Ya lo sabíamos. Tarde o temprano, los nuevos televisores Xiaomi S Pro Mini LED 2026 iban a aterrizar en Europa. Llevábamos semanas pendientes desde su presentación oficial en China, y por fin se ha confirmado: la nueva generación Mini LED de Xiaomi ya está aquí, con precios muy agresivos para lo que ofrecen.
En su momento ya hablamos de esta serie cuando se anunció, pero ahora es el momento de la verdad. Ya no es una simple promesa, ya se pueden comprar en nuestro continente, y los precios nos han sorprendido bastante para bien. Estamos ante una de esas gamas que pueden dar un golpe sobre la mesa en la gama media-alta, especialmente para quienes buscan brillo, frecuencia de actualización, y funciones gaming.
Si estás pensando en renovar la tele o simplemente quieres algo que se vea espectacular sin dejarte el sueldo, ojo a lo que viene. Porque estos nuevos Xiaomi S Pro Mini LED 2026 vienen muy bien armados, y ya te avanzo que algunos datos te van a dejar loquísimo.
Xiaomi S Pro Mini LED 2026: Hasta 1700 nits, 288 Hz y un sistema operativo renovado
Vamos al grano: la gama europea de los Xiaomi S Pro Mini LED 2026 llega con paneles QD-Mini LED en sus tres tamaños (55, 65 y 75 pulgadas), todos con resolución 4K UHD y diseño moderno con marcos finitos que quedan genial en cualquier salón. Eso sí, nos olvidamos de los 5200 nits y los 330 Hz que anunciaron en China, porque aquí la cosa se ajusta un poco más: hablamos de hasta 1700 nits de brillo (que sigue siendo una barbaridad) y 144 Hz de tasa de refresco nativa, con un modo Game Boost que llega hasta los 288 Hz.
El brillo sigue siendo más que suficiente para contenido HDR, especialmente con compatibilidad completa con Dolby Vision, HDR10+, HLG y Filmmaker Mode. Las zonas de atenuación local también varían según el modelo: 408 zonas para el de 55 pulgadas, 532 zonas para el de 65 y 704 zonas para el de 75. No es lo más alto del mercado, pero para este rango de precios está francamente bien.
También tenemos 94 % de cobertura DCI-P3, 1.07 mil millones de colores y un amplio ángulo de visión de 178°, así que en cuanto a calidad de imagen, no se han dejado nada fuera.
Buen sonido, conectividad completa y Google TV
En el apartado de sonido, Xiaomi monta un sistema de 2×15 W con tecnología Dolby Atmos y optimización Harman AudioEFX, lo cual, aunque no sustituye a una barra externa, ofrece un audio bastante envolvente de serie.
En conectividad, los televisores llegan bien equipados: 3 HDMI 2.1 (uno con eARC), un USB 3.0, un USB 2.0, puerto óptico, Ethernet, jack de 3.5 mm, AV y ranura CI+. A nivel inalámbrico, incluyen WiFi 6 y Bluetooth 5.2.
El sistema operativo elegido para Europa es Google TV, una buena noticia para quienes buscan compatibilidad con apps, Chromecast, perfiles personalizados y servicios como Apple AirPlay o Google Assistant. En el interior, monta un chip Cortex A73 con GPU Mali-G52, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, suficiente para mover la interfaz con fluidez.
Precios oficiales en Europa: calidad-precio muy competitiva
Y vamos a lo importante: los precios. Xiaomi vuelve a apostar fuerte por una relación calidad-precio muy potente:
- Xiaomi S Pro Mini LED 2026 de 55 pulgadas: 699 euros
- Xiaomi S Pro Mini LED 2026 de 65 pulgadas: 899 euros
- Xiaomi S Pro Mini LED 2026 de 75 pulgadas: 1.099 euros
Teniendo en cuenta lo que ofrecen en brillo, tasa de refresco, sistema operativo y conectividad, estos precios los colocan como unos de los televisores más completos en su gama.
Perfecta si quieres una tele todoterreno: ya sea para viciarte con la consola, montar tu propio cine en casa o simplemente para trastear a gusto con Google TV sin líos.
En resumen, Xiaomi ha sabido apañarse bien para Europa, bajando un poco las cifras respecto a China, pero dejando un conjunto muy completo y más que interesante. Si estás buscando una tele con Mini LED y buena conectividad sin gastarte un dineral, aqui tienes tres opciones muy tentadoras.