Si alguna vez te has encontrado subiendo el volumen de la tele porque no entiendes lo que dicen, pero luego te has llevado un susto con una explosión o una banda sonora subida de tono… no estás solo. Esto pasa más de lo que parece. Y justo por eso Amazon ha lanzado una nueva función en sus Fire TV que promete mejorar los diálogos usando inteligencia artificial en tiempo real, y sin importar si estás viendo Netflix, Prime Video, YouTube o Disney+.
Hasta ahora, si te ibas a los ajustes de audio del Fire TV, podías activar algo llamado Dolby Dialogue Enhancer, pero era una mejora mínima y solo funcionaba con contenido Dolby. Vamos, que estaba más de adorno que otra cosa. Pero ahora Amazon ha estrenado algo más ambicioso: una tecnología de machine learning que procesa el sonido directamente desde el propio Fire TV y que, al menos sobre el papel, debería hacer más claras las voces.
La función ya está disponible bajo el nombre Dialogue Boost, y ha llegado primero a los Fire TV Stick 4K (2ª generación) y Fire TV Stick 4K Max (2ª generación). Como era de esperar, los modelos más antiguos o con hardware más limitado no tienen esta opción, al menos por ahora. Y aunque pinta muy bien en teoría, aún tenemos que ponerla a prueba para ver si realmente marca la diferencia o se queda en promesa.
¿Qué promete hacer este nuevo Dialogue Boost?
Según Amazon, esta función usa los mismos modelos de machine learning que ya se usaban en Prime Video desde hace un par de años. La diferencia es que antes esos algoritmos funcionaban en la nube, preprocesando los audios de cada serie o peli para generar pistas alternativas con los diálogos realzados. Ahora, todo ese trabajo se hace en tiempo real desde el Fire TV.
Esto permite que Dialogue Boost funcione con cualquier contenido y desde cualquier app, porque no necesita que el vídeo tenga una pista especial. Lo que hace el sistema es reducir el volumen de los sonidos de fondo hasta en 12 dB y aumentar las frecuencias vocales (de 1 a 4 kHz) hasta en 10 dB, que es justo donde se encuentra la claridad del habla.
En cuanto a niveles, hay cinco disponibles: los clásicos Bajo, Medio y Alto (que ya estaban en Prime Video), y dos nuevos llamados Enhanced y Heightened, pensados para quienes realmente tienen problemas para entender lo que se dice. Según Amazon, estos dos últimos ofrecen un refuerzo mucho más agresivo de la voz por encima del resto del sonido… aunque tendremos que probarlo para saber si eso no acaba afectando a la naturalidad del audio.
Modelos compatibles y cómo activarlo
Por ahora, esta función solo está disponible en los Fire TV Stick 4K (2ª gen) y el Fire TV Stick 4K Max (2ª gen). No se ha dicho nada sobre los modelos anteriores o sobre los Fire TV Cube, pero todo apunta a que hará falta un mínimo de potencia y memoria RAM para que esto funcione sin cuelgues.
Para activarlo, puedes ir a Ajustes > Pantalla y Sonido > Audio > Dialogue Boost, o también lo encontrarás en Ajustes > Accesibilidad, según tu versión del sistema.
Ahí podrás elegir entre los cinco niveles que comentábamos antes y cambiarlo incluso mientras estás viendo contenido. La activación es sencilla y no hace falta reiniciar nada.
Ahora bien, aunque suena muy bien sobre el papel, desde AVPasión todavía no hemos podido probar a fondo cómo se comporta en el día a día. ¿Realmente mejora la inteligibilidad sin cargarse el equilibrio sonoro? ¿Funciona igual de bien en Netflix que en un directo de Twitch? Son preguntas que quedan en el aire hasta que podamos comprobarlo por nosotros mismos.
La idea es buena… pero falta ponerla a prueba
La verdad es que esta función para el Fire TV tiene muy buena pinta. Un sistema que mejore los diálogos sin depender de la app ni de que el contenido tenga soporte especial suena ideal para muchísimos usuarios. Especialmente si no tienes una barra de sonido potente o ves muchas pelis por la noche y no quieres molestar al vecindario.
Pero como suele pasar con estas novedades, una cosa es lo que promete la teoría y otra lo que pasa en la práctica. El anterior intento con Dolby no fue gran cosa, así que ahora toca comprobar si esta versión con IA realmente cumple lo que promete.