La IA ha llegado para quedarse (incluso en Hollywood), y por supuesto para revolucionar nuestras vidas, y es que en el poco tiempo que lleva entre nosotros ha cambiado la forma en la que vivimos, en la que trabajamos, en la que estudiamos y mucho más. Aun así, es cierto que plantea ciertos dilemas éticos, especialmente si hablamos únicamente de la IA generativa, aquella que puede generar contenido por sí misma, y es que no son pocos los artistas de todo tipo que se han pronunciado en contra de esta faceta de esta mencionada tecnología.
Esto ha suscitado debates especialmente en el mundo de la actuación, y es que en Hollywood siempre han existido voces en contra de esto. Para ejemplo de ellos tenemos la huelga de guionistas que tuvimos en los últimos años, que paralizó numerosas producciones y que entre otras cosas pedía más protección frente al avance de la misma, la cual podía poner en peligro sus trabajos.
Aun así, quizá lo que no esperaban es que también pudiera poner en peligro a los actores de Hollywood, y es que recientemente se ha abierto el debate sobre una actriz que ni si quiera existe, y es que estamos ante un personaje que podría interpretar a personajes en series y películas.
Una IA que puede actuar en Hollywood
Empecemos por el principio. Esta IA se llama Tilly Norwood, y la verdad es que parece estar siendo un éxito, y es que cuenta con casi 45 mil seguidores en Instagram, red social en la que precisamente está creciendo desde que se ha desatado esta polémica sobre su posible aparición en alguna película. Este personaje fue creado por el productor Eline Van der Velden, quien está precisamente ahora mismo buscando un agente para que represente a este personaje creado con IA en busca de aparecer en alguna película o serie próximamente.
Precisamente esto último es lo que ha encendido todas las alarmas dentro del gremio de Hollywood, especialmente entre los actores. Ya sabemos que los productores en general llevan un tiempo estando a favor de la implementación de la IA en el proceso creativo, por lo que no sería extraño que en algún momento veamos que esta mencionada actriz ha sido contratada para algún papel.
Como digo, los actores en general parecen ser bastante en contra de esto. Múltiples actores han demostrado esto, como Emily Blunt, quien señaló lo siguiente en unas declaraciones ofrecidas a Variety tras enterarse de esto: «Vamos, agencias, no hagan eso. Por favor, deténganse. Por favor, dejen de quitarnos nuestra conexión humana». Por supuesto, esta actriz no ha sido la única, y es que Ralph Ineson, conocido por haber interpretado a Galactus en la reciente Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, hizo una publicación en X/Twitter quejándose de esto.
¿Qué podría significar para el futuro de Hollywood?
Es indudable que la IA es el presente y el futuro, y es cierto que en la mayoría de trabajos está siendo especialmente importante, ayudando especialmente a la productividad, pero la verdad es que el problema ético aparece cuando se adentra en el terreno creativo, especialmente si nos toca mencionar la llamada IA generativa. Ciertamente esto supone un peligro para Hollywood, e incluso podría llevar a tener ciertas consecuencias, y es que no estamos preparados para otra gran huelga que termine paralizando numerosos proyectos.
Aunque el sindicato SAG-AFTRA que representa a la mayoría de actores y actrices de Hollywood no ha señalado esta posibilidad, si ha comentado que «Tilly Norwood no es una actriz», además de señalar que «crea el problema de utilizar interpretaciones robadas para dejar sin trabajo a los actores». Aun así, no sería descartable que tomen medidas más duras en caso de confirmarse que este personaje creado por IA actúe en alguna película.
Por otra parte, el creador de este personaje con IA ha emitido un comunicado al respecto de esta sacudida de Hollywood, en el que señala que la misma «no es un sustituto de un ser humano, sino una obra creativa», intentando defenderse de todas las acusaciones que está recibiendo tras esto.