El cine de ciencia ficción es como poco complicado, y es que es un género en el que abundan las propuestas y resulta difícil diferenciarse, pero claramente David Cronenberg, director de Los Sudarios, aunque es más reconocido por haber dirigido La Mosca, es una de las personas más importantes en esta materia, habiendo logrado ofrecer diversas cintas de este género que han logrado situarse dentro del género. Ahora precisamente ha estrenado la película que mencionaba, otra cinta de ciencia ficción que sorprende por su concepto, aunque algo que francamente me esperaría de este director.
Como decía, la ciencia ficción es un género bastante complicado de abordar en cierta medida, y es que es muy amplio y permite conceptos muy diferentes, pero a estas alturas resulta bastante complicado ofrecer algo nuevo. Aun así, y pese a que claramente no hemos visto todas las películas de este género (la vida adulta es mi principal obstáculo), la verdad es que creo que nunca he visto una cinta con argumento igual al de Los Sudarios, aunque comparta ciertos elementos con otras producciones del género, como puede ser el hecho de cómo llevar el duelo.
Los Sudarios ya se puede ver en streaming, más concretamente en Filmin, aunque quizá antes de tirarte a la piscina te interese conocer algún que otro detalle más.
Los Sudarios ya está disponible
Como digo, Los Sudarios presenta un argumento que en su concepción más básica puede parecer algo similar al que vemos en otras películas, pero que en lo más específico se diferencia bastante. En ella seguimos a un reconocido hombre de negocios, cuya vida podría parecer para muchos idílica, pero que lleva un tiempo siendo atormentado por el fallecimiento de su esposa, por lo que decide ofrecer una tecnología que francamente sería algo controvertida, e indudablemente lo es en este mundo: GraveTech.
No se trata de una forma de revivir a nadie o nada por el estilo, pero si es cierto que resulta escalofriante de primeras. Gracias a ellas los familiares y amigos pueden ver a sus seres queridos desde la tumba, intentando tornar lo que parece ser una visión macabra y bastante curiosa del duelo en algo que puede llegar a ser reconfortante, siendo por supuesto la tumba de la mujer de nuestro protagonista la primera en usarlo.
Por desgracia, una cierta noche varias tumbas son profanadas, incluyendo justamente la de la esposa de nuestro protagonista, tras lo cual empezaré una carrera para intentar encontrar al culpable, en la cual por supuesto se adentrará nuestro hombre de negocios, y es que tras un duelo tan duro, y conseguir inventar una tecnología que le ayudaría bastante con ello, encontrarse con esta piedra en el camino no es en absoluto agradable.
Cabe destacar que, como ya comentaba, Los Sudarios ha sido dirigida y escrita por David Cronenberg, a pesar de lo cual no parece haber convencido a todos los usuarios que le han dado una oportunidad. Para notar esto simplemente debemos dirigirnos a la reconocida web Rotten Tomatoes, en la cual podemos encontrar una de las divisiones de opiniones más grandes entre crítica y público que he visto. La prensa especializada la sitúan como una buena película, con un 75% de aprobación, mientras que los usuarios parecen pensar justamente lo contrario, y es que cuenta con un 51%.
Ahora bien, en estos casos, lo mejor es darle una oportunidad por ti mismo. Esta clase de división de opiniones es ciertamente común si se hacen apuestas algo más sórdidas o rupturistas, e indudablemente Los Sudarios puede chocar desde su misma concepción. Por esto, si cuentas con una suscripción activa a Filmin te recomiendo que le des una oportunidad, y a partir de ahí cimentes y ofrezcas tu propia opinión.