• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
48 fps, Jurassic World y TrueCut: Así está China convirtiendo el cine HFR en una experiencia premium

48 fps, Jurassic World y TrueCut: Así está China convirtiendo el cine HFR en una experiencia premium

Por Ruben Teruel
Publicado 21/07/2025, 14:45
en Imagen
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

¿Es la PS5 una buena opción para reproducir películas Blu-Ray con calidad top desde el sofá?

Spider-Man y el multiverso de los retrasos: la nueva secuela se vuelve a posponer

A ver, seamos honestos: cuando escuchamos hablar de HFR en el cine, más de uno pone cara rara. Eso de que las pelis vayan a más fotogramas por segundo (o sea, más de los clásicos 24 fps de toda la vida), suena muy moderno, sí… pero también sospechosamente parecido a los vídeos de bodas. O peor aún: a las telenovelas. ¿Quién quiere ver El Señor de los Anillos con el look de un capítulo de Pasión de Gavilanes? Pues eso mismo pensaron muchos cuando en 2012 Peter Jackson se atrevió a lanzar El Hobbit en glorioso (o no tanto) 48 fps.

Y no, la cosa no salió precisamente bien. La gente salió del cine desconcertada, diciendo que parecía todo muy real, pero demasiado. Como si en vez de estar en la Tierra Media, estuvieras viendo un making-of mal montado. Y así quedó el asunto: el HFR pasó al rincón de las rarezas, donde viven los experimentos que no terminaron de cuajar, como el cine en 3D obligatorio o las Google Glass.

Pero, ¡ay amigo!, resulta que hay un país donde esto del HFR no solo no se ha enterrado, sino que lo están usando como gancho para vender entradas. Y no hablamos de un sitio cualquiera: hablamos de China, el gigante asiático donde todo se hace a lo grande, incluidos los experimentos cinematográficos. Allí, las cosas están cambiando… y mucho.

China apuesta fuerte por el HFR (y lo vende como novedad premium)

HFR: el formato que Hollywood esconde y este país presume en pantallas gigantes

Mientras en Hollywood siguen abrazando los 24 fps como si fueran un patrimonio de la humanidad, en China ya están probando otras velocidades con bastantes ganas. El ejemplo más reciente lo tenemos con Jurassic World: El renacer, que se ha estrenado en varias salas del país en glorioso 4K a 48 fps, todo gracias a una tecnología llamada TrueCut Motion.

¿Y qué tiene de especial esto? Pues que no es como lo de El Hobbit, donde todo se grabó directamente en 48 fps y luego te lo tragabas así, sin más. Aquí han afinado el proceso: la peli se rueda a 24 fps, como siempre, pero luego se le aplica esta especie de «filtro mágico» que ajusta el movimiento escena por escena. Vamos, como si hicieran un etalonaje de color, pero con el movimiento. Resultado: una imagen más fluida, sin el molesto «stutter», pero sin perder del todo ese toque cinematográfico que tanto nos gusta.

Y la jugada no les ha salido mal. Avatar: El sentido del agua fue la prueba de fuego. Se estrenó en China en 48 fps y la gente salió encantada. De hecho, se habla de ese estreno como el «punto de inflexión» que convenció a los cines chinos de que, con el HFR bien hecho, se puede hacer negocio.

Claro, no todo ha sido perfecto. En su momento, intentaron ir todavía más lejos con pelis como La Tierra errante 2, que se rodó a 60 fps y se proyectó a 120fps usando una tecnología llamada AMR. ¿El resultado? Demasiado artificial. El público no conectó y esa vía se ha abandonado. Ahora, el camino preferido es el de la suavidad con control, y TrueCut parece ser la estrella del momento.

HFR: el formato que Hollywood esconde y este país presume en pantallas gigantes

Además, en China no solo lo prueban, sino que lo promocionan a lo grande. Las salas de la cadena Cinity, usan proyectores láser de última generación o incluso pantallas LED gigantes para mostrar estas versiones en HFR. Vamos, una experiencia visual digna de un parque temático de lujo.

Y lo más loco de todo: esta versión de 48 fps de Jurassic World: El renacer no se puede ver ni en Europa ni en Norteamérica. Allí la peli ha salido solo en su versión de 24fps de siempre. Lo que deja claro que Occidente sigue sin fiarse del HFR, mientras que en China lo están convirtiendo en un argumento de marketing.

¿Qué viene ahora? ¿Nos tocará acostumbrarnos al HFR?

Pues parece que sí… aunque en el resto del mundo el cambio será lento, muy lento. Desde Pixelworks, la empresa detrás de la tecnología TrueCut, ya han confirmado que en 2023 se procesaron tres películas con este sistema, cinco en 2024 y esperan que haya más aún en 2025. Aunque también admiten que la primera mitad del año ha sido tranquilita.

Y aunque no han querido decir títulos concretos, todo apunta a que la próxima entrega de Avatar, Fuego y ceniza, vendrá con dosis de HFR bien medidas. Porque si alguien puede hacer que el público acepte estas cosas sin rechistar, ese es James Cameron, el único que ha logrado que veamos a unos pitufos gigantes y lo llamemos «cine serio».

HFR: el formato que Hollywood esconde y este país presume en pantallas gigantes

Pero ojo, que la cosa no acaba en las salas. Algunos contenidos con TrueCut ya están disponibles en el Apple Vision Pro. Y, según dicen, están trabajando para que esta tecnología llegue también a nuestras teles de casa.

La pregunta es: ¿estamos preparados para dejar atrás los 24 fps? Porque si algo ha demostrado China, es que el cambio puede funcionar… si se hace bien. Pero también que si se hace mal, puede arruinarte toda la experiencia de una película. El futuro del cine puede que no esté en más resolución, ni más CGI, ni más superhéroes, sino en algo tan simple (y tan complicado) como el número de fotogramas por segundo.

Tags: CineDestacadoFormatosHFRPantallasPelículasTrueCut Motion HFR
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

¿La inteligencia artificial ya hace series de Netflix? Pues sí, y esto es solo el comienzo

Netflix confirma que ha usado IA en la serie ‘El Eternauta’, ¿te habías dado cuenta?

Si quieres probar tu sistema de sonido, Trinnov tiene la demo definitiva con Dolby Atmos y DCP

Si quieres probar tu sistema de sonido, Trinnov tiene la demo definitiva con Dolby Atmos y DCP

Kevin Feige confirma que Marvel reiniciará el UCM tras 'Avengers: Secret Wars' con nuevos Iron Man y Capitán América

Kevin Feige asegura que Marvel reiniciará el UCM tras ‘Avengers: Secret Wars’ con nuevos Iron Man y Capitán América

La Samsung S90D OLED de 77″ de ofertaza por 1500 euros, móntate un súper cine en casa a mitad de precio

La Samsung S90D OLED de 77″ de ofertaza por 1500 euros, móntate un súper cine en casa a mitad de precio

Uso de la Sonos Ray de color blanco

Ofertón por la barra de sonido Sonos Ray: puedes conseguirla por menos de 190 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión