Los Premios Óscar suelen servir, además de para premiar las grandes películas del año, para permitir que algunas cintas que han pasado más desapercibidas lleguen al gran público, aunque no muchas veces consigan su cometido. En mi caso particular, que sigo prácticamente todo este tipo de galas, la verdad es que me sirve como una especie de escaparate en el que fijarme, y es que uno no puede estar atento a todos los estrenos de cine, pero sí que es más sencillo seguir galas de premios de este tipo, las cuales supuestamente premia a lo mejor de lo mejor.
Este caso que mencionaba, en el que una película a pesar de ganar un Óscar no conseguía llegar a todo el público que debería, me ha ocurrido a mi precisamente con la película de la que me toca hablar en esta ocasión. Aún estoy aquí es una película que reúne todos los elementos que personalmente me deberían haber hecho interesarme por la misma, y es que no solo fue alabada por crítica y público, sino que al mismo tiempo resulta ser un drama basado en hechos reales, la cual fue nominada a tres Premios Óscar, ganando uno de ellos en el proceso.
Desde hace unos días puedes ver esta película de Movistar Plus+, la cual parece estar interesando bastante a los usuarios, a pesar de que no todos se han enterado de todo lo que tiene para ofrecer.
Aún estoy aquí: la ganadora de un Óscar que debes ver
Precisamente nosotros vivimos en un país que sabe perfectamente lo que es vivir en dictadura, y es que por eso tendremos un prisma bastante claro al ver Aún estoy aquí, un biopic que nos sitúa en la Brasil de 1971, país que en aquella época vivía precisamente en una dictadura, la cual comenzó en el año 64 y duró hasta el 1985, por lo que no nos situamos al principio o al final, sino más bien en ecuador de una de las peores situaciones políticas que ha tenido este país, el cual precisamente históricamente no ha sido muy positivo en este sentido.
En este contexto, nos situamos con una familia, o más bien con una mujer, cuya vida se ve truncada y cambiada de forma directa cuando se ve obligada a adentrarse en el activismo político, lo que claramente es deporte de riesgo en una dictadura. Esto lo hace precisamente porque su marido, un conocido diputado, es captura por el régimen que controla el país de la época.
Esta película ganadora de un Óscar se basa en escritos de Marcelo Rubens Paiva, basándose en acontecimientos personales, o más concretamente de su madre, por lo que tiene ese elemento bastante interesante que se aporta en las producciones totalmente basadas en hechos reales.
Tuvo una gran aceptación
Todo lo que he dicho hasta ahora tiene muy buena pinta, y francamente a mi ya me ha terminado de convencer, pero la verdad es que todo mejora cuando nos enteramos que contó con una gran aceptación en todos los sentidos, más allá del mencionado Óscar que ganó. Al echar un vistazo a las críticas especializadas la verdad es que me he encontrado justo lo que esperaba, y es que la aceptación es generalizada, contando con prácticamente la totalidad de reseñas positivas en estos momentos, lo que la sitúa como una de las películas con mejores críticas que me he encontrado en mucho tiempo.
Por supuesto, esto no se queda aquí, y es que más allá del tema de los Premios Óscar, la realidad es que los usuarios en general también parecen tenerle bastante cariño. Tras revisar varias webs especializadas que recopilan reseñas de usuarios, la verdad es que en general me he encontrado también muy buena aceptación, lo que hace que sea incluso más recomendable.
Si quieres ver Aún estoy aquí puedes hacerlo ya en Movistar Plus+.