El nuevo Fire TV Select 4K de Amazon es más barato, si, pero ahí acaban todas sus ventajas. No tiene Dolby Vision, Dolby Atmos ni por supuesto Android, ya que el sistema operativo pasa a ser el suyo propio llamado Vega OS, un sistema operativo que todavía está muy verde respecto a lo que ofrece un sistema maduro como Android (bueno, técnicamente Fire TV OS, una especie de Android algo capado y modificado), pero como he comentado, no es el único paso atrás del nuevo dispositivo de Amazon.
Es cierto que el nuevo producto, según el propio Amazon, promete varias mejoras como por ejemplo una apertura más rápido de apps o un mejor precio que el antiguo modelo del 2023, pero es que tiene una serie de carencias totalmente injustificadas, especialmente cuando se refiere a soporte de códecs y especificaciones técnicas muy arraigadas ya en nuestro día a día, especialmente entre los que tienen un televisor 4K UHD o una buena barra de sonido o equipo AV dedicado.
El nuevo Fire TV de Amazon no tiene Android…pero tampoco soporta Dolby Vision ni Dolby Atmos
Amazon es conocedor de todos estos problemas, en parte debido a su migración a Vega OS, un sistema operativo propio desarrollado por el gigante norteamericano y también basado en Linux, lo que le confiere más control sobre todo lo que pasa a nivel de sistema y software, tanto para corregir fallos como para ofrecer nuevas funciones o, incluso, implementar un sistema de anuncios más agresivo, por ejemplo.
En fin, sea cuales sean los motivos, el hecho es que Amazon ha puesto este dispositivo en un escalón inferior al de 2023, es más, por ello lo ha llamado Select y no Max, una clara declaración de intenciones. Y aunque el precio sea algo inferior al de aquel…no justifica muchos de los recortes que ha sufrido el dispositivo.
Por ejemplo, si bien el Fire TV Stick 4K Select admite vídeo 4K con HDR10 y HDR10+, no es compatible con Dolby Vision. Pero quizá lo más flagrante es que tampoco es compatible con Dolby Atmos ni con ningún otro tipo de decodificación Dolby, solo con decodificación PCM. Esto es un recorte tan injustificado como inaudito, ya que todos los servicios de streaming usan hoy en día algún tipo de códec de los laboratorios Dolby para sus emisiones. Pero las cosas no acaban ahí…
No solo encontramos recortes en el software y Sistema Operativo, si no que también tiene menos hardware
Según indican varias webs como AFTVNews, los recortes no solo vienen del lado del software (sin Android) o de los códecs (sin Dolby Atmos ni Dolby Vision), si no también hay recortes significativos en el hardware interno. Por ejemplo, el nuevo Fire TV Select está limitado a Wi-Fi 5 en lugar de Wi-Fi 6 y a Bluetooth 5.0 en lugar de Bluetooth 5.2, un síntoma de que han usado chips de generaciones anteriores para ahorrar costes.
Por otro lado, el SoC principal del equipo es el Mediatek MT8698 que viene junto con 8 GB de almacenamiento y solo 1 GB de RAM, en comparación con los 2 GB de la generación anterior. Amazon justifica este cambio argumentando que Vega OS puede optimizar el rendimiento con menos RAM, pero es que en casi 2026, 1 GB de memoria RAM es extremadamente poca incluso para un dispositivo como este.
En cuanto al sistema operativo en si, la empresa confirma que las apps de Android ya no funcionan y solo se podrán instalar aquellas descargadas oficialmente de la Amazon Appstore. Por lo tanto, los desarrolladores que quieran tener sus apps en este nuevo sistema…deberán reescribirlas de nuevo.
Las grandes, por supuesto, ya se han adaptado y por ello contaremos con compatibilidad con Amazon Prime Video, BBC, DirecTV, Disney+, ESPN, FOD, Fubo, HBO Max, Hulu, Netflix, Pluto, Paramount+, Peacock, Plex, Sling, Starz, Tubi y YouTube. Sin embargo, faltan algunas apps importantes como Apple TV, YouTube TV y muchas aplicaciones a nivel de país, como RTVE, Movistar+ Plus, etc. Tampoco están las apps de videojuegos como las de Xbox y Luna, por ejemplo. Y para postre, no hay soporte de Alexa+ (de momento).
Así que sí, el Fire TV Stick 4K Select con Vega OS es más barato, pero es un paso atrás enorme en todos y cada uno de los campos, por lo que no vemos ningún tipo de justificación para haceros con el nuevo dispositivo de Amazon. Es más, os recomendamos encarecidamente a comprar el modelo de 2023 si queréis la máxima compatibilidad, potencia y la mejor calidad de imagen y sonido.