• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La gran fiebre del 3D en casa: hype, gafas y una despedida silenciosa

La gran fiebre del 3D en casa: hype, gafas y una despedida silenciosa

Por Ruben Teruel
Publicado 28/09/2025, 12:15
en Imagen
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

Hubo una época —no tan lejana, aunque ahora parezca de ciencia ficción— en la que todos los fabricantes de televisores estaban obsesionados con una cosa: el 3D en casa. Sí, ese mismo efecto que nos hacía decir “¡guau!” en el cine con Avatar, pero que luego intentaron colarnos como si fuera lo próximo en cada salón. Spoiler: no lo fue.

Entre los años 2010 y 2016, más o menos, vivimos una auténtica fiebre del 3D doméstico. De repente, todas las teles nuevas venían con sus gafitas incluidas (o eso esperábamos), los catálogos estaban llenos de logos tipo “3D Ready” y los vendedores nos lo pintaban como si ya nada volvería a ser igual. Pero lo fue. Y de hecho, hoy día cuesta encontrar una tele moderna que siga teniendo soporte para 3D.

Entonces, ¿qué salió mal? ¿Por qué algo que prometía tanto acabó siendo una anécdota más del sector tech? Pues vamos a repasarlo en condiciones, con calma, que aquí hay más de un motivo de peso.

La promesa de una revolución que nunca llegó

La gran fiebre del 3D en casa: hype, gafas y una despedida silenciosa

El primer gran problema fue que el 3D nunca terminó de cuajar del todo fuera del cine. Y es que una cosa es ponerte unas gafas en una sala con sonido brutal, pantalla gigante y butaca, y otra muy distinta es hacerlo en el salón de tu casa, con la luz del comedor encendida y la lavadora sonando de fondo.

Además, había dos tipos de tecnologías 3D para televisores, y eso ya generaba una confusión enorme desde el principio. Por un lado, teníamos las teles con 3D activo, que usaban gafas electrónicas que se sincronizaban con la pantalla y requerían batería o carga. La ventaja era una mejor resolución, pero la experiencia era… cómo decirlo… más incómoda que otra cosa. Pesadas, caras y propensas a desincronizarse.

Por otro lado, estaban las teles con 3D pasivo, más parecido al sistema de los cines: gafas más simples y ligeras (como las de cartón con las que salías de ver Titanic 3D), pero con una calidad de imagen inferior, ya que cada ojo veía solo la mitad de la resolución.

Y claro, con la gente preguntando en las tiendas “¿pero estas gafas valen para mi tele LG?” o “¿me sirven las de mi cine para mi tele Samsung?”, el lío ya estaba montado. La industria nunca se puso de acuerdo, y eso acabó generando frustración y devoluciones.

Contenidos que nunca despegaron… y un desinterés general

La gran fiebre del 3D en casa: hype, gafas y una despedida silenciosa

Otro de los grandes problemas fue la falta de contenidos. Porque sí, Avatar, Gravity, La invención de Hugo… hubo un puñado de pelis que se lanzaron en 3D y se veían espectaculares. Pero después, empezaron a salir títulos 3D que eran directamente conversiones baratas de la versión 2D. Y eso, se notaba.

Además, muchas veces las cadenas de televisión ni se planteaban emitir en 3D, y los Blu-rays con esta función eran más caros. A eso súmale que necesitabas un reproductor compatible, las gafas cargadas y una tele que lo soportara, y la experiencia se volvía más un ritual que un momento de disfrute.

El usuario medio empezó a cansarse. Nadie quería ponerse gafas para ver el telediario. Nadie quería cargar las gafas antes de una peli. Y mucho menos comprar una peli en 3D por separado cuando ya tenías la edición normal. Poco a poco, las ventas de teles con 3D cayeron en picado, y los fabricantes, sin hacer demasiado ruido, empezaron a retirar la función.

De hecho, Samsung y LG, dos de los grandes impulsores del 3D al principio, dejaron de incluirlo a partir de 2016, y fue como si nunca hubiese existido. Ni comunicados, ni comunicados, ni funerales. Desapareció y punto.

El único sitio donde sigue vivo el 3D: los proyectores

La gran fiebre del 3D en casa: hype, gafas y una despedida silenciosa

Pero ojo, que el 3D no ha muerto del todo. Hay un reducto donde sigue vivo, y bastante bien, de hecho: el mundo del proyector. Muchos proyectores domésticos actuales todavía soportan 3D activo (con gafas compatibles) y para los cinéfilos más nostálgicos, es una forma de revivir la magia del cine en casa.

¿Por qué sobrevive aquí y no en las teles? Pues básicamente porque el público del proyector suele ser más entusiasta, más “friki” si se quiere, y no le importa tener que ponerse unas gafas si la experiencia lo merece. Además, el efecto 3D en pantalla grande sigue siendo más inmersivo, y muchos proyectores Full HD o 4K todavía lo incluyen como opción.

Eso sí, ya no es una función estrella. Es más un extra, algo residual, pero que algunos seguimos valorando para sesiones especiales.

¿Volverá algún día el 3D?

Nunca digas nunca. Hay rumores de que Apple está experimentando con contenido 3D sin gafas para sus futuros dispositivos, y empresas como Leia están desarrollando pantallas con efecto 3D sin necesidad de accesorios. Pero claro, una cosa es que funcione en un móvil o tablet, y otra que llegue a lo grande a las teles del salón.

Por ahora, todo apunta a que el 3D fue una moda impulsada por el éxito puntual de unas pocas películas, que intentaron convertir en estándar doméstico sin pensar del todo en la experiencia real del usuario. Demasiadas barreras, poco contenido, y una industria que pasó página en silencio.

Eso sí, si tienes una peli 3D por ahí guardada y un proyector que lo soporte… dale una oportunidad. Aunque solo sea por volver a vivir ese momentito de “¡guau!”, aunque sea con unas gafas algo polvorientas.

Tags: 3DDestacadoPelículasProyectoresTelevisores
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades de:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Ni Tom Holland ni Tobey Maguire, este es para mi el mejor actor que ha interpretado a Spider-Man

Ni Tom Holland ni Tobey Maguire, este es para mi el mejor actor que ha interpretado a Spider-Man

La gran fiebre del 3D en casa: hype, gafas y una despedida silenciosa

La gran fiebre del 3D en casa: hype, gafas y una despedida silenciosa

5 pasos para montar un subwoofer en tu equipo Hi-Fi y notar el cambio desde el minuto uno

5 pasos para montar un subwoofer en tu equipo Hi-Fi y notar el cambio desde el minuto uno

Este juego es la copia asiática de GTA V, Spider-Man, Watch Dogs y muchos más todo en uno

Este juego es la copia asiática de GTA V, Spider-Man, Watch Dogs y muchos más todo en uno

Una Succession del creador de Peaky Blinders: así es el nuevo gran estreno de Netflix

La ‘Succession’ cervecera: Netflix estrena la nueva serie de Steven Knight, el creador de Peaky Blinders

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión