Como probablemente muchos ya sabréis, Samsung prepara el salto a HDR10+ Advanced, una evolución de su sistema de alto rango dinámico que quiere plantarle cara a Dolby Vision 2 en todos los frentes. No hablamos de un pequeño cambio cosmético: lo que viene es una auténtica revolución en brillo, color, movimiento y mapeo de tonos, con funciones pensadas incluso para gaming en la nube. Y sí, pinta muy bien sobre el papel.
Pero claro, como suele pasar con cada nueva tecnología, la gran duda que nos hacemos todos es la de siempre: ¿va a funcionar en mi tele? ¿Me tengo que comprar una nueva o puedo aprovechar lo que ya tengo? Y es que con la que está cayendo con los precios, no todo el mundo se puede permitir renovar televisor cada dos años. Así que en este artículo vamos a repasar todo lo que se sabe (y lo que no) sobre la compatibilidad de HDR10+ Advanced con las teles actuales.
Personalmente, me parece un paso lógico y necesario si Samsung quiere mantener su apuesta por HDR10+ frente a la avalancha de contenidos con Dolby Vision. Pero, ojo, que aquí viene lo importante: si tienes una Samsung de 2025, puede que tengas suerte… pero si es anterior, yo no me haría muchas ilusiones. Vamos a verlo todo punto por punto.
¿Qué es exactamente HDR10+ Advanced y qué aporta?

First things first, HDR10+ Advanced no es simplemente una actualización menor, sino una ampliación potente del HDR10+ que ya conocemos. La idea es clara: ofrecer una experiencia que compita de tú a tú con Dolby Vision 2, la nueva versión del estándar de Dolby que también promete mejoras enormes. Y para eso han incluido nada menos que seis nuevas funciones clave.
Por un lado, tenemos HDR10+ Bright, que optimiza la curva de tonos en teles con más brillo pico (4.000, incluso 5.000 nits en modelos de 2026 en adelante). Le sigue HDR10+ Genre, que adapta el tratamiento de imagen según el tipo de contenido: no es lo mismo una peli oscura de terror que una comedia colorida o un partido de fútbol. También se incorpora HDR10+ Intelligent Motion, que usa metadatos para mejorar el movimiento sin ese efecto «telenovela» que tanto odiamos muchos.
Pero esto no es todo. Uno de los puntos que más me ha llamado la atención es el llamado Local Tone Mapping inteligente por zonas, que mejora aún más el contraste en paneles MiniLED u OLED con dimming local. Además, habrá un modo específico para juegos en la nube, HDR10+ Intelligent Gaming, que ajusta la imagen en tiempo real según el tipo de contenido o conexión, y un nuevo control avanzado del color, para saturaciones más precisas sin pasarse de rosca. Suena bien, ¿no?
¿Funcionará en mi televisor actual? Spoiler: depende (y mucho)

Y ahora viene el meollo del asunto. ¿Va a ser compatible este HDR10+ Advanced con los televisores que ya tenemos en casa? Pues depende del año, del modelo y del procesador que lleve dentro. Según Samsung, la primera generación que lo va a incorporar de forma nativa será la de 2026, así que si estás pensando en renovar tele, ya sabes por dónde van los tiros.
Ahora bien, hay una pequeña esperanza para los que tienen una Samsung de 2025. Según fuentes cercanas a la marca, algunos modelos de esa generación podrían recibir soporte vía actualización de firmware, aunque dependerá de si el procesador (el famoso SoC) tiene suficiente potencia y si hay memoria disponible para cargar las nuevas capas de metadatos. Vamos, que no lo des por hecho hasta que no se publique una lista oficial.
Y si tienes una tele de 2024 o anterior… mejor no contar con ello. Aunque HDR10+ “normal” se sigue usando bastante (Netflix y Disney+ lo están empezando a adoptar poco a poco), este salto a la versión Advanced parece que se va a quedar solo para lo último de lo último. Y tiene su lógica, porque implementar mapeo por zonas, detección de género y metadatos de movimiento no es cualquier cosa. Hace falta músculo técnico.
¿Qué plataformas van a usar HDR10+ Advanced y cuándo?
Por ahora, Prime Video será la plataforma de lanzamiento confirmada, algo que tiene todo el sentido del mundo: llevan años apostando por HDR10+ en vez de Dolby Vision. Así que si tienes un televisor compatible, verás los primeros contenidos en esta plataforma cuando debute la gama 2026. ¿El resto? De momento ni Netflix ni Disney+ han confirmado nada, aunque es cierto que ambas han empezado a incluir HDR10+ clásico en parte de su catálogo (sobre todo con AV1).
YouTube, por su parte, ya soporta HDR10+ en vídeos AV1, así que no sería raro que lo adopten también más adelante, al menos en vídeos premium o de alto rango dinámico. Pero lo dicho: todo esto está por ver, y dependerá en buena parte de que haya una base de teles compatibles lo suficientemente grande como para que les compense a las plataformas invertir en ello.
Tecnología prometedora, pero aún con muchas incógnitas

En resumen, HDR10+ Advanced tiene pintaza. Las mejoras que trae son justo lo que le hacía falta al HDR10+ para ponerse al nivel (o incluso por delante en ciertos casos) de Dolby Vision 2. Pero, y esto es importante, de momento será exclusivo de las teles Samsung 2026, y solo algunos modelos de 2025 podrían recibirlo por actualización. El resto… lo sentimos, pero habrá que esperar o renovar.
Así que si estás pensando en comprarte una tele y esto te interesa, yo me esperaría a ver qué modelos de 2026 llegan con este estándar y si se confirma compatibilidad hacia atrás. Y si ya tienes una tele y quieres sacarle el máximo partido, aprovecha el HDR10+ normal mientras dure… que no está nada mal, por cierto.




