Nos ha quedado muy claro en los últimos años que desde Netflix han decidido versionar todos los grandes éxitos de la literatura. Y es que ahora, K&S Films, la productora argentina de la serie ‘El Eternauta‘, ha decidido adaptar otro clásico del género de la ciencia ficción para la plataforma de streaming. Se trata de una obra de Philip K. Dick, del que ya hemos podido ver otras adaptaciones como, por ejemplo, ‘Blade Runner‘.
En este caso están adaptando el clásico de la literatura en una miniserie distópica llamada ‘El futuro es nuestro‘. Claro está que, como es habitual, encontraremos algunas diferencias entre este clásico de Dick y la adaptación a la pequeña pantalla. Pero, ¿qué veremos en esta nueva miniserie distópica?
‘El futuro es nuestro’, la nueva adaptación en formato miniserie de Netflix
La miniserie de ciencia ficción de Netflix nos transporta al año 2047, a un planeta que agoniza bajo el peso del colapso ecológico. En medio del caos, las naciones sudamericanas se han unido bajo una nueva alianza política: el FedSur, una federación que impone medidas drásticas con la esperanza de frenar el desastre ambiental. Pero en este escenario de control y desesperanza surge una figura inesperada: Jonás Flores, un joven con el don (o la maldición) de anticipar el futuro, cuya voz se alzará en Internet hasta convertirse en un faro espiritual para todo un continente.
Las visiones de Jonás anuncian la inminente caída del FedSur y una futura victoria contra el cambio climático, un mensaje que encenderá una revolución popular. Frente a él, y en el reverso de esta epopeya distópica, aparece Hugo Crussí, un ex policía convertido en fugitivo por haber pertenecido a la resistencia. Su misión será tan imposible como necesaria: derrocar al profeta que parece conocer cada uno de sus pasos antes de que ocurran. Con esta premisa, la serie combina política, espiritualidad y ciencia ficción para ofrecernos un inquietante retrato del futuro que podría esperarnos, aunque esperemos que no tengamos que llegar a esos extremos.
Como ya hemos adelantado, la serie presenta notables diferencias respecto a la obra original. Parte de ello se debe al contexto histórico en el que Philip K. Dick escribió la novela, en plena era de paranoia nuclear. A mediados del siglo XX, el miedo a la radiación y la amenaza constante de una Tercera Guerra Mundial impregnaban la sociedad, y esa atmósfera de incertidumbre se filtra en cada página del libro publicado en 1956. Esa mirada pesimista y angustiada hacia el futuro marca la esencia del texto, un reflejo fiel de las tensiones geopolíticas y existenciales de su tiempo.
Reparto de la serie de ciencia ficción encabezada por Mateo Gil
El elenco de la nueva producción está encabezado por Enzo Vogrincic, Emiliano Zurita, Delfina Chaves, Marleyda Soto y Marco Antonio Caponi, un reparto que combina talento emergente y figuras consolidadas del panorama audiovisual latinoamericano. Cada uno aporta una presencia distintiva que promete dotar a la serie de una gran riqueza interpretativa y emocional.
Detrás del proyecto se encuentra Mateo Gil, conocido por su impecable pulso narrativo en ‘Los favoritos de Midas’. En esta ocasión, Gil asume el doble rol de showrunner y coguionista, consolidando su visión autoral a través de un equipo de guion que completan Laura Santullo, Camila Brugés Gómez y Kyzza Terrazas, tres voces que aportan matices culturales y perspectivas diversas a la historia.
La dirección de los ocho episodios se reparte entre Vicente Amorim, Daniel Rezende y Jesús Braceras, tres cineastas con trayectorias sólidas y estilos bien diferenciados. Esta combinación promete una puesta en escena dinámica y una narrativa visual de gran potencia, capaz de equilibrar la profundidad temática con el ritmo propio de una miniserie de alto nivel. En conjunto, el proyecto se perfila como una propuesta ambiciosa que busca expandir los límites de la ficción televisiva latinoamericana.
En cuanto a la fecha de lanzamiento, aún no se ha especificado, pero viendo los tiempos que trabajan normalmente desde la plataforma, no dudamos verla pronto en nuevos estrenos.




