Pocas cosas hay más frustrantes que comprarte un televisor nuevo, de esos con mil funciones y sistema inteligente, y que a los pocos años te diga que «ya no puede actualizar más» o que tu app favorita ya no funciona. Y claro, te toca tirar de Chromecast, Fire Stick o cualquier otro invento para seguir disfrutando del contenido. Pues bien, Hisense ha decidido levantar la mano y decir: “¡Oye, que yo te doy hasta 8 años de actualizaciones!”. Suena bonito, ¿no? Ahora vamos a ver qué significa realmente eso.
En un momento en el que las teles inteligentes no paran de evolucionar y donde cada año salen nuevos sistemas operativos, mejoras en las apps, nuevas funciones y más, tener la garantía de que tu televisor no se va a quedar obsoleto a los dos años es un notición. Pero como todo lo que suena demasiado bien, hay que leer la letra pequeña. Y en este caso, esa letra pequeña viene con un asterisco bastante grande.
Antes de que salgas corriendo a comprar una Hisense solo por esto, vamos a desgranar un poco todo este asunto. Porque sí, es verdad que han prometido actualizaciones durante 8 años, pero hay bastantes matices que conviene tener en cuenta. No todo es oro lo que reluce, y menos aún cuando hablamos de software.
Hisense y su promesa: 8 años de actualizaciones… si usas VIDAA
Vamos por partes. El anuncio de Hisense no es nuevo del todo. La marca ya había mencionado a principios de año que su sistema operativo VIDAA iba a recibir hasta 8 años de actualizaciones, algo que han vuelto a recalcar ahora en medios como FlatpanelsHD. La idea es bastante clara: ofrecer más seguridad, mejor compatibilidad con apps, mejoras de rendimiento y en general una vida útil más larga para tu televisor.
Y esto está genial. En teoría, tu tele podría durar mucho más sin necesidad de enchufarle cacharros externos para ver Netflix, YouTube, Disney+ o lo que uses. Además, prometen que se mantendrá al día con las nuevas funciones que vayan saliendo, algo que normalmente queda reservado a los modelos nuevos.
Ahora bien, y aquí viene el pero: esto solo aplica a los televisores de Hisense que usen el sistema operativo VIDAA. ¿Y qué pasa con eso? Pues que, al menos en Estados Unidos, la gran mayoría de teles de Hisense no usan VIDAA, sino que vienen con Google TV, Fire TV, Android TV o Roku. De hecho, en el catálogo oficial de Hisense USA, solo hay 11 modelos con VIDAA frente a más de 150 que usan otros sistemas.
En España por suerte, la mayoría de los televisores Hisense sí vienen con VIDAA, así que en nuestro caso esta promesa sí nos afecta de lleno, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, donde predominan modelos con Google TV, Fire TV o Roku.
¿Qué significa realmente “hasta” 8 años?
Otro matiz importante: la frase clave aquí es “hasta 8 años”, no “8 años garantizados para todos los modelos”. Tal Bone, vicepresidente de producto de VIDAA, fue quien lo dijo. Y claro, ese «hasta» puede implicar que no todos los modelos recibirán el mismo tratamiento. Puede que algunos solo reciban 5 o 6 años, o incluso menos. No hay una lista clara ni fechas específicas, y eso deja muchas preguntas sin respuesta.
Hisense asegura que esos años de actualizaciones incluyen:
- Mejoras de seguridad, para proteger tus datos y evitar que tu televisor quede expuesto a vulnerabilidades.
- Compatibilidad continua con apps, algo clave para que no te quedes sin tus servicios de streaming favoritos.
- Mejoras de rendimiento, incluyendo nuevas funciones o pequeñas optimizaciones que hagan que tu experiencia siga siendo buena con el paso del tiempo.
- Mayor vida útil del dispositivo, que es justo lo que todos buscamos: que la tele dure lo máximo posible sin quedarse “tonta”.
Pero de nuevo, todo depende del modelo, del año de lanzamiento y de si realmente usan VIDAA. Hisense no ha confirmado si esta política se aplicará también a modelos anteriores o solo a las teles que se lancen a partir de 2025.
¿Y cómo se compara esto con LG y Samsung?
Pues aquí viene lo interesante. Hasta ahora, Samsung era el que más actualizaciones prometía: 7 años en sus modelos con sistema Tizen. Por su parte, LG solo garantiza 4 versiones nuevas de webOS, lo que se traduce más o menos en 5 años de soporte si compras la tele el mismo año de su lanzamiento.
Así que sí, si Hisense cumple su palabra, estaríamos ante la mejor política de soporte de actualizaciones en el mundo de las Smart TVs, al menos en cuanto a duración. Y eso no es poca cosa en un mercado donde muchas teles quedan obsoletas mucho antes de que se les estropee el panel.
Pero… ¿merece la pena?
Aquí es donde entra tu decisión como comprador. Si encuentras un modelo de Hisense con VIDAA que te guste, con buen panel, buen sonido y un precio atractivo, saber que puedes tener actualizaciones durante casi una década es un puntazo. Pero también hay que tener en cuenta que VIDAA, aunque ha mejorado mucho, sigue estando algo por detrás de Google TV o webOS en cuanto a variedad de apps y experiencia de usuario.
Si eres de los que usa solo Netflix, Prime Video y poco más, VIDAA puede ser más que suficiente. Pero si te gusta cacharrear, instalar apps menos conocidas o tener siempre lo último en interfaz y funciones, igual echas de menos otras plataformas.
Así que ya sabes. Si estás buscando una tele que no se quede desactualizada en 2-3 años y te encaja el sistema VIDAA, Hisense puede ser una opción muy interesante. Solo asegúrate de mirar bien las especificaciones y el sistema operativo antes de darle al botón de comprar.