MadVR Labs está en un momento dulce, tanto es así que ha decidido renovar más pronto de lo esperado sus videoprocesadores de imagen Envy con dos nuevos productos: el Envy Extreme MK3, Envy Pro MK3 y el Envy Core MK2, tres prodigios de la ingeniería de vídeo con los que podremos hacer mil cosas en imagen, como calibración mediante LUT, mapeo de tonos en tiempo real escena a escena, cambio automático de relación de aspecto, un escalado de imagen mediante redes neuronales y shaders usando la potente GPU integrada, control de los sistemas de enmascaramiento, etc.
Pues parece que ahora van a dar un salto más en sus equipos con la llegada de una actualización de modelos que no solo supone un cambio de uso de GPU (pues el Extreme MK3 contará con una Nvidia RTX5080 mientras que el Pro y el Core MK2 hará lo propio con una RTX5060), si no que los tres estarán repletos de novedades importantes en cuanto a especificaciones (además de más mejoras al traer un firmware más nuevo), como el soporte nativo para HDMI 2.1, pudiendo usarse para videojuegos con VRR, soporte de resolución 8K y tasas de refresco de 360 Hz además de QMS para evitar pantallazos negros mientras se cambia la tasa de refresco en pantalla.
Así son los nuevos Envy Extreme MK3 y Core MK2 de MadVR Labs: una oda al purismo más extremo de la calidad de imagen
La llegada de los tres nuevos videoprocesadores de madVR Labs ha pillado por sorpresa a casi todo el mundo, pues el último modelo de Core se anunció hace solo un año y ha sufrido varios retrasos y falta de stock en varios puntos del globo. Menos de 12 meses después ya tenemos aquí su sustituto, un modelo de lo más interesante para todos aquellos con proyectores de gama alta con salas dedicadas o incluso en salones con equipos de alta gama, estos videoprocesadores sacarán hasta la última gota de rendimiento de tus equipos.
La nueva generación de procesadores Core MK2, Pro MK3 y Extreme MK3 trae consigo un esperado cambio importantísimo que es la incorporación de puertos de entrada y salida HDMI 2.1 con un ancho de banda de 48 Gbps. Esto abre un sinfín de posibilidades: vídeo 8K sin comprimir, 4K a 120 Hz y frecuencia de actualización variable (VRR) de hasta 360 Hz si se utiliza Display Stream Compression (DSC). En resumen, está diseñado para adaptarse a las fuentes de vídeo más recientes, tanto para ver películas como para jugar a videojuegos de alta velocidad.
Siguiendo con las novedades gaming, un nuevo modo de juego de baja latencia también viene de serie, con tiempos de respuesta más rápidos que las versiones anteriores. Y tenemos buenas noticias para los actuales usuarios de Envy: este nuevo modo de juego llegará a los modelos anteriores mediante una actualización de software, aunque la funcionalidad completa de VRR puede depender de la fecha de fabricación de la unidad y de si cuenta con el complemento Premium.
Por último, madVR está preparanbdo una nueva versión de firmware con muchos cambios para todos sus modelos. Lo más importante lo encontramos el llamado sistema Dynamic Subtitle Overlay que mueve y ajusta de forma inteligente los subtítulos para que se adapten mejor a la imagen, especialmente útil con contenido ultra ancho o proyectores donde el texto puede perderse en barras negras, además de cambiar con el color predominante en la escena.
La actualización también traerá consiguo soporte varios idiomas (con opciones iniciales que incluyen chino, francés, alemán, hindi, italiano y español) y ampliará la función DeinterlaceAI de la compañía , que está diseñada para limpiar fuentes entrelazadas como la televisión abierta y los Blu-ray más antiguos. Lo mejor de todo es que esta actualización de software se aplicará tanto a los modelos Envy nuevos como a los más antiguos.
Envy Core MK2, Pro MK3 y Extreme MK3: fecha de lanzamiento y precios
Empezamos primero por la disponibilidad y es que según sus creadores, se espera que todos los modelos estén disponibles a lo largo de otoño de 2025. Eso si, preparad las carteras. Empezando por el Core MK2, el más básico de los tres, su precio de partida es de 5995 dólares hasta fin de año, momento en el que subirá a 6995 dólares. Y eso sin contar con el paquete Premium, que va a aparte y tiene un coste de 1795 dólares.
Este paquete incluye compatibilidad con el escalado a 8K completo e incluye la nueva función Dynamic Subtitle Overlay. Curiosamente, el actual Core no desaparecerá: se mantendrá a un precio de 4995 dólares, más 1395 por el paquete Premium partir del 15 de septiembre.
El Pro MK3 es como una versión potenciada del Core MK2 y lo lleva aún más lejos con funciones adicionales y un diseño de alta gama. Utiliza la misma GPU NVIDIA 5060, pero incluye una garantía más larga y mejor compatibilidad con el escalado a 5K y 8K, además de margen para futuras mejoras de software. Su precio es de 10995 dólares, justo entre los modelos Core y Extreme.
En la cima de la gama se encuentra el Envy Extreme MK3, diseñado para entusiastas exigentes e instalaciones de cine personalizadas. Incorpora la GPU NVIDIA 5080, lo que facilita un procesamiento más complejo con IA y futuras actualizaciones. Además de compatibilidad total con HDMI 2.1 de 48 Gbps, este modelo incluye la exclusiva función MotionAI de madVR (interpolación de movimiento con IA sin el molesto efecto de telenovela) y corrección de geometría para ajustar la alineación del proyector en instalaciones más complejas. Su precio asciende a 15995 dólares.