Estamos llegando a finales del mes de agosto y solo nos apetece una cosa después de estar todo el verano en movimiento; quedarnos en casa. Y para ello no hay nada mejor que buscar en el catálogo de Netflix alguna película que nos entretenga para una tarde de cine en casa. Aunque las películas o series de ciencia ficción siempre son una buena opción, no hay nada que supere a un buen thriller lleno de intriga y terror. Y en Netflix encontramos precisamente una opción de la mano de Edgar Allan Poe que te encantará si misterio es lo que buscas.
Se trata de ‘Los crímenes de la academia‘, una película estrenada hace ya unos años, concretamente en el año 2022, en la plataforma de streaming. El thriller está basado en una novela de Louis Bayard, que destaca por el terror gótico entre sus letras, algo que se ha intentado traspasar a la pantalla.
Pero, ¿cuál es la trama de ‘Los crímenes de la academia’? ¿Y qué tiene que ver Edgar Allan Poe con esta película de Netflix? Te lo contamos todo a continuación.
‘Los crímenes de la academia’, el thriller perfecto para desconectar en el sofá

Ambientada en 1830, la película sigue a un curtido detective, Augustus Landor, al que le encargan investigar una serie de asesinatos en la Academia Militar de West Poing, en Nueva York. Pero lo que comienza como una investigación habitual y convencional, adquiere rápidamente tintes siniestros (del terror gótico) donde la lógica no es precisamente la que manda, sino que se mezcla con lo macabro.
Es ahí donde entra el joven Edgar Allan Poe, que se caracteriza por tener una perspicacia fuera de lo común y tendrá un papel clave para poder descifrar los secretos del misterioso caso. La película está dirigida por Scott Cooper, quien ha conseguido esa atmósfera melancólica y densa que todos podemos imaginar al hablar de Edgar Allan Poe.
Sinopsis de ‘Los crímenes de la academia’ en Netflix
En octubre de 1830, la prestigiosa Academia Militar de West Point se ve sacudida por la enigmática muerte de un cadete. Aunque todo apunta inicialmente a un suicidio, ciertos detalles inquietantes y un macabro hallazgo en la morgue hacen que surjan serias dudas entre los oficiales. Para esclarecer lo ocurrido, llaman a Augustus Landor, un detective retirado famoso por su agudeza y marcado por un pasado turbulento.
Al internarse en el hermético y rígido mundo de la academia, Landor encuentra un aliado inesperado: Edgar Allan Poe, un cadete singular, brillante y de gran sensibilidad, que pronto se convierte en pieza esencial para la investigación. Juntos comienzan a desvelar pistas perturbadoras que los conducen hacia rituales ocultos, secretos familiares y una red de silencios destinada a proteger algo mucho más siniestro que un simple crimen.
Una película de dos horas en Netflix
‘Los crímenes de la academia’ tiene una duración de 128 minutos, por lo que es perfecta para esa tarde de cine en casa con palomitas y refrescos. Además, de esta película también es importante destacar el notable reparto:
- Christian Bale como el detective Augustus Landor
- Harry Melling como Edgar Allan Poe
- Gillian Anderson como Julia Marquis
- Lucy Boynton como Lea Marquis
- Charlotte Gainsbourg como Patsy
- Toby Jones como el doctor Daniel Marquis
- Harry Lawtey como Artemus Marquis
- Simon McBurney como el capitán Hitchcock
- Timothy Spall como el superintendente Thayer
- Robert Duvall como Jean-Pepe
- Hadley Robinson como Mattie
- Joey Brooks como cadete Stoddard
- Brennan Keel Cook como cadete Huntoon
- Gideon Glick como cadete Haratio Cochrane
- Fred Hechinger como cadete Randolph Ballinger
- Matt Heim como cadete Llewellyn Lee
- Steven Maier como cadete Fry
- Charlie Tahan como cadete Loughborough
En definitiva, este thriller es una muy buena opción para pasar una tarde calurosa en casa mientras descansamos y esperamos la vuelta a la rutina. Recuerda que se encuentra en el catálogo de Netflix.