Llevo un tiempo bastante obsesionado con las teles grandes. Pero no grandes de 65 o 75 pulgadas, no. Me refiero a auténticos monstruos de 100 y hasta 116 pulgadas, como los que está sacando ahora Hisense. Sí, has leído bien. ¡116 pulgadas! Casi como poner una pared entera del salón a emitir en 4K. Y lo mejor es que no estamos hablando de proyectores, sino de televisores con tecnología RGB MiniLED de última generación, lo más tocho que hay ahora mismo.
El caso es que Hisense acaba de lanzar sus nuevos modelos 100UX y 116UX dentro de su gama UX, y aunque a simple vista parezca que la única diferencia es el tamaño, la cosa va bastante más allá. De hecho, si te fijas en las especificaciones (ahora te las cuento en detalle), verás que hay diferencias importantes en brillo, sonido e incluso precio.
Así que si estás pensando en montar una sala de cine en casa (o en vaciar media pared del salón para flipar con los partidos, pelis o videojuegos), tienes que conocer bien estas dos bestias. Te aviso: no son teles para todos los bolsillos, pero si puedes permitírtelas, estás ante lo mejor de lo mejor de Hisense para 2025.
Hisense 110UX y 116UX: dos televisores gigantes con alma diferente: lo que cambia (y lo que no)
Empezamos con lo que tienen en común, que no es poco. Tanto la 100UX como la 116UX montan un panel 4K RGB MiniLED, una tecnología que no usa Quantum Dots como la mayoría de teles QLED, sino que va un paso más allá: diodos LED rojos, verdes y azules independientes que iluminan directamente cada zona de la pantalla. Esto permite un control brutal del brillo, el color y el contraste, y sí, se nota. Nada de blooming ni negros que parecen grises. Aquí todo se ve como tiene que verse.
Ambas teles vienen con Google TV, compatibilidad con Dolby Vision, Dolby Atmos, HDR10+ y un modo gaming ultra vitaminado: 165Hz nativos, VRR, ALLM, Game Bar y soporte tanto para AMD FreeSync como para Nvidia G-Sync. Vamos, perfectas para exprimir una PS5 o una Xbox Series X. Y como no podía ser de otra forma, el audio también está cuidado al milímetro, con sonido firmado por Devialet y hasta certificación WiSA para montar un sistema sin cables.
Ahora bien, donde sí empiezan a marcar diferencias es en el brillo. Y ojo, que no hablamos de cifras de marketing. Mientras que la 100UX alcanza los 5.000 nits de pico, que ya de por sí es una locura, la 116UX se dispara hasta los 8.000 nits reales. Sí, 8.000. Eso es más que cualquier OLED, QD-OLED o MiniLED convencional del mercado. Imagina ver una escena de día en una peli o un partido con sol a tope… y que todo se vea perfecto incluso con luz directa del salón. Eso es lo que permite un brillo así.
El sistema de sonido también mejora en el modelo grande: la 100UX tiene 4.1.2 canales con 82W de potencia, mientras que la 116UX sube la apuesta con 6.2.2 canales y 110W, una diferencia que se va a notar si eres de los que no suele usar barra de sonido. El sonido te envuelve más, hay más pegada en los graves y una sensación más inmersiva en general.
Y claro, todo esto se refleja también en el precio. En Estados Unidos, la Hisense 116UX se está vendiendo por 29.999 dólares, mientras que la 100UX se queda en los 19.999. Pero ojo, porque en España ya se puede encontrar la 116UX en algunos distribuidores por unos 20.000 euros, que sinceramente me parece hasta “barata” si la comparas con el precio de USA. La 100UX aún no se ha dejado ver por aquí, pero no debería tardar mucho.
¿Cuál merece más la pena? Pues depende de tu salón… y de tu cuenta bancaria
Llegamos al meollo de la cuestión: ¿merece la pena pagar esos casi 10.000 euros de diferencia entre la 100UX y la 116UX? Pues mira, si lo tuyo es el brillo extremo y quieres lo mejor de lo mejor, ve a por la 116UX sin pensarlo. No solo es más grande, sino que ese salto a 8.000 nits, el sistema de sonido más potente y la presencia que tiene en el salón la colocan como un televisor premium total. Una tele para presumir, para disfrutar y para olvidarte de cambiar de modelo durante años.
Ahora bien, si eres un poco más “práctico” y te basta con una tele que ya de por sí es un avión, la 100UX ofrece una experiencia brutal por menos dinero. Sigues teniendo lo último en tecnología RGB MiniLED, imagen de referencia, Google TV, sonido Devialet, compatibilidad total con HDR y un modo gaming top. Vamos, que si no necesitas esos 16 centímetros extra ni el brillo a lo loco, la 100UX es una compra igual de espectacular.
En resumen, Hisense ha venido fuerte este 2025. Muy fuerte. Ha puesto sobre la mesa dos teles que no solo compiten con lo más tocho de Samsung o Sony, sino que lo superan en cosas muy concretas. Y aunque no son baratas (ni lo pretenden), lo cierto es que están marcando un antes y un después en cómo deben verse las teles grandes. Porque no basta con tener muchas pulgadas, hay que tener la tecnología para llenarlas de calidad.
Así que ya sabes, si te sobra sitio (y algo de dinero), la guerra por la mejor tele de tamaño XXL acaba de empezar… y Hisense ha dado el primer golpe.