Hay lanzamientos que te dejan con la boca abierta… y este es uno de ellos. Huawei acaba de presentar en China su primera tele “premium” bajo la marca Mate, y no es cualquier cosa: estamos hablando de un mastodonte de 110 pulgadas con tecnología MiniLED, 4K, 5.000 nits de brillo y un sonido que promete ponerte los pelos de punta. Es el tipo de tele que ves y piensas: “Vale, ahora sí que necesito tirar una pared entera de mi salón”.
La presentación fue el 23 de agosto en Shenzhen y, sinceramente, Huawei no se andó con tonterías. La marca ha dejado clarísimo que quiere plantar cara a Samsung, LG y Sony en la gama más top, y para hacerlo se ha sacado de la manga una tele de esas que te dejan con la boca abierta. La Huawei Mate Smart TV no solo viene con potencia de sobra para mover lo que le eches, sino que también trae tantas funciones que parece más un centro multimedia inteligente que una tele normal.
Eso sí, antes de que empieces a soñar con ponerla en tu salón, hay que bajarte a la realidad: todo apunta a que esta bestia casi seguro no llegará oficialmente a España. Huawei sigue centrando sus esfuerzos en el mercado chino y, salvo sorpresa mayúscula, parece complicado que veamos esta Mate TV en las tiendas europeas. Y sería una pena, porque sobre el papel es un auténtico escándalo.
Huawei Mate Smart TV: una tele de 110 pulgadas que va muy, muy en serio
La Huawei Mate Smart TV no es solo grande; es enorme y está diseñada para presumir. Monta un panel MiniLED 4K de 110 pulgadas, capaz de alcanzar hasta 5.000 nits de brillo máximo. Esto es una auténtica barbaridad: para que te hagas una idea, la mayoría de teles OLED actuales rondan entre los 1.000 y 1.500 nits. Con este nivel de luminancia, ver contenido HDR en esta tele tiene que ser como tener un cine IMAX en casa.
En cuanto a la calidad de color, Huawei asegura que cubre un 91% del espacio BT.2020, una cifra altísima que se traduce en colores más vivos, precisos y realistas. Todo esto lo gestiona el nuevo procesador Kirin 9020, acompañado de 12 GB de RAM y HarmonyOS 5.0 como sistema operativo. Esto último es interesante, porque la tele adopta una interfaz muy parecida a la de un smartphone, con iconos, widgets y apps fácilmente accesibles. Aquí no hablamos solo de ver Netflix o Disney+, sino de un ecosistema completo con apps de streaming, redes sociales e incluso productividad.
Y si hablamos de control, Huawei se lo ha tomado en serio: puedes manejar la tele de tres formas diferentes. Por un lado, tenemos el mando tradicional, pero con un twist: funciona como un ratón, moviendo un cursor por la pantalla. Además, incluye un stylus para escribir o dibujar directamente sobre el panel, algo ideal para presentaciones o apuntes. Y, por si fuera poco, hay un trackpad multitáctil con soporte para gestos, toques, deslizamientos e incluso el famoso “air tap”, que detecta cuando pasas el dedo por encima sin tocarlo.
Otra de las sorpresas es su cámara frontal de 50 megapíxeles con soporte para videollamadas en 4K y seguimiento de retrato. Aquí entra en juego la inteligencia artificial: la función “Knows You” utiliza reconocimiento facial para adaptar la imagen, el sonido y hasta recomendar contenido según quién esté mirando la tele. Sí, básicamente la Mate TV “sabe quién eres” y ajusta todo para ti.
En el apartado del sonido, Huawei tampoco se ha quedado corta: incluye un sistema HUAWEI SOUND 3.2.2 canales, con altavoces integrados que buscan recrear un audio envolvente y detallado. Además, la tele incorpora el chip de procesamiento de imagen Honghu Vivid, que mejora colores, contraste y detalle de forma automática. Todo esto se complementa con funciones de sincronización rápida con móviles y tablets Huawei: puedes pasar una videollamada de tu teléfono a la tele con un gesto o compartir contenido al instante gracias a HarmonyOS NEXT.
Y, claro, un televisor así no podía ser barato. Huawei la ha fijado en 69.999 yuanes, que vienen a ser unos 9.600 dólares al cambio, es decir, unos 8.800 euros aproximadamente. No es para todos los bolsillos, pero es evidente que Huawei busca entrar en la liga de las teles premium de verdad.
El único problema, como decíamos antes, es que lo más probable es que esta joya se quede en China. Huawei no ha confirmado planes para Europa, y viendo cómo va su estrategia reciente, parece que España tendrá que conformarse con mirar de lejos esta pedazo de tele. Una auténtica pena, porque sobre el papel, estamos ante uno de los lanzamientos más potentes del año.