El mundo de las gafas de realidad aumentada es realmente complicado. Hace unos años parecía que serían el verdadero futuro, tanto que muchos llegaron a afirmar que seguiría una trayectoria similar a la de los teléfonos móviles, con cada persona teniendo uno personal, pero ahora tras varios años parece que la expansión es mucho más lenta. Quizá los mayores exponentes del mercado en este tiempo han sido Apple con sus Vision Pro y Meta con su serie Quest que tantas alegrías nos han dado a muchos.
Aun así, parece que no todo ha salido a pedir de boca, y es que la propia Apple redujo sus expectativas con respecto a la serie Vision Pro, a pesar de ser punteras en el mercado. Estas destacaban especialmente por sus lentes, las cuales resultaban ser de las mejores que se podían encontrar, con tecnología micro-OLED y una resolución de 3660 x 3200 por cada ojo, lo que supone algo más del 4K.
Ahora curiosamente han aparecido unos nuevas gafas de realidad aumentada que buscan superar, al menos en especificaciones, a las Apple Vision Pro, ofreciendo lentes micro-OLED de mayor resolución que las gafas de Apple.
Una apuesta por las micro-OLED
Tal y como revelan desde Flatpanelshd, estos curiosos gafas han sido anunciados por Play for Dream y Megane, y han sorprendido a todos al integrar lentes micro-OLED con una resolución de 3840 x 2552 por ojo, lo que supone un ligero aumento en la resolución que ofrecían las Apple Vision Pro, las que hasta ahora han sido consideradas por muchos como los exponentes en esta materia.
Curiosamente esto significa que siguen la estela de Apple, ofreciendo una resolución algo mayor que el 4K estándar, al mismo tiempo que incorpora las lentes micro-OLED, las cuales se introdujeron en esta clase de tecnología por primera vez con las Vision Pro. Esto supuso un adelanto importante en términos tecnológicos, lo cual enamoró y entusiasmó a los fans de todo el mundo, al lograr que estos gafas se volvieran un verdadero referente en la materia.
Por desgracia, y como ya comentábamos, no sabemos cómo puede resultar esto. La tecnología que presentó Apple era innovadora e interesante, y en la práctica ofrecía lo mejor de lo mejor, pero no llegó a conseguir ser todo un éxito debido a su elevado coste. Es una mejor tecnología, pero también eleva los costes, algo que también podemos encontrar en las Play for Dream MR (los gafas de los que estamos hablando hoy), los cuales prometen ofrecer lo mejor de lo mejor, en este caso pasándose a Android, lo que también supone un aumentado en el precio de la tecnología, lo que por desgracia aleja a muchas personas.
En su propia página web podemos encontrar algunas de las características más destacadas de estas gafas, los cuales prometen ofrecer una calidad impresionante, algo que probablemente se deba a su resolución y a el uso de lentes micro-OLED, al mismo tiempo que nos permite ver su diseño, el cual curiosamente también recuerda bastante al de las Apple Vision Pro.
Tras el lanzamiento del dispositivo de Apple parecía que más empresas apostarían directamente por el uso de lentes micro-OLED, lo que como comentábamos ofrece mejor calidad, pero los planes han cambiado en este tiempo. Si bien Samsung parece seguir planeando usar esta tecnología, Meta ha abandonado esta idea, lo que entra en la línea de los recientes cambios en la empresa.
Cabe destacar que las Play for Dream MR todavía no pueden ser encontradas en Europa, y es que solo se encuentran disponibles en algunos mercados asiáticos por un precio que ronda los 1700 euros, un precio que supera a las opciones más baratas del mercado actual, pero que está muy por debajo del precio de salida de las Apple Vision Pro. Por supuesto, si termina llegando a nuestro mercado se encarecerá notablemente.