque claro, de poco sirve que el formato intente optimizar la imagen si el televisor no sabe aplicarlo correctamente. En los modelos más justitos de brillo o contraste, un buen Dolby Vision puede sacar un extra de detalle en sombras o evitar que las luces se quemen, sobre todo en escenas oscuras o con mucho contraste.

En cambio, en teles muy top, con picos de brillo altos, buen mapeo de tonos y procesado de imagen fino, la diferencia es menor porque ya realizan un gran trabajo con el HDR10, aunque, de nuevo, si Dolby Vision está bien implementado sí podríamos apreciar alguna diferencia.

Vamos, que si tu tele no llega a 1000 nits, ni sueña con un control de zonas decente, ahí sí que notarás más el empujón de Dolby Vision. Pero si te vas a un pepino como un LG G5, un Samsung S95F o un TCL C8K… probablemente veas una peli en HDR10 y se te caiga la baba igual.

¿Y qué pasa con Dolby Vision 2, ese que viene a revolucionarlo todo? Pues pinta bien, pero aún le queda recorrido y veremos si de verdad marca diferencias visibles, o si es otra evolución que solo aprovecharán los modelos top de gama. Lo seguiremos de cerca, como siempre.

No todo depende del televisor: también de las productoras

Y aquí viene el otro lado del asunto, que muchas veces ni se menciona: no basta con que el fabricante lo implemente bien; las productoras también tienen que hacerlo correctamente en su contenido. Si una película, serie o disco está mal masterizado en Dolby Vision, ni la mejor tele del mundo puede arreglarlo. A veces lo que ocurre no es culpa del televisor, sino de que el estudio no ha ajustado bien los metadatos o ha hecho un “port” rápido desde HDR10 sin cuidar la gradación de color. El resultado: imágenes apagadas, tonos raros o un HDR que no aporta nada.

Por eso, cuando una escena en Dolby Vision te deja con la boca abierta (como ocurre con Dune, Avatar 2 o algunas producciones de Apple TV+), no es solo mérito de la tele, sino de la producción. Dolby Vision, bien trabajado, puede ser un espectáculo, pero mal aplicado, puede hacer justo lo contrario.

En resumen:

¿Es Dolby Vision un imprescindible al comprar un televisor nuevo?

  • ¿Dolby Vision mola? Sí.
  • ¿Es imprescindible? No siempre.
  • ¿Puede mejorar mucho una peli o serie? Sí, si la tele lo ejecuta bien.
  • ¿Hay teles sin Dolby Vision que se ven de escándalo? También.

Así que antes de obsesionarte con el loguito, pregúntate: ¿cómo rinde esta tele con HDR de verdad? ¿Y está bien masterizado el contenido que estás viendo? Porque ahí es donde se ganan o se pierden las partidas, no en las especificaciones.

Tags: DestacadoDolby VisionHDRTelevisores
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

XLR vs RCA: ¿qué tipo de cable de audio es mejor para tu subwoofer o equipo Hi-Fi?

XLR vs RCA: ¿qué tipo de cable de audio es mejor para tu subwoofer o equipo Hi-Fi?

La red social cumple 15 años: curiosidades y dónde ver una de las obras maestras de David Fincher

La red social cumple 15 años: curiosidades y dónde ver una de las obras maestras de David Fincher

¿Es Dolby Vision un imprescindible al comprar un televisor nuevo?

¿Es Dolby Vision un imprescindible al comprar un televisor nuevo?

Esto es todo lo que sabemos de Wonder Man, la próxima serie del UCM para Disney+

Esto es todo lo que sabemos de Wonder Man, la próxima serie del UCM para Disney+

Estos juegos de PS5 se quedan a precios históricos gracias a estas grandes ofertas

4 juegos de PS5 que se quedan a precios históricos gracias al Día Sin IVA de MediaMarkt

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión