• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Los cines están en problemas: el streaming hace que su ventana de exclusividad sea cada vez más corta

Los cines están en problemas: el streaming hace que su ventana de exclusividad sea cada vez más corta

Por Antonio Mira
Publicado 09/05/2025, 16:30
en Cine
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Cine

Así es ‘Cuckoo’, la interesante película de terror que acaba de llegar a streaming

Henry Cavill protagoniza esta película de crímenes que tiene una segunda vida en Prime Video

Las salas de cine no están pasando por su mejor momento, de eso no hay duda. Excepto muy contadas excepciones, ni siquiera las superproducciones están siendo capaces de llenar las salas como antes. ¿Cuál es el motivo? Dependerá de a quién le preguntes. Unos te dirán que es por la calidad de las películas, otros por el precio de las entradas y otros porque no les vale la pena, ya que en unas semanas la podrán ver desde la comodidad de su sillón. Esta última es una de las respuestas más habituales cuando preguntas a alguien por qué no va al cine. Ahora un nuevo estudio les da la razón.

Fue en la pandemia cuando los responsables de Hollywood tuvieron que cambiar su estrategia de cara a los estrenos de cine. La gente no podía y después no quería acudir a las salas, así que, como recordaréis, muchas de las películas que se estrenaban en aquel entonces iban directas al streaming o tenían un muy breve paso por las salas de cine. El problema es que, tras la pandemia, esta tendencia continuó hacia exclusividades cinematográficas más cortas.

La firma de investigación de mercado Omdia ha publicado un nuevo informe en el que arroja luz sobre las estrategias de lanzamiento de los estudios de Hollywood. Si bien es cierto que actualmente la gran mayoría de las nuevas películas han vuelto a estrenarse en cines, el periodo de exclusividad de los mismos se ha visto drásticamente reducido, ya que cada vez llegan antes al formato de streaming, especialmente al alquiler y compra (TVOD). Y también a las plataformas de streaming por suscripción claro (SVOD).

Los cines cada vez tienen menos exclusividad

Imagen: Unplash

Echemos un vistazo a las cifras publicadas por Omdia. Aunque antes es justo señalar que el estudio está centrado en el mercado local de Hollywood, en Estados Unidos. Pero no tenemos ninguna duda de que se puede ampliar al resto del mundo. Por último comentar que el informe abarca los años posteriores a la pandemia.

Bien, según Omdia, las nuevas películas se estrenaron para alquiler o compra (TVOD) tras un promedio de 37 días en las salas de cine. Lo más llamativo es que este período es menor en comparación con 2023 y 2022, pero mayor que en 2021 durante la pandemia (esto último es lógico).

Por otro lado, el tiempo transcurrido entre un estreno en cines y su disponibilidad en servicios de suscripción como Netflix, Max y Disney+ también disminuye cada año. Por primera vez, en 2024, el promedio fue inferior a 100 días. Esto lleva a que la mayoría de los estrenos cinematográficos ahora se proyectan exclusivamente en salas de cine de Estados Unidos durante menos de 30 días.

Imagen: Omdia

¿Y qué productoras aguantan más sus producciones en los cines? Según el estudio, a pesar de los desacuerdos y experimentos con los estrenos en streaming durante la pandemia, Disney es actualmente la plataforma con la distinción de tener la exclusividad cinematográfica más larga entre los principales estudios de Hollywood.

Estudios más recientes, como Apple Studios y Netflix, suelen saltarse las salas de cine y estrenar grandes películas directamente en sus plataformas de streaming. Las pocas películas que Netflix estrena en cines tienen una duración muy limitada y exclusivamente para optar a premios como los Óscar.

Otros detalles interesante del estudio de Omdia revelan que las películas más taquilleras promediaron 43 días en las salas, menos que los 58 días de años anteriores, y que poco más de la mitad de las películas que consiguen más de 50 millones de dólares en taquilla se mantuvieron en exclusividad durante más de 45 días en las salas. Por otro lado, este pasado año hubo más títulos lanzados con menos de 30 días de exclusividad en cines que cualquier otro año (eliminando la pandemia). Además, el tiempo promedio desde el primer lanzamiento de TVOD (alquiler y compra) hasta el lanzamiento de SVOD (plataformas) ahora es de 60 días, en comparación con los 64 anteriores.

Sin duda detalles muy interesante y, al mismo tiempo, preocupantes para los cines. No hace mucho uno de los jefazos de Netflix comentó que los cines estaban obsoletos y que morirían tarde o temprano. ¿Qué opináis vosotros?

Imagen de portada | Unplash

Vía | FlatpanelsHD

Tags: DestacadoPelículassalas de cineStreaming

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Así es 'Cuckoo', la interesante película de terror que acaba de llegar a streaming

Así es ‘Cuckoo’, la interesante película de terror que acaba de llegar a streaming

Henry Cavill protagoniza esta película de crímenes que tiene una segunda vida en Prime Video

Henry Cavill protagoniza esta película de crímenes que tiene una segunda vida en Prime Video

Xgimi lo vuelve a hacer: presenta su nuevo proyector Z6X Pro con láser tricolor, sonido Harman y un diseño que cabe en cualquier sitio

Xgimi presenta su nuevo proyector Z6X Pro con láser tricolor, sonido Harman y un diseño que cabe en cualquier sitio

Los cines están en problemas: el streaming hace que su ventana de exclusividad sea cada vez más corta

Los cines están en problemas: el streaming hace que su ventana de exclusividad sea cada vez más corta

Optoma GT4000UHD: el proyector láser 4K con 4.000 lúmenes que no necesita instalación

Optoma GT4000UHD: el proyector láser 4K con 4.000 lúmenes que no necesita instalación

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión