• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Esther Expósito brilla en esta miniserie de época ya disponible en Netflix

Esther Expósito brilla en esta miniserie de época ya disponible en Netflix

Por Susana Amores
Publicado 04/08/2024, 14:00
en Series
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Series

Yurena tiene serie y documental en Netflix: así es el regreso del ‘tamarismo’

Esta aplaudida serie dice adiós a Netflix: tienes dos semanas para verla

El mejor ambiente para situar un ficción dramática es aquél que prohíbe ciertas cosas y es permisivo con otras. De esta manera, los personajes pueden luchar contra el status quo establecido, con las pocas herramientas que les son otorgadas, mientras se rebelan contra todo aquello que no pueden hacer en el impetuoso intento de encontrar la libertad. Es por eso que los sistemas totalitarios son tan buen marco para ambientar películas y series; porque favorecen, desde su propio planteamiento, la creación de una atmósfera que no es otra cosa que dramática. A esta clase de regímenes podemos adjudicar el éxito de brillantes franquicias como ‘Los juegos del hambre’ o ‘El cuento de la criada’.

Pero no solamente sirve esta fórmula para el establecimiento de mundos de ficción; regímenes dictatoriales como los de Stalin o Hitler son algunos de los acontecimientos basados en hechos reales que favorecen la creación de dramas de época. Y es precisamente en un sistema de características muy similares en el que se ambienta esta miniserie de Netflix: ‘Alguien tiene que morir’ es una más que cautivadora propuesta que nos transporta a la España de 1954, en plena dictadura del General Francisco Franco, para contarnos la historia de la estricta, conservadora y colaboracionista familia Falcón.

Sinopsis de ‘Alguien tiene que morir’

Gregorio Falcón es un hombre que hoy consideraríamos ‘chapado a la antigua’, pero que en su momento era de lo más normal. Está casado con Mina, una mujer mexicana, y su hijo Alejandro acaba de volver a la península después de años viviendo en el país natal de su madre. Alejandro se presenta en casa junto a Lázaro, un bailarín de ballet mexicano entre el que todos sospechan que existe una relación romántica y sexual. Alejandro no ha vuelto a España por motu propio; ha sido obligado a volver para conocer a su prometida, Cayetana, y con un poco de suerte sentar de una vez por todas la cabeza.

Aunque Gregorio parezca la personificación de la autoridad, la mujer que verdaderamente ‘maneja el cotarro’ es Amparo, su madre anciana y viuda, que lamenta profundamente el casamiento de su hijo con una mujer inmigrante y lleva con mano de hierro las riendas de la familia. Alonso, el hermano de Cayetana, sospecha de Alejandro y de lo que ha estado haciendo durante sus años en el extranjero; y Rosario, sirvienta de los Falcón, observadora y guardiana de todos los secretos de la familia, completan el dramatis principal en esta serie, cuya fuerza principal recae en la espectacular interpretación de sus protagonistas.

Tono y estilo: una miniserie brillante

La serie está ‘envuelta’ en una temática muy marcada que gira en torno a la caza, una práctica castiza, tradicional y típica de las familias adineradas que aumenta considerablemente la tensión de aquello que sabemos va a ocurrir una vez conocemos el título de la propuesta. ‘Alguien va a morir’ no nos deja olvidar un desenlace que obedece a la regla de la pistola de Chéjov, con un elenco principal de personajes que empuñan constantemente armas de fuego. Los tres capítulos de esta miniserie de titulan «Soltar la presa», «Tomar puntería» y «Apretar el gatillo», un minucioso detalle que no deja de hacer patente la excelencia con la que se dirige la serie.

Equipo y elenco

Manolo Caro es el creador, guionista, director y productor de la miniserie (es decir, lo que en la industria norteamericana conocemos por showrunner). Saltó a la fama por su trabajo en ‘La Casa de las Flores’, todo un éxito de Netflix que le garantizó al mexicano la colaboración de la plataforma en su siguiente proyecto. Cecilia Suárez, Ernesto Alterio, Ester Expósito, Alejandro Speitzer, Carlos Cuevas, Isaac Hernández, Mariola Fuentes y Carmen Maura lideran un elenco más que estelar, con varios cabezas de cartel que apelan tanto al público joven como al maduro.

‘Alguien tiene que morir’ es una brillante propuesta dramática de thriller criminal, en la que la tensión va aumentando capítulo a capítulo para terminar eclosionando con un cénit catártico. ‘Alguien tiene que morir’ se estrenó el 16 de octubre de 2020, y ya está disponible entera en Netflix.

Tags: Carmen MauraDestacadoEsther ExpósitoNetflix EspañaSeries de épocaSeries españolasSeries históricas

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Susana Amores

Susana Amores

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Microsoft elimina su tienda de Películas en Xbox y Windows, ¿qué pasa con todo lo que he comprado?

Microsoft elimina su tienda de Películas en Xbox y Windows, ¿qué pasa con todo lo que he comprado?

LG S70TY en una mesa

La LG S70TY, con subwoofer y Dolby Atmos, casi a mitad de precio con esta gran rebaja

'El camino estrecho', una minserie de drama bélico en Movistar Plus+

Movistar Plus+ se apunta al drama bélico con esta miniserie de tan solo 5 episodios para ver en una tarde

GIK Acoustics Sound Block StackPack: una solución escalable y con estilo para tratar tu sala

GIK Acoustics Sound Block StackPack: una solución escalable y con estilo para tratar tu sala

¡Esta vez no te duermas! Movistar Plus+ vuelve a estar al 50% por tiempo muy limitado

¡Esta vez no te duermas! Movistar Plus+ vuelve a estar al 50% por tiempo muy limitado

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión