Hisense está desatada. Así, sin paños calientes. La marca china acaba de presentar en Estados Unidos dos auténticos titanes de su catálogo: la Hisense 116U75QG y la brutal 100UX, dos teles MiniLED de gama altísima que combinan todo lo que muchos soñábamos… pero multiplicado por diez. Eso sí, de momento solo han salido en EE.UU., pero cruzamos los dedos para que lleguen también a España.
Por un lado tenemos un modelo de 116 pulgadas con 165 Hz, altavoces 2.1.2, HDMI 2.1 y todas las certificaciones de imagen habidas y por haber. Y por otro, la Hisense 100UX, con panel RGB-MiniLED capaz de alcanzar 8000 nits y cubrir el 100 % de BT.2020. ¡Una auténtica locura! Ambas incluyen el nuevo Dolby Vision 2, el primer sistema HDR que se adapta al entorno en tiempo real.
¿El precio? No son baratas, claro, pero si comparamos con el resto de marcas, sorprende: en EE.UU., la Hisense 116U75QG cuesta 14.999 dólares y la Hisense 100UX se queda en 11.999 dólares. Por todo lo que ofrecen, son mucho más baratas que otros modelos top del mercado. Vamos, que si aterrizan por aquí con precios similares… pueden reventar el segmento premium.
Así son las Hisense 100UX y 116U75QG: dos bicharracos con todo al máximo
La primera en escena es la Hisense 116U75QG, una tele de 116 pulgadas con panel VA y retroiluminación MiniLED Pro. Cuenta con Quantum Dot Color, Wide Color Gamut, y cubre el 90 % del espacio DCI-P3. También lleva tecnología anti-reflejos, certificaciones Pantone Validated, IMAX Enhanced, y Filmmaker Mode. Y cómo no, soporta todos los formatos HDR: HDR10+, HLG, Dolby Vision… y también Dolby Vision IQ.
En gaming es una bestia: tiene tasa de refresco de 165 Hz con AMD FreeSync Premium Pro, un modo juego ultra optimizado, y una barra de herramientas con VRR de hasta 288 Hz. Ideal para exprimir la nueva generación de consolas o jugar en PC como un loco.
En cuanto a cerebro, monta el Hi-View Engine Pro con el chip MediaTek Pentonic 800, el mismo de muchos gama alta de 2025. Y viene cargado con todo tipo de mejoras de IA: AI Picture, AI Sound, AI Upscaling, AI HDR, AI Light Sensor, etc. Todo esto corre bajo Google TV, y lleva HDMI 2.1 completo, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3, altavoces 2.1.2 integrados y un buen surtido de puertos, incluso entrada de antena, jack y AV analógico.
Y si lo anterior ya era un escándalo… llega la Hisense 100UX y sube aún más el listón. Estamos ante un modelo de 100 pulgadas con tecnología RGB MiniLED, que alcanza los 8000 nits de brillo y reproduce el 100 % del espacio BT.2020, una barbaridad. Gracias a su sistema de atenuación local avanzado, ofrece un contraste brutal y una precisión de color nunca vista en MiniLED.
Este modelo apuesta por el nuevo Hi-View Engine X, también basado en el Pentonic 800, pero afinado para controlar el color y brillo de forma conjunta. Puede ajustar en tiempo real los canales RGB de forma independiente, y lo hace escena a escena gracias a IA.
Además, el modo juego Ultra de 165 Hz con VRR nativo garantiza una experiencia fluida en cualquier contenido. Pero sin duda, lo más rompedor es que serán los primeros televisores del mundo en recibir Dolby Vision 2: un HDR más inteligente, más detallado, y adaptado a la luz de tu salón. Lo anunciaron junto a Dolby en la feria IFA, y llegará vía actualización OTA.
¿Llegarán a España? Pues ojalá, porque podrían ser la bomba
Por ahora, ambos modelos están solo en Estados Unidos, con precios oficiales de 14.999 dólares para el de 116 pulgadas y 11.999 dólares para el de 100. Sí, son cifras altas, pero si las comparas con lo que cuesta un OLED gigante o una MicroLED, salen muy bien paradas. Y lo que es más importante: Hisense está demostrando que se puede competir con los mejores sin disparar los precios.
Nos quedamos con las ganas de probarlos por aquí, sobre todo por lo que implican: Hisense ya juega en la liga de las marcas top. Y con tecnologías como el RGB MiniLED, Dolby Vision 2 y frecuencias de 165 Hz, están dejando atrás la etiqueta de marca «barata» para meterse de lleno en la gama alta.
Ahora solo falta saber si llegarán a Europa… y si lo hacen, a qué precio. Porque si mantienen esa relación calidad-precio, podrían arrasar entre los más entusiastas del cine en casa y del gaming. Estaremos muy atentos.