Hay que reconocerlo: elegir unos buenos auriculares in-ear en 2025 es más difícil que nunca. La oferta ha crecido una barbaridad, los precios van desde 30 hasta más de 400 euros, y las funciones se han multiplicado. Que si cancelación de ruido, que si audio espacial, que si códigos raros como LDAC o aptX Lossless… Al final, uno solo quiere algo que suene bien, que sea cómodo y que no te deje tieso la cartera.
Y por eso mismo hemos preparado esta guía. Aquí no nos vamos a liar con tecnicismos, ni con pruebas de laboratorio, ni con gráficas que no entiende ni el ingeniero de sonido. Vamos al grano: lo que funciona, lo que merece la pena y lo que hemos probado o analizado a fondo.
Desde los más top hasta los más humildes, hemos ordenado todo por gamas para que no tengas que perder tiempo comparando a ciegas. Si buscas lo mejor de lo mejor, lo vas a encontrar. Si quieres algo bueno sin gastarte un dineral, también. Y si simplemente quieres unos auriculares apañados para el día a día, tenemos opciones muy buenas y baratitas.
Así que si estás pensando en renovar tus in-ear, ya sea para escuchar música en el metro, hacer llamadas en el curro, ponerte podcasts mientras cocinas o simplemente para aislarte un rato del mundo, aquí tienes los mejores auriculares in-ear de 2025. Sin rodeos, sin humo, y con toda la información que necesitas para acertar. Vamos al lío.
Gama flagship: los mejores del año, sin escatimar
Bose QuietComfort Ultra Earbuds (2ª gen)
Bose vuelve a la carga con una segunda generación que roza la perfección en su terreno favorito: la cancelación de ruido. Estos QuietComfort Ultra mejoran en todo: más escena, más energía, más personalización y el nuevo modo Immersion, que realmente da ese punto envolvente sin complicarte la vida.
A nivel práctico, son comodísimos, súper estables y con una app que se entiende sola. Si sueles moverte en metro, tren o en espacios ruidosos, son los auriculares que hay que tener. ¿Batería? Unas 6 horitas por carga, con estuche que alarga bien la vida y carga rápida por si vas con prisa. Las llamadas, otro punto fuerte, gracias a CustomTune. ¿El pero? No tienen LDAC, pero sinceramente, su sonido y cancelación de referencia lo compensan si eres de escuchar en movimiento.
Technics EAH-AZ100
Los Technics van a otro rollo. Si eres de los que priorizan audio de calidad audiófila, estos son los tuyos. Tienen drivers de 10 mm con “magnetic fluid”, soporte para LDAC, cancelación adaptativa, triple conexión multipunto y hasta Dolby Atmos con seguimiento de cabeza para pelis y series.
Su perfil sonoro es muy natural y limpio, perfecto para ecualizar sin que suene raro, y la autonomía es más que suficiente. Además, carga inalámbrica, modos inteligentes y una app muy bien pensada. Si buscas algo premium de verdad pero equilibrado, los AZ100 son una apuesta segura.
Bowers & Wilkins Pi8
Y si hablamos de sonido puro y duro, los Pi8 son de otra liga. No por nada llevan drivers Carbon Cone de 12 mm, aptX Lossless y un estuche con retransmisión para usar hasta en aviones sin Bluetooth. Vamos, un pequeño lujo portátil.
La cancelación de ruido es buena, sin llegar al nivel de Bose, pero lo compensa con una escena sonora exquisita, ideal para jazz, música acústica o discos bien masterizados. A nivel de construcción, son una joya, con acabado premium e IP54. Son caros, sí. Pero si buscas lo mejor en audio Hi-Fi portátil, valen cada euro.
Gama alta: muy top sin precio de infarto
Sennheiser Momentum True Wireless 4
Los MTW4 lo tienen todo: Bluetooth 5.4, LE Audio, aptX Lossless y Auracast, además del sonido limpio y natural que caracteriza a Sennheiser. No son llamativos, no llevan efectos raros, pero todo suena como debe sonar. Y eso, créeme, se agradece.
La batería cumple, la app es muy completa para ajustar EQ y la conexión multipunto va como un tiro. No llevan audio espacial ni chorradas, pero si quieres un modelo fiable, cómodo y con sonido de alta calidad, estos son mi recomendación personal en este rango.
Sony WF-1000XM5
Sony mantiene el listón muy alto con estos XM5. Cancelación de ruido brutal, LDAC, app completísima con pruebas de sellado, perfiles adaptativos y ecualizador. Además, ligeros y muy cómodos para usarlos muchas horas.
Cumplen en llamadas, tienen buena autonomía y la integración con Android es muy sólida. Son de esos auriculares que nunca fallan. Si quieres algo muy completo y sin fisuras, los XM5 siguen siendo de lo mejor del mercado.
