La Televisión Digital Terrestre (TDT) es el resultado de aplicar la tecnología digital a la señal de televisión y lanzarla al aire por las mismas ondas hertzianas que usamos de toda la vida. Dicho en cristiano: la señal viaja “por el aire” sin necesidad de cable ni satélite, y la pillamos con una simple antena UHF de las de siempre. En España, la TDT sustituyó a la tele analógica el 3 de abril de 2010, día del famoso “Apagón Analógico”, y desde entonces no hemos parado de evolucionar. Ahora todo se emite en alta definición y empezamos a ver los primeros pinitos serios en 4K UHD para ir sacándole jugo a los pedazo de televisores que tenemos en casa.
¿Por qué dimos el salto? Pues porque la tele analógica ya no daba más de sí. Con la digital hemos ganado calidad de imagen y de sonido, un porrón de servicios interactivos (esa EPG que nos salva la vida), idiomas, subtítulos y, sobre todo, muchos más canales. ¡Ya casi ni nos acordamos de cuando solo existían TVE 1 y TVE 2! Ahora el mando a distancia parece un bufé libre: tienes de todo y para todos los gustos, desde informativos 24/7 hasta dibujos animados y cine clásico.
Pero claro, con tanta oferta, no es raro que un día cambies de canal y te preguntes “¿y este de dónde ha salido?” o que, al revés, eches de menos uno que recordabas… Resintonizar de vez en cuando es casi obligatorio para no perderte nada. Este 2025 ha sido especialmente movido: Disney Channel se despidió el 7 de enero, Gol Play dijo adiós el 10 de junio, y en sus frecuencias aterrizaron Squirrel y la renacida Veo 7.
Canales de televisión TDT en directo (NACIONALES)
Truco rápido: Si alguno no te aparece, resintoniza tu tele; en menos de dos minutos tendrás la parrilla al completo y bien ordenadita.
Canales generalistas
- La 1 – El canal principal de RTVE, con informativos, concursos, cine español y eventos especiales.
- La 2 – Más cultural y alternativo, ideal para documentales, programas de autor y conciertos.
- Antena 3 – Series y entretenimiento para todos los públicos; “El Hormiguero” manda aquí.
- Cuatro – Realities, reportajes de calle y aventuras como “Volando voy” o “Planeta Calleja”.
- Telecinco – El canal de los realities por excelencia, con mucho salseo y corazón.
- La Sexta – Noticias, humor político y programas de actualidad como “El Intermedio”.
Canales de información
- Canal 24 Horas – Informativos sin parar, las 24 horas del día con señal continua de RTVE.
Canales de deportes
- Teledeporte – El canal de RTVE con competiciones deportivas variadas, desde atletismo hasta tenis o natación.
Gol Play– Hasta su cierre en junio, emitía fútbol nacional e internacional.- Real Madrid TV – Todo sobre el club blanco: entrenamientos, partidos históricos y análisis.
Canales infantiles y juveniles
- Clan – Dedicado al público infantil con dibujos animados y series educativas.
- Boing – Series de animación y entretenimiento juvenil de la mano de Mediaset.
Disney Channel– Emitía clásicos de Disney y series juveniles hasta su desaparición.- Neox – Pensado para adolescentes y jóvenes adultos, con comedias americanas y animes.
Entretenimiento – Atresmedia
- Atreseries – Series españolas recientes, reposiciones y ficción nacional de calidad.
- Mega – Documentales, programas de motor y deportes de combate, muy de “público masculino”.
- Nova – Telenovelas, realities suaves y programas de estilo de vida para el día a día.
Entretenimiento – Mediaset
- Be Mad – Contenidos alternativos, reportajes de acción y cine “de chicos”.
- Divinity – Series, moda y realities internacionales, enfocado a público femenino.
- Energy – Cine de acción, crimen, CSI a todas horas y muchas series americanas.
- FDF (Factoría de Ficción) – Comedias nacionales y extranjeras en bucle, ideal para desconectar.
Otros canales nacionales
- DKISS – Documentales y realities de estilo de vida, reformas, bodas y true crime.
- DMAX – Aventuras reales, misterios, ciencia y mucha testosterona en pantalla.
- Paramount Network – Películas y series, especialmente thrillers y clásicos del cine.
- TEN – Entretenimiento variado: telerrealidad, sucesos, actualidad ligera.
- Squirrel – Canal nuevo desde enero, centrado en cine independiente y series europeas.
- Veo 7 – Reapareció en junio con ficción, películas del recuerdo y programas culturales.
- Trece – Cine clásico, contenidos religiosos y valores familiares.
Canales de televisión TDT en directo (AUTONÓMICOS)
- Canal Sur – Noticias, cultura y tradiciones andaluzas con un toque muy local.
- Canal Sur 2 – Reemisión y contenidos complementarios del canal principal.
- Andalucía TV – Enfocado a la proyección internacional de la cultura andaluza.
- Aragón TV – Noticias y programas para todos los públicos en clave aragonesa.
- TPA 7 – Televisión del Principado de Asturias, con programación local y deportiva.
- TPA 8 – Reemite TPA 7 con una hora de retraso.
- TV Canaria – Todo lo que pasa en las islas, desde carnaval hasta deportes locales.
- Atlántico TV – Información y actualidad local en Canarias.
- Mírame TV – Canal local canario con noticias, opinión y magazine.
- La 1 / La 2 / Canal 24 Horas (Canarias) – Mismos contenidos que los nacionales, adaptados a huso horario canario.
- Popular TV Cantabria – Religión, actualidad y sociedad desde Cantabria.
- La 7 / La 8 (Castilla y León) – Información provincial y contenidos culturales.
- CMM TV – Canal autonómico de Castilla-La Mancha, con una mezcla de info y entretenimiento.
- TV3 – La televisión de Cataluña, emblema de cultura, lengua e información catalana.
- SX3 / Canal 33 – Infantil en catalán (SX3) y contenidos culturales y políticos (33).
- Esport 3 – Deporte catalán y competiciones internacionales.
- 3/24 – Canal informativo 24 horas en catalán.
- À Punt – Noticias y entretenimiento en valenciano desde la Comunitat.
- 8 Mediterráneo – Canal privado valenciano con contenidos variados y magazine.
- Canal Extremadura – Televisión pública extremeña con producción local.
- TVG / TVG2 – Canales gallegos con programación en gallego y enfoque autonómico.
- IB3 / Fibwi TV – IB3 es la pública balear; Fibwi es un canal local con series y cine.
- La 7 Rioja / TVR – Canales regionales de La Rioja con programación propia.
- Telemadrid / La Otra / 8madrid TV – Canales de Madrid: noticias, cultura y mucho cine.
- La 7 Murcia / TV Murciana / Popular TV – Opción pública y privada para la región murciana.
- NATV1 / NATV2 – Televisión de Navarra con contenido local y social.
- ETB 1 / ETB 2 / ETB 3 / ETB 4 – Canales vascos con contenidos en euskera y castellano; desde cultura hasta deportes.
- BOM Cine – Cine clásico y moderno, con desconexiones regionales según la comunidad.
¿Y qué pasa con el 4K?
El Plan Técnico Nacional prevé que a lo largo de este año se sumen tres nuevos canales en 4K para acompañar a La 1 UHD: uno de RTVE, otro de Atresmedia y otro de Mediaset. Esto significa que pronto veremos Antena 3 UHD o Telecinco UHD sin tener que pagar un céntimo extra.
Consejos para no perderte nada
- Actualiza la lista cada vez que escuches que un canal cierra o aparece uno nuevo. En 2025 llevamos ya cuatro movimientos clave y el año promete más cambios.
- Si tu televisor es más antiguo que un Nokia 3310, pásate por el menú y busca la opción de “búsqueda de canales HD”. Desde febrero de 2024 todas las señales son en alta definición como mínimo; si tu tele no encuentra algo, igual necesitas un deco HD baratito.
- No gastes dinero en antenas “mágicas”: la de toda la vida funciona. Solo comprueba que la instalación colectiva (si vives en comunidad) esté actualizada y que el amplificador no filtre frecuencias.
- Aprovecha las funciones interactivas: la GUIA EPG ha mejorado mil y ahora muchas cadenas permiten ver programas a la carta o cambiar el idioma con un clic.
Y lo dicho: la TDT está más viva que nunca. Con esta lista al día ya tienes excusa para una buena maratón de zapping. ¡Disfruta del mando!