• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Una historia de ángeles, crimen y redención que muchos han olvidado… y que nació en DC Comics

Una historia de ángeles, crimen y redención que muchos han olvidado… y que nació en DC Comics

Por Aarón Márquez
Publicado 18/10/2025, 16:15
en Series
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Series

Las producciones basadas en cómics de DC están en uno de sus mejores momentos ahora mismo, con estrenos tan exitosos como Superman en cines y luego en formato digital, o la segunda temporada de la serie El Pacificador de HBO Max. Tras un universo extendido fallido, los fans ahora están comiendo mejor que nunca con estas producciones comandadas por el reconocido creativo James Gunn, pero es importante señalar que desde siempre han existido grandes series y películas basadas en cómics de DC.

No me refiero al llamado «Arrow-verso», formado por series tan reconocidas como Flash, Arrow o Supergirl, sino más bien a otra serie basada en cómics de DC, que presenta a un protagonista especialmente reconocido en la cultura popular, pero que no muchas personas saben que está sacado de forma directa de un cómic de esta empresa, más reconocida por otros personajes como Superman, Batman o Flash.

Se trata de Lucifer, una serie que en su momento consiguió sorprender al público y enamorar a numerosos usuarios, pero de la cual muchos se han olvidado con el paso del tiempo.

Muchos quizá no la recuerden, pero esta serie está basada en cómics de DC y es una maravilla

Lucifer es muy diferente a los cómics de DC

Voy a empezar por lo más básico. Lucifer es una serie de crímenes, centrada en una investigadora de la policía de Los Ángeles y un hombre llamado Lucifer, que es dueño de un club nocturno bastante reconocido de esta misma ciudad. La particularidad es que este hombre no tiene este particular nombre por simples azares del destino, sino que realmente es el ser también llamado Satán, aunque tiene muchos nombres en general, contando con ciertas habilidades que son muy útiles en el día a día de los investigaciones, generalmente de homicidio, que llevan a cabo.

No tiene mucho misterio en este sentido (nunca mejor dicho). Esta pareja resuelve crímenes de forma constante, entrelazada con una historia personal de Lucifer, que por supuesto involucra ángeles y demonios de todo tipo, con elementos sacados directamente de la Biblia, pero la verdad es que te gana directamente no tanto por su trama, sino por su protagonista. Es carismático y está magistralmente interpretado por Tom Ellis, ofreciendo así una de las mejores versiones de este personaje mítico en las obras de ficción, ya sea en cine o televisión.

Ahora bien, llegados a este punto surge la pregunta sobre por qué no muchas personas saben que Lucifer está basada en cómics de DC, y la verdad es que tiene mucho sentido. Es un personaje bastante reconocido como parte de la cultura popular, pero la verdad es que Lucifer Morningstar, es decir, la versión que vemos en esta serie, es originaria de los cómics de DC, aunque sean muy diferentes.

Muchos quizá no la recuerden, pero esta serie está basada en cómics de DC y es una maravilla

Un Lucifer que me habría gustado ver en la serie

Como ya comentaba, el Lucifer original de los cómics de DC es muy diferente del que tuvimos en la mencionada serie. En cierto sentido es similar, contando con ese estilo chulesco y desenfadado, amante de la fiesta y el desenfreno, pero la verdad es que en todo lo demás no se parece en nada. Físicamente son muy diferentes, con la versión de los cómics siendo rubio, pero aquí no queda todo, y es que esta aventura detectivesca que vemos en la serie no ocurre nunca en las historietas, y por tanto el personaje de la detective ni si quiera existe.

Asimismo, es destacable señalar que el Lucifer de la serie parece una especie de ángel más, que simplemente vuela, tiene superfuerza y es capaz de manipular los deseos de las personas, mientras que la versión de los cómics puede moldear la realidad a su antojo, siendo ampliamente considerado como uno de los seres más poderosos del universo DC, solo superado por precisamente su padre, el Dios de este universo.

En este sentido podría decirse que se ha adaptado en un personaje muy diferente, el cual encaja más con el estilo de thriller policíaco que adaptaron para esta curiosa serie, la cual te recomiendo sin paliativos aunque no seas fan de los cómics de DC.

Muchos quizá no la recuerden, pero esta serie está basada en cómics de DC y es una maravilla

Una serie que te recomiendo aunque no seas fan de los cómics

Como digo, es una serie bastante competente, la cual se pierda a si misma cuando se vuelve mística de más, o más bien cuando se centra demasiado en el tema de los ángeles y demonios, pero que encuentra sus mejores momentos cuando se centra en su faceta de thriller policíaco. La mayoría de los casos están bien escritos, y los personajes principales son carismáticos e interesantes, y la mayoría de ellos cuentan con una evolución realmente satisfactoria que logra estar a la altura de lo que esperaría de una serie de este tipo.

Cierto que no es perfecta, y también es verdad que con el avance de las temporadas fue perdiendo su magia en cierto sentido al perderse en sus mayores defectos, pero la verdad es que es una serie que recomendaría a cualquier persona, incluso aunque no sea fan de los cómics.

Si quieres ver Lucifer puedes hacerlo en Netflix.

Tags: DestacadoDramaNetflixSeries de NetflixThrillers
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Aarón Márquez

Aarón Márquez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Los dragones de Juego de Tronos no son realmente dragones, y te explico por qué

¿Sabías que los dragones de Juego de Tronos no son realmente dragones? Te explicamos por qué

Cómo desactivar el inicio automático del Smart Hub en tu televisor Samsung

Cómo desactivar el inicio automático del Smart Hub en tu televisor Samsung

Una historia de ángeles, crimen y redención que muchos han olvidado… y que nació en DC Comics

Una historia de ángeles, crimen y redención que muchos han olvidado… y que nació en DC Comics

Uso de Govee Envisual TV BACKLIGHT T2

Oferta por Govee Envisual TV BACKLIGHT T2: mejora cómo ves la tele a un gran precio

Uso del tablet POCO Pad

El POCO Pad, un tablet completo y que recomiendo, ahora en oferta por 178 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión