La humanidad a lo largo de la historia ha vivido momentos complicados, pero también hemos vivido actos realmente repudiables, cometido por otros seres humanos que han sobrepasado todas las líneas. En base a esto, tal y como sabe bien Netflix, se ha creado una especie de género, ya sea en formato cinematográfico o televisivo, dedicado precisamente a mostrar la historia de estos crímenes y acercarlos de manera fidedigna a un público algo más alejado de los libros de historia y los documentales de todo tipo.
Esto no es algo nuevo, pero si nos centramos únicamente en la mencionada Netflix, la verdad es que parecen ser expertos en esto, y es que ya pegaron un pelotazo importante con el estreno de su historia de Jeffrey Dahmer, tanto que incluso la figura de este asesino traspasó fronteras, terminando siendo parte de la cultura popular en términos generales, e incluso influenciando al público en ciertos sentidos.
Ahora precisamente están estrenando una nueva versión de su antología, y es que ahora nos llega con la historia de Ed Gein, uno de los asesinos más sórdidos de toda la historia, y la verdad es que ha vuelto a lograr ganar bastante popularidad.
Netflix ofrece la historia de Ed Gein
Es bastante posible que en algún momento hayáis oído hablar de Ed Gein, un hombre que parecía de lo más normal, pero que en los años 50 sorprendió a la sociedad estadounidense y de todo el mundo por todo lo que ocultaba. Cometió algunos de los crímenes más macabros de la historia, no solo por los asesinatos, sino porque terminó por ser un saqueador de tumbas y por esconder una casa de los horrores en su propio hogar, utilizando los restos de sus víctimas incluso para tener mobiliario en su cosa y demás.
Te puedes imaginar hasta qué punto fueron crímenes macabros, la verdad es que revolucionó a la sociedad y la cultura popular en términos generales. Esto se ve precisamente en que consiguió inspirar a numerosas producciones de terror, aunque quizá la más destacable sería La matanza de Texas, y es que ahora llega a Netflix una producción que busca ofrecer un relato mucho más fidedigno, y centrado en conocer todos los detalles sobre la figura de este psicópata.
En general, parece estar gustando bastante a los fans, y es que no es sorpresa en absoluto si tenemos en cuenta que su máximo responsable es Ian Brennan, reconocido por haber trabajado también previamente en las otras dos producciones de Netflix de este tipo, más concretamente en la que hicieron de Jeffrey Dahmer y de las figuras de Lyle y Erik Menendez, aunque solo la primera fue un completo éxito en la plataforma.
Ya la tienes disponible en Netflix
Hoy en día vivimos en la época en la que las plataformas de streaming apuestan por estrenos semanales, pero la verdad es que Netflix ofrece normalmente un lanzamiento completo, y este caso no es diferente. Como en los anteriores casos, estamos ante una miniserie, por lo que solo tendremos una temporada y con una cantidad de episodios relativamente escasa, más concretamente ocho de alrededor de 50 minutos de duración cada uno, lo que la hace perfecta si quieres hacerte un maratón, especialmente durante el fin de semana.
Como ya mencionaba, tienes disponible los ocho episodios de esta Monstruo: La historia de Ed Gein, una miniserie basada en hechos reales centrada en la figura de Ed Gein, uno de los criminales más macabros, no solo de la historia de Estados Unidos, sino de la humanidad en términos generales. Si quieres verla, ya puedes hacerlo en Netflix, tal y como lo han hecho otros muchos usuarios desde su estreno original.