Marvel en el mundo del cine es más reconocida por sus películas de acción, con un clásico estilo de cine de superhéroes más que simple, aunque algunas veces sorprenden introduciendo elementos dramáticos importantes, pero esto ocurre en alguna ocasión y suele ser la máxima diversificación en este sentido que hace esta empresa. Por eso en el UCM no hay mucha variedad, y mucho menos con contenidos de terror.
Aun así, existen varias series y películas del UCM que han conseguido ir más allá, y aunque no podríamos decir que pertenecen 100% al género de terror, cuentan con elementos de terror más que interesantes, lo que es especialmente perfecto para disfrutar de la noche de Halloween.
Por supuesto, todas las producciones que encontrarás en este artículo se pueden encontrar totalmente disponibles en Disney+, por lo que si eres usuario de esta plataforma podrás disfrutarlas sin problemas.
Doctor Strange en el multiverso de la locura (2022)

Empiezo con la película en la que es probable que hayas pensado, y es que sorprendió precisamente por esto. Para ella contrataron como director a Sam Raimi, reconocido por haber trabajado en la trilogía de Spider-Man con Toby Maguire, pero también por haber trabajado en varias cintas de terror a lo largo de su historia, incluyendo la reconocida saga Evil Dead.
En cualquier caso, esta película es un ejemplo de cómo adaptar de forma contenida pero clara elementos de terror, con escenas que parecen sacadas directamente de algún slasher. Es una película diferente, pero que mantiene bastante bien lo que muchos amamos de las películas del UCM. Toda una unión de elementos que funcionó a la perfección, tanto que francamente desearía ver a Sam Raimi volviendo a dirigir alguna película en este universo cinematográfico, y es que francamente no solo no decepciona, sino que emociona.
Agatha, ¿quién si no? (2024)

En este caso, pasamos al terreno de las series para Disney+, y no podría hablar de otra que no fuera Agatha, ¿quién si no?, una especie de spin-off de Bruja Escarlata y Visión que logró abrirse camino por si solo.
Es una serie que introduce elementos de terror blando, pero que no se sostiene en base a esto, sino que más bien lo hace en su protagonista. Agatha no solo es impresionante, sino que está interpretada a la perfección por la actriz Kathryn Hahn, lo que resulta ser el alma de esta serie, ofreciendo un relato directo y desligado en cierta medida del gran UCM, pudiendo disfrutarse sin pensar en más producciones.
Es indudablemente todo un imprescindible si eres fan del UCM, pero que también es perfecto para estas fechas, por sus elementos de terror blando, y por la ambientación que encaja perfectamente con Halloween. Por poner un último apunte, creo que después de verla siempre amará la balada del camino de las brujas.
La maldición del hombre lobo (2022)

Por último, no podría dejar de lado La maldición del hombre lobo, la única película del UCM que al menos su concepto como tal es de terror, o por lo menos perfecta justamente para esta época del año, y es que adapta de una manera bastante interesante un personaje menos reconocido de los cómics de Marvel.
Aun así, y a pesar de que en su momento fue muy alabada por la mayoría de usuarios que le dieron una oportunidad, la verdad es que no logró captar la atención de tantos usuarios de Disney+, y es que pese a que como tal es una película corta (unos 55 minutos), se estrenó directamente en esta plataforma de streaming, en lugar de tener un estreno en salas de cine como ocurre con la mayoría de películas del UCM.
 
			 
	 
		 