Apple AirPods Pro (2ª gen, USB-C)
¿Usas iPhone? Pues no hay que pensarlo mucho. Los AirPods Pro 2 con USB-C son la elección natural. Su modo Transparencia es espectacular, la integración con iOS es perfecta (cambios automáticos, localización del estuche, Spatial Audio personalizado…) y la batería total roza las 30 horas.
No destacan por cancelación bruta, pero todo funciona siempre, y eso es oro en el día a día. Las llamadas van genial. Si estás en el ecosistema Apple, es una compra sin sustos.
Gama media: equilibrio calidad/precio
Samsung Galaxy Buds3 FE
Samsung ha afinado mucho su nueva gama FE. Estos Buds3 FE salen el 5 de septiembre por 149 euros de precio oficial, con diseño con tallo, ANC competente, audio 360 y opciones inteligentes como cambio de dispositivo automático, IA en llamadas y hasta traducción en vivo (depende del país).
Prometen 6 horas con ANC activado, más con el estuche. Buena compatibilidad con móviles Galaxy y manejo fácil. Si buscas algo bueno, moderno y bien integrado en Android, son un acierto de manual.
Nothing Ear (a)
Minimalismo, buen precio y funciones que no esperas por lo que valen. ANC decente, hasta 9 horas por carga, y hasta 42,5 h con el estuche. Diseño simple, app básica pero funcional, y sonido correcto para música en streaming y llamadas.
No tienen carga inalámbrica, pero es que cuestan mucho menos que algunos gama alta. Para un uso diario sin exigencias extremas, son una de las mejores opciones.
Edifier NeoBuds Pro
Estos llevan tiempo en el mercado, pero siguen siendo una joya técnica. LDAC, LHDC, ANC híbrido, resistencia IP54 y un sonido con fuerza, sin sacrificar detalles. Para quien quiere algo diferente a los clásicos, estos sorprenden y mucho.
La app permite ajustes finos y los codecs te abren la puerta a audio de alta calidad. No son novedad, pero siguen dando guerra.
Sony WF-C710N
Sony renueva su gama “C” con estos C710N que mejoran en todo. ANC, modo ambiente, batería de 8,5 horas y sonido cálido y agradable. Perfectos para oficina, viajes o estudio.
No tienen codecs premium, pero la experiencia es sólida y redonda. Si vienes de modelos anteriores como los C700N, estos son la evolución lógica y muy recomendable.
Gama económica: para no romper el bolsillo
LG XBOOM Buds
Una colaboración curiosa con will.i.am que sale mejor de lo esperado. Bluetooth 5.4, ANC, sonido con bajos potentes y un estuche compacto. Todo lo necesario para empezar sin gastar mucho.
No van a competir con los grandes, pero para usar en el día a día sin complicarte, cumplen perfectamente. Y si los ves rebajados, suben directamente a recomendación fácil.
OnePlus Buds 3
Estos son un escándalo por lo que cuestan. Drivers duales, ANC de hasta 49 dB, LHDC 5.0, IP55 y una autonomía de hasta 10 horas por carga. Lo que antes era gama media, ahora viene a precio de entrada.
Si tienes un móvil Android (más aún si es OnePlus), son compra redonda. Cómodos, buen sonido, controles sensibles y construcción muy correcta. No se les puede pedir más.
Auriculares buenos hay, lo difícil es no acertar
Lo bueno de 2025 es que ya no hace falta gastarse una millonada para tener unos auriculares in-ear que suenen bien, cancelen ruido y encima sean cómodos. Tienes modelos punteros que lo dan todo para quienes buscan lo mejor de lo mejor, pero también hay opciones súper equilibradas y hasta verdaderos chollos que cumplen de sobra en el día a día.
¿Quieres lo más premium sin mirar el precio? Pues adelante con los Technics AZ100 o los Bowers & Wilkins Pi8, que son una gozada. ¿Prefieres algo más versátil y redondo para todo uso? Los Sennheiser Momentum 4 o los Sony XM5 siguen siendo apuestas seguras. ¿Te mueves con Android y buscas algo con buena calidad/precio? Pues ahí están los Nothing Ear (a) o los nuevos Galaxy Buds3 FE. Y si lo que necesitas es algo económico pero funcional, los OnePlus Buds 3 están en otro nivel por lo que cuestan.
Al final, lo importante es que elijas unos que encajen contigo, con tu forma de escuchar música, tus rutinas y tu presupuesto. Y con cualquiera de los que te hemos mostrado aquí, vas a acertar seguro. Así que ya sabes: revisa lo que más valoras, ponte tus canciones favoritas… y que suene la música.