Si estas preparando una «playlist» de películas para ver este Halloween y estás cansado o cansada de las películas de siempre, hoy te vamos a recomendar una película que casi seguro no habrás visto. Bueno, quizás la palabra recomendar es demasiado «fuerte», pero luego hablamos de ello. ¿Sabías que Gerard Butler fue Drácula? Sí, el conocido actor, actualmente un icono de las películas de acción, interpretó al vampiro más famoso del cine. Pero lo cierto es que casi nadie recuerda esta película.
Efectivamente, Gerard Butler fue Drácula en una película del año 2000 cuyo título original era Dracula 2000 y que en España se llamó Drácula 2001 (así de originales fueron). Y ojo, porque la película fue un proyecto de Wes Craven, uno de los maestros del terror en Hollywood. Sin embargo, el filme se convirtió en un fracaso total. Tanto la crítica como la audiencia la destrozaron, con una puntuación en Rotten Tomatoes de 19% en el Tomatometer (tiene un 39% en el Popcornmeter).
Pero hemos querido rescatarla porque oye, no todo tiene porque ser terror en Halloween, ¿no? Si has quedado con tus amigos para una sesión de cine en casa de alguno de vosotros y queréis echaros unas risas, debes saber que Drácula 2001 está disponible en streaming.
El maestro Wes Craven patinó con su versión de Drácula
¿Quién es Wes Craven? Si sois aficionados al terror esta pregunta será prácticamente como un insulto para vosotros. Pero sino, debéis saber que Wes Craven es el mítico creador de títulos como Scream o Pesadilla en Elm Street. Pero todo maestro tiene sus deslices y Craven no es una excepción.
Uno de los más sonados fue este Drácula 2001, que creó junto a Patrick Lussier, fiel compañero de Craven en varios de sus títulos más conocidos y el cual ejerció el papel de director. De la historia se encargó Joel Soisson, guionista que, para ser sinceros, no ha tenido una gran carrera. Entre su filmografía tenemos títulos como Ángeles y demonios 3, Mimic 2, Drácula II: Resurrección, Hellraiser VIII – Hellworld o El hombre sin sombra 2, entre otros. Menudo curriculum.
Un héroe de acción que empezó en el cine de terror
Quizás los más jóvenes no conozcáis a Wes Craven, pero a poco que os guste el cine seguro que conocéis al protagonista de esta película. Todos los actores de cierta edad que actualmente son muy conocidos tienen sus comienzos claro, y el de Gerard Butler estuvo marcado por un fracaso estrepitoso.
Cuando era un joven actor que se estaba consolidando en Hollywood, allá por 1998, Butler interpretó un papel secundario en La sombra del faraón, una aventura de terror dirigida por Russell Mulcahy (conocido por ser el director de Los Inmortales). Tan solo dos años después, el joven fue llamado para protagonizar una película de terror de gran presupuesto producida por nada menos que Wes Craven, el genio que había creado Pesadilla en Elm Street. Como es lógico, Butler no lo pudo rechazar.
Desafortunadamente, la primera película de Gerard Butler como actor principal fue un fracaso en taquilla, recaudando solo 47 millones de dólares cuando había costado 28 millones de dólares. Quizás por eso Butler se cambió de género, convirtiéndose en el icono de las películas de acción que conocemos actualmente.
Eso sí, no lo tuvo fácil. Tras Drácula 2001 el conocido actor apareció en títulos como Attila el huno, Shooters (Los tiradores) y El imperio del fuego, está última junto a Christian Bale y Matthew McConaughey. A partir de aquí cuando empezó a meter la cabeza en producciones más importantes, al menos a nivel de público, apareciendo en títulos como Lara Croft: Tomb Raider – La cuna de la vida, Timeline, El fantasma de la ópera o El partido de sus vidas.
Pero fue en 2003 cuando Butler pegó el pelotazo tras su papel protagonista en 300, una de las películas más emblemáticas de Zack Snyder. A partir de ahí empezamos a ver a Butler en muchas producciones, con títulos como La cruda realidad, la magnífica Un ciudadano ejemplar, la saga Objetivo, la horrible Dioses de Egipto, Geostorm, Greenland, Juego de ladrones y un larguísimo etcétera.
A sus 55 años a Butler todavía le queda mucho carrete. Este año lo hemos visto en la versión de acción real de Cómo entrenar a tu dragón y el año que viene lo veremos en Greenland 2: Migration, secuela de la película de 2020 y la vuelta del cine de catástrofes, un género que Hollywood tenía un poco aparcado en los últimos años.
Dónde ver Drácula 2001
Pero volviendo a Drácula 2001, ¿de qué va esta película? Os dejamos la sinopsis oficial: «Cuando, tras cien años de confinamiento, Drácula es, al fin, liberado, se encuentra en un mundo dominado por la tentación y el caos, donde encaja a la perfección: es el siglo XXI. Decide viajar a los Estados Unidos, un lugar perfecto para seducir bellas jóvenes y luchar por la conquista del poder. Pero lo mueve también otra razón: sabe que en algún lugar de Nueva Orleáns hay una joven que es la única persona del mundo que comparte su oscuro legado».
Pero si es tan mala, ¿por qué debería verla? Bueno, lo primero, nunca veas o dejes de ver una película o serie por lo que opinen los demás. Como se suele decir, para gustos colores. Por otro lado, esta versión de Drácula resulta ser única en varios aspectos. Ambientada en la Nueva Orleans del siglo XXI (quizás en un guiño a la historia creada por Anne Rice), la película muestra cómo el vampiro regresa a la acción tras ser derrotado por Van Helsing.
Por supuesto la historia es totalmente diferente a la que hemos visto tantas veces en películas como Drácula de Bram Stoker o la reciente Nosferatu. Además, ojo, y no os quiero hacer spoilers por si acaso nunca la habéis visto, no os perdáis la que posiblemente sea la historia más disparatadas sobre el origen de Drácula que hayamos visto en el cine.
¿Te ha entrado curiosidad? Pues bien, debes saber que puedes ver Drácula 2001 en streaming en la plataforma SkyShowtime.