Los que llevamos tiempo siguiendo a Nanoleaf sabemos que la marca ha ido ganando terreno gracias a sus paneles luminosos y tiras LED para gamers, cinéfilos y todo aquel que quiere un salón más “techie”. Pues bien, acaban de lanzar el Nanoleaf 4D V2, la segunda generación de su tira LED para televisión, y viene con varios cambios que solucionan las pegas de la primera versión.
Lo curioso de este producto es que no se queda en “poner lucecitas detrás de la tele”, sino que busca ir un paso más allá: las luces reaccionan en tiempo real a lo que ves en pantalla, logrando ese efecto envolvente que recuerda a los sistemas Ambilight de Philips, pero en versión universal y más flexible.
Y ojo, porque aunque pueda parecer un accesorio menor, en realidad toca varios puntos clave que mejoran la experiencia audiovisual en casa: desde la instalación, hasta la precisión cromática o la integración con otros dispositivos de domótica. Vamos, que más que un simple capricho, puede ser un añadido interesante para quienes disfrutan del cine o el gaming en serio.
Nanoleaf 4D V2: instalación más sencilla y diseño mejorado
Uno de los grandes problemas de la primera versión era el montaje. Había que hacer malabares con esquinas, soportes y cables. En este modelo, Nanoleaf ha rediseñado la tira en forma de zigzag, lo que permite que se ajuste de manera mucho más natural al contorno de teles de hasta 65 pulgadas.
Si tu televisor es más pequeño, la tira se puede recortar sin problema, y aquí entra en juego el sistema de Smart Remapping, que reconfigura automáticamente los efectos de luz para que el resultado siga siendo coherente. Es un detalle que muchos agradecerán, porque en la primera versión no era tan intuitivo.
En pocas palabras: se acabaron las instalaciones largas y engorrosas. Ahora es mucho más “plug & play”, y eso en un dispositivo de este tipo se nota muchísimo.
Mejor precisión en colores y blancos
Otro de los puntos que se habían criticado del primer Nanoleaf 4D era la fidelidad de los colores. Los blancos tendían a verse azulados y algunos tonos no terminaban de casar con lo que aparecía en pantalla. En esta segunda versión, la cámara y la tira LED se han actualizado, logrando colores más realistas y blancos de verdad.
Esto puede parecer un detalle menor, pero si estás viendo una peli con escenas oscuras o jugando a un título con muchos contrastes, la diferencia es evidente. La luz deja de ser un añadido “postizo” para convertirse en una prolongación de lo que ocurre en pantalla.
Un ecosistema que se sincroniza contigo
El Nanoleaf 4D V2 no funciona de forma aislada. Se integra con todo el ecosistema Nanoleaf gracias a la tecnología Sync+. Esto significa que si ya tienes paneles Shapes, tubos Lines o incluso bombillas de la marca, puedes hacer que todo se sincronice con lo que pasa en tu tele.
La idea es sencilla pero potente: explosiones de color cuando hay acción, tonos suaves en escenas tranquilas, y todo ello repartido por el salón. El resultado es una ambientación mucho más envolvente que con un único dispositivo.
Control desde la app y compatibilidad con asistentes
El control se hace, como siempre, desde la app oficial de Nanoleaf, que sigue siendo muy completa. Desde ahí puedes configurar escenas, modos de reacción, intensidades o incluso programar automatizaciones. Además, es compatible con Google Assistant, Alexa, Apple HomeKit y SmartThings, así que no hay problema si ya usas otro sistema de domótica en casa.
Esto abre la puerta a integraciones bastante útiles: desde encender el sistema cuando arrancas la consola, hasta que se apague automáticamente cuando apagas la tele. No es solo estética, también aporta comodidad.
Precio y disponibilidad
El Nanoleaf 4D V2 ya está disponible en la tienda oficial de la marca en Europa con un precio de 99,99 euros. No es un gadget barato si lo miramos como “unas luces más”, pero tampoco es desorbitado si pensamos en lo que ofrece a nivel de inmersión y en comparación con otros sistemas de iluminación inteligente.
Lo interesante aquí no es tanto el precio, sino el hecho de que Nanoleaf ha corregido justo lo que flojeaba en la primera versión. Y eso lo convierte en una actualización bastante sólida.
En definitiva, el Nanoleaf 4D V2 no revoluciona la idea original, pero sí la refina. Instalación más fácil, colores más fieles, integración con todo el ecosistema Nanoleaf y compatibilidad con los principales sistemas de domótica.
Si eres de los que disfrutan viendo cine en casa o jugando con la consola, este tipo de accesorios marcan la diferencia en la atmósfera. No es imprescindible, pero desde luego cambia la experiencia y hace que el salón cobre vida con cada escena.