• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
GEEKOM IT15, review: una auténtica bestia que cabe en la palma de la mano

GEEKOM IT15, review: una auténtica bestia que cabe en la palma de la mano

Hemos probado un Mini PC que de mini solo tiene su carcasa

Por Antonio Mira
Actualizado el 31/07/2025, 17:02
en Reviews
Tiempo de lectura: 9 minutos
0
Inicio Reviews

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403, review: el portátil gaming que había visto en mis sueños

Sony Bravia 5, review: MiniLED, procesador XR y contraste de cine en casa

Los Mini PC se han convertido en unos equipos tremendamente populares en los últimos años y dentro de este mercado existen algunos fabricantes que destacan respecto al resto. Y uno de ellos es, sin duda, GEEKOM, un fabricante que apuesta por los equipos de tamaño compacto pero de potente rendimiento. Hemos tenido ocasión de probar una de sus últimas creaciones, el GEEKOM IT15.

El GEEKOM IT15 es un Mini PC que conserva el diseño clásico del fabricante, pero que esconde en su interior los nuevos procesadores Intel Core Ultra 200 Series. Estos procesadores se centran en un potente rendimiento de un solo núcleo al prescindir de Hyper-Threading, lo que los hace ideales para tareas como edición de vídeo, desarrollo de software y diseño gráfico, por poner algunos ejemplos.

Los nuevos procesadores vienen acompañados por otros componentes de primer nivel, como hasta 64 GB de memoria RAM DDR5 5600, hasta 2 TB de almacenamiento NVMe y una conectividad a la última con WiFi 7 y puertos USB 4.0. Es decir, un ordenador que poco o nada tiene que envidiar a otros modelos de tamaño completo, pequeño por fuera por muy grande por dentro.

En este análisis os cuento cómo funciona el nuevo GEEKOM IT15 y de qué es capaz. Pero antes de nada quiero dar las gracias a GEEKOM por la cesión del dispositivo para su análisis y por la confianza depositada en AVPasión. Vamos a ver qué nos cuenta este pequeñín.

Diseño: manteniendo el estilo

Imagen: AVPasión

Tengo en casa un Mini PC de los típicos que compras en AliExpress por poco más de 100 euros, uno de esos modelos con procesador Intel N100; y solo con abrir la caja del GEEKOM IT15 ya me di cuenta de que estaba ante un Mini PC muy diferente al mío. Incluso antes de abrirla realmente, ya que el IT15 llega en un embalaje compacto, pero bien protegido y con un packaging muy superior.

Una vez sacado de la caja, me encontré con el típico diseño cuadrado de este tipo de dispositivos, peor con un acabado bastante premium. El equipo es compacto, con unas medidas de 117 × 112 × 45,5 mm y 600 gramos de peso. Todos los bordes y esquinas, excepto los inferiores, son redondeados, lo que facilita su agarre y transporte. Y es que aunque estemos ante un equipo de sobremesa, su tamaño lo hace ideal para llevarlo a la universidad o el trabajo, cualquier sitio en el que podamos usar un monitor.

Imagen: AVPasión

El GEEKOM IT15 tiene una carcasa de plástico, pero es un plástico de mucha mayor calidad que la de otros modelos con diseño similar. Para ser más precisos, el fabricante indica que está fabricada en PC + ABS, una mezcla termoplástica que combina las propiedades del policarbonato (PC) y el acrilonitrilo butadieno estireno (ABS). Con ella se consigue una gran resistencia estructural y estabilidad térmica, pudiendo soportar, según datos de la web, más de 200 kg de fuerza (algo que lógicamente no he probado).

En cuanto a la parte estética, luce un acabado brillante con recubrimiento UV que garantiza la durabilidad y le otorga protección contra arañazos, así como un acabado más elegante. Lo importante es que no se siente barato o endeble, lo que deja claro que estamos ante un equipo bastante premium.

Imagen: AVPasión

Desmontarlo es tremendamente sencillo. Solo tenemos que desatornillar la placa inferior con los cuatro tornillos de estrella ubicados en el centro de cada pata de goma. Los tornillos no se sueltan de la placa, así que no corremos el riesgo de perderlos. Al abrirlo podemos ver el sistema de refrigeración IceBlast 2.0, dos slots SO-DIMM para memorias DDR5 (ambos ocupados), un slot M.2 PCIe 4.0 x4 ocupado y un slot M.2 SATA 2240 libre que podemos aprovechar para ampliar el almacenamiento del equipo (eso sí, mucho más lento que el otro conector).

En cuanto a conectividad, para su tamaño, el GEEKOM IT15 viene bien servido. En la parte frontal tenemos dos puertos USB 3.2 Gen 2 Tipo-A y un jack para auriculares, además del botón de encendido. En el lateral izquierdo (mirando el equipo de frente) nos encontramos con el lector de tarjetas SD 4.0 y en el lateral derecho con el bloqueo Kensington.

Imagen: AVPasión

Si nos vamos a la parte trasera tenemos el puerto de alimentación (el Mini PC trae un adaptador de corriente de tamaño medio), dos puertos HDMI 2.0, dos puertos USB 4.0 Tipo-C (uno de ellos compatible con PD), un tercer puerto USB 3.2 Gen 2 Tipo-A, un puerto USB 2.0 y un puerto RJ45 de 2.5G, toda una sorpresa.

La parte inalámbrica también está muy bien cubierta. El GEEKOM IT15 incorpora una tarjeta Intel Wi-Fi 7 BE200 con Bluetooth 5.4, ofreciendo así alta velocidad también sin cables. Es decir, tenemos un apartado de conectividad tremendamente completo para un dispositivo que, como decía en el titular, cabe en la palma de la mano.

Un conjunto técnico tremendamente capaz

GEEKOM vende el IT15 en dos versiones, una con procesador Intel Core Ultra 9 285H y otra un poco más económica con el Intel Core Ultra 9 225H. A mí me han enviado la más potente, así que me voy a centrar en ella. Como decía, está equipado con el Intel Core Ultra 9 285H, un procesador con 16 núcleos (6 núcleos Performance de hasta 5,4 GHz, 8 núcleos Efficent de hasta 4,5 GHz y 2 núcleos Low Power Efficient de 2,5 GHz) y 16 hilos. Este cuenta con 24 MB de memoria Cache L3 y con un TDP de entre 35W y 115W.

El procesador Intel Core Ultra 9 285H cuenta con gráficos integrados Intel Arc 140T, con una frecuencia máxima de 2,35 GHz y 8 núcleos (128 CU, 8 unidades de trazado de rayos) con instrucciones XMX para un rendimiento de IA mejorado de hasta 77 TOPS y 8 MB de caché L2. Esto supone un gran salto respecto a las generaciones anteriores.

Imagen: GEEKOM

Acompañando a este procesador, el GEEKOM IT15 incorpora 32 GB de memoria RAM DDR5 a 5600 MT/s en una configuración Dual-Channel, como decíamos antes, ocupando los dos slots que incorpora el Mini PC. Completa el conjunto técnico una unidad de almacenamiento SSD Crucial P3 de 2 TB de capacidad en formato M.2 PCIe 4.0 x4 para un alto rendimiento.

Como podéis ver, estamos ante un equipo realmente potente a pesar de su tamaño. Es cierto que el Intel Core Ultra 9 285H es una CPU móvil, es decir, pensada para portátiles, pero como ahora veremos, ofrece un gran rendimiento para prácticamente cualquier tipo de tarea que se nos ocurra.

GEEKOM IT15: Especificaciones técnicas

GEEKOM IT15 Características
Tipo Mini PC
Procesador Intel Core Ultra 9 285H (16 Hilos, 16 Núcleos, Caché L3: 24 MB, Frecuencia: 1,7 – 4,9 GHz, TDP: 28 W)
Memoria RAM 32 GB LPDDR5 5600 MT/s de doble canal
Almacenamiento 2 TB M.2 2280 PCle 4.0 ×4
Ranura adicional M.2 (2280)
Gráficos Intel Arc 140T GPU
Conectividad inalámbrica Wi-Fi 7 BE200
Bluetooth 5.4
Conexiones 3 x USB 3.2 Gen 2 Tipo-A
1 x USB 2.0
2 x USB 4.0 Tipo-C (uno de ellos con PD)
2 x HDMI 2.0
1 x toma de auriculares de 3,5 mm
1 × RJ45 de 2,5 Gbps
1 × Lector de Tarjetas SD 4.0
Sonido No
Alimentación Adaptador de corriente de 19 V (120 W), con cable de alimentación específico según región (IEC C5)
Sistema Operativo Microsoft Windows 11 24H2 (64 bits)
Dimensiones 117 × 112 × 45,5 mm (compatible y con soporte VESA incluido)
Peso 600 g
Disponibilidad Disponible
Precio actual 1.199 euros (configuración analizada)

Preparado para la acción

Al iniciar por primera vez el GEEKOM IT15 salta un asistente para completar la configuración e instalación de Windows 11 Pro, lo cual significa que viene con la licencia incluida. Punto a favor para GEEKOM. En mi caso tuve que instalar una actualización bastante grande, así que el arranque inicial tardó alrededor de 20-30 minutos.

Una vez dentro del sistema me alegré de ver que el IT15 no viene con ningún bloatware instalado. Tuve que hacer algunas actualizaciones extra, pero como la «más gorda» se hizo en el momento del arranque inicial estas fueron bastante rápidas.

Imagen: AVPasión

Una vez configurado toca ponerlo a prueba. Es cierto que nada el arranque y el sistema se mueven con una fluidez tremenda nada más instalarlo, pero no podemos saber de qué es capaz el equipo solo con esto, ¿verdad?

Así que lo primero que hice fue instalar una serie de benchmarks para probar el rendimiento del Mini PC. También instalé algunos juegos, aunque es cierto que este tipo de equipos no están diseñados para ese menester al no contar con tarjeta gráfica dedicada. Pero aún así, quería probarlos.

Pruebas de rendimiento (Benchmarks)

Como no somos un medio dedicado a los ordenadores no tenemos los típicos gráficos de comparación con otros equipos, aunque sí solemos pasar más o menos los mismos test de rendimiento a todos. Así que voy a hacer lo mismo que hice cuando probé el ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403, os dejo por aquí los resultados obtenidos (no los comparéis con el portátil de ASUS, ya que este es un equipo gaming extremadamente potente).

Resultado CINEBENCH24. Imagen: AVPasión
Resultado PCMARK10. Imagen: AVPasión

Podemos observa que en los test de corta duración, como Cinebench24, el resultado es bastante bueno, ya que el procesador no llega a calentarse lo suficiente como para tener que bajar el rendimiento.

Resultados 3DMARK Night Raid. Imagen: AVPasión
Resultados 3DMARK Steel Nomad. Imagen: AVPasión
Resultados 3DMARK Time Spy. Imagen: AVPasión

Como he comentado, el salto de los gráficos integrados Intel Arc 140T respecto a la generación anterior es bastante importante, lo cual queda claro en los benchamarks. Como es lógico, todavía no estamos al nivel de las gráficas dedicadas, pero aún así he podido jugar a juegos como el F1 24 en resolución 1080p de forma totalmente fluida.

Rendimiento del disco NVMe. Imagen: AVPasión

En cuanto al almacenamiento, el NVMe incorporado ofrece un rendimiento medio para su interfaz, consiguiendo en torno a los 5 GB/s en lectura y escritura. Esto mantiene la temperatura controlada y ofrece un muy buen rendimiento.

 

Algo importante a la hora de probar un ordenador, más allá de la potencia de su hardware, es la temperatura y el ruido que hace, especialmente si hablamos de portátiles o de un Mini PC. El sistema de refrigeración del GEEKOM IT15 es relativamente silencioso, pero cuando el equipo está realizando algún trabajo que demanda cierta potencia se escucha. Y no hablo de jugar o realizar test de rendimiento, donde está claro que se pone al máximo, sino simplemente de realizar, por ejemplo, una actualización.

Respecto a la temperatura, la carcasa del equipo se mantiene agradablemente fría en reposo. Bajo carga, la temperatura aumenta, pero se mantiene en un rango correcto, pudiendo tocar el dispositivo sin ningún problema.

En las pruebas más exigentes el procesador ha llegado a superar los 100º, momento en el que el sistema decide sacrificar rendimiento para estabilizar la temperatura de la CPU en torno a los 71 °C de media. Es decir, tenemos thermal throttling, algo habitual en equipos compactos con procesadores de gama alta.

Conclusiones y precio

Debo ser sincero, me ha encantado el GEEKOM IT15. Me parece una opción ideal para el que quiera sustituir su ordenador o estación de trabajo de tamaño completo por un equipo súper compacto sin perder potencia. Este Mini PC es un ordenador ideal para la vuelta en septiembre a la universidad, para trabajar, para editar fotos y vídeo, para ofimática e incluso para jugar a algunos juegos que no sean demasiado exigentes. También es ideal para colocarlo en el salón y usarlo como un HTPC compacto.

Imagen: AVPasión

Yendo un poco más al detalle, durante la prueba he comprobado que el IT15 funciona a la perfección a la hora de utilizar la gran mayoría de aplicaciones que podemos instalar en Windows, incluyendo por supuesto la suite Microsoft Office. El sistema se mueve fluido e incluso trabajar con Adobe Photoshop es un gustazo, ya que todo funciona a la perfección.

Si pasamos a algo un poco más complejo, como la edición de vídeo en Adobe Premiere, el IT15 puede gestionar bastante bien vídeos 1080p con diversos efectos y correcciones. Es cuando pasamos a los vídeos con resolución 4K cuando este pequeño ordenador empieza a tener dificultades. Pero aún así, con algunos ajustes, es posible trabajar con él sin demasiadas complicaciones. Además, no creo que un editor de vídeo acostumbrado a trabajar con vídeos pesados opte por un Mini PC.

En cuanto a los juegos, que como he dicho antes no es su fin, me ha sorprendido que sea capaz de mover juegos como el «Indiana Jones y el Gran Círculo» de una manera relativamente solvente. Tendremos que jugar en Full HD, con los filtros al mínimo y con la ayuda de la tecnología XeSS o FSR, pero así y todo el juego era súper disfrutable.

GEEKOM IT15

Recuerda añadir el cupón AVPIT15 en el carrito de compra para conseguir un 10% de descuento directo.
1.199,00 € Descuento 10,00% 1.079,10 € Ver oferta

Este buen rendimiento general tiene un precio. Un precio que quizás no todo el mundo esté dispuesto a pagar por un Mini PC. Y es que el GEEKOM IT15 que he podido probar está a la venta en la web oficial del fabricante con un precio de 1.199 euros. Pero si estáis interesados tenemos buenas noticias, ya que podéis utilizar el cupón AVPIT15 en el carrito de compra para conseguir un 10% de descuento directo.

GEEKOM IT15
Aspectos positivos
Diseño compacto pero al mismo tiempo robusto y con buenos acabados
El procesador Intel Core Ultra 9 285H es bastante solvente para una gran cantidad de actividades
32 GB de RAM DDR5 y 2 TB M.2 2280 PCIe 4.0 ×4
3 puertos USB 3.2 Gen 2 Tipo-A y dos puertos USB 4.0 Tipo-C
Magnífica conectividad de red, con WiFi 7 y RJ45 a 2.5G
Licencia Windows 11 Pro incluida
Soporte VESA incluido
Aspectos negativos
En alta carga puede llegar a tener thermal throttling
No se le puede instalar un SSD de 2.5 pulgadas, algo que sí está disponible en otros modelos
Puede llegar a ser ruidoso cuando está realizando tareas relativamente pesadas
Precio bastante elevado para un Mini PC
9
Puntuación
Tags: AnálisisDestacadoGEEKOMMiniPCOrdenadores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Uso de la Nintendo Switch 2

Espectacular ofertón por la Nintendo Switch 2: hazte con ella por solo 416 euros

Cómo elegir el mejor televisor para la terraza (y no morir en el intento)

Cómo elegir el televisor perfecto para tu terraza (sin que se derrita en verano)

Marvel quiere actores desconocidos para los X-Men... lo cual descarta uno de los principales rumores de la nueva película de Spider-Man

Marvel quiere actores desconocidos para los X-Men… lo cual descarta uno de los principales rumores de la nueva película de Spider-Man

Qué televisores tienen mejores ángulos de visión? Mi experiencia con OLED, LED IPS y VA

Qué televisores tienen mejores ángulos de visión? Mi experiencia con OLED, LED IPS y VA

Redmi Pad SE de color verde

El tablet Redmi Pad SE de pantalla grande y buen rendimiento, en oferta por solo… ¡130 euros!

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión