Hoy en día es difícil que un par de auriculares te sorprenda. Que si cancelación de ruido, que si sonido espacial, que si app para hacerte un test auditivo… ya casi todo nos suena a lo mismo. Pero lo que ha presentado la marca japonesa Final Audio con sus nuevos Tonalite al menos llama la atención: unos auriculares que te escanean la cabeza y las orejas en 3D para personalizar el sonido al máximo. Sí, como lo oyes. ¿Funciona? Pues ya veremos.
La cosa pinta curiosa. Te colocas una cinta en la cabeza con unas pegatinas tipo QR, abres la cámara del móvil, haces unas fotos y la app genera una especie de “gemelo digital” de tu cabeza y orejas. Y no acaba ahí: luego los propios auriculares escuchan cómo suenan ciertas frecuencias dentro de tu oído para ajustar el sonido a tu medida. ¿Suena futurista? Sí. ¿Funciona? Aún no lo sabemos.
Y es que esto no es un producto que ya puedas comprar en tienda ni probar fácilmente. De momento, solo está disponible a través de Kickstarter, la típica plataforma donde reservas el producto antes de que exista del todo. Así que nada de probarlo en una tienda de aquí o de pedirlo con envío desde Amazon España. Aún no hay ni fecha ni confirmación oficial para Europa. Toca esperar o lanzarse al crowdfunding si te pica mucho la curiosidad.
Final Tonalite: una idea muy top sobre el papel, pero que habrá que ver en persona

La tecnología que montan estos auriculares se llama DTAS (Digital Twin Audio Simulation), y según Final, permite analizar cómo viaja el sonido desde fuera hasta dentro de tu canal auditivo para adaptarlo de forma precisa. Vamos, que ya no es solo ajustar unos agudos o graves en la app, sino que la idea es crear un perfil único para tus orejas y tu forma de escuchar.
Para eso, como decíamos, se hace un escaneo en dos pasos: primero con el móvil y la cinta incluida para hacer un modelo 3D de tu cabeza y orejas, y luego con micrófonos que analizan cómo “suena” el interior de tu oído. Todo eso combinado, según Final, da lugar a una personalización que va más allá de lo que ofrecen Apple, Sony o cualquier otra marca. Pero claro, de momento solo tenemos la palabra de la propia marca y cuatro imágenes de presentación, así que no nos vamos a flipar todavía.
Por lo demás, en cuanto a especificaciones, los Tonalite vienen bastante completos: cancelación de ruido activa híbrida (ANC), modo ambiente, compatibilidad con Bluetooth 6 y códec LDAC para sonido en alta resolución, y una autonomía de 8 horas por carga más 16 extra con el estuche. Todo correcto y dentro de lo esperable en unos auriculares de gama alta, pero tampoco rompen esquemas en eso.
Precio, campaña y lo más importante: todavía no hay rastro en España

Estos Final Tonalite se han estrenado oficialmente el 11 de noviembre a través de Kickstarter, y tienen un precio oficial de 329 dólares. Eso sí, como suele pasar en estas campañas, los primeros que se apunten pueden conseguirlos con descuento: los 500 primeros backers se los llevan con un 25 % menos, lo cual los deja más cerca de los 245 dólares. Un precio razonable para lo que prometen… si luego cumplen.
Y ojo aquí: los envíos arrancarán una vez finalice la campaña, y por ahora solo han dicho que habrá distribución internacional, pero no han confirmado nada sobre España. Así que si te tientan, toca arriesgarse o esperar a que lleguen por vías oficiales dentro de unos meses… si es que llegan. Porque ya sabemos que no todo lo que sale en Kickstarter termina vendiéndose de forma fácil fuera de Asia o EE.UU.
Así que por ahora, cabeza fría. La idea de unos auriculares que se adaptan a ti escaneando tu anatomía suena de escándalo. Pero también suena un poco a promesa que necesita demostrarse con pruebas. Si funciona como dicen, será un puntazo para el mundo del audio personalizado, pero hasta que alguien los pruebe de verdad y veamos si ese escaneo marca la diferencia, mejor no lanzar las campanas al vuelo.




